Martín Berasategui (10 estrellas Michelin) recibirá un reconocimiento por parte de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG), en el marco de la participación del reconocido chef español en el evento "Hablemos de Gastronomía", este 15 de julio.
Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid (en funciones), suscribieron, el pasado 30 de mayo, un protocolo de actuación para desarrollar una serie de actividades en el marco de la designación de la ciudad española como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, en el año 2020, sucediendo a Miami.
La Oficina de Promoción Turística (OPT) para España y Portugal del Ministerio de Turismo de República Dominicana, realizó un "Press Trip Gastronómico" con periodistas especializados del área para el mercado europeo, con la finalidad de familiarizar, explorar y promover República Dominicana como un lugar de turismo gastronómico a nivel internacional.
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) seleccionó a los 10 mejores restaurantes de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
El simposio "La inserción de la gastronomía paraguaya en el mundo. Los superalimentos como tendencia mundial", organizado por la Academia Paraguaya de Gastronomía (APYGA), se desarrolló el pasado 7 de mayo en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ).
El "I Encuentro de Expertos sobre Turismo y Gastronomía en Iberoamérica", se celebra desde este 25 de abril y hasta el día 26 en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), con el objetivo de diseñar una estrategia iberoamericana que impulse el turismo y la gastronomía como instrumentos clave del desarrollo sostenible en la región.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y el Miami Culinary Institute del Miami Dade College (MDC), en presencia de la Organización Mundial de Turismo (OMT), han firmado un Memorandum de Entendimiento a través del cual se hace oficial su compromiso de colaboración y organización de los eventos "International Meetings of Chefs" y "Miami Mixology Soirée, en el marco de Miami Gastronomy of the Americas 2019.
La Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo se presentó el pasado 4 de abril, en el marco de una asamblea que se celebró en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, un lugar emblemático vinculado a los intercambios entre Sevilla y el continente americano.
El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili viajará a Miami junto al Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón, con quién presentará "The role of gastronomy in the choice of tourist destinations: Miami Gastronomy of the Americas", el próximo 10 de abril de 2019 en el Greater Miami Convention & Visitors Bureau.
El Diccionario de Gastronomía, un proyecto conjunto de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y LID Editorial, en colaboración con las más importantes organizaciones españolas e iberoamericanas del mundo de la gastronomía y la alimentación y empresas de referencia en el sector como Makro, Iberia o Linkers fue presentado este 5 de abril.
El presidente de la la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón y el presidente del Gobierno Provincial de Alicante, César Sánchez han presentado en Casa Mediterráneo los asuntos que han abordado los miembros que conforman la Asamblea General de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, una cita en la que participan representantes de Egipto, Líbano, Siria, Portugal, Italia, Turquía, España e Iberoamérica.
En un acto celebrado el pasado 11 de marzo, en la sede de la Diputación de Alicante –y en presencia de César Sánchez Pérez, presidente de la Diputación– la Academia de Gastronomía del Mediterráneo (AGM) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) suscribieron un convenio de colaboración para crear proyectos de futuro que den visibilidad a ambas instituciones y afiancen sus históricas relaciones de cooperación.
¿Dónde está el epicentro de la dieta mediterránea? Podríamos hablar, sin duda, de diversas ciudades bañadas por el mare nostrum, pero en la costa mediterránea española, a la ciudad de Alicante (y a su diversa y rica provincia) le sobran los motivos para reivindicarse.
La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) dio a conocer a principios de febrero, en París a los ganadores de los Premios que, desde hace 28 años, reconocen la labor de los mejores profesionales de la gastronomía mundial. En esta edición, la restauración española está especialmente de enhorabuena, ya que ha conseguido destacar en los galardones.
La ciudad de Miami (Estados Unidos) recibió oficialmente el título de Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica 2019, después de que el pasado mes de enero recogiera el testigo de Sao Paulo (Brasil), en el stand de ese país en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Alicante reunirá el próximo 11 de marzo a representantes de los países miembros de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo para celebrar su asamblea anual, integrada por España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Turquía y Siria.

























