Rafael Ansón, visitó recientemente Cuba para hacer entrega a La Habana del título de Capital Iberoamericana de la Coctelería 2018. Dentro del recorrido hecho por Ansón en la ciudad como parte de las actividades de la Capitalidad, despunta la cata de tragos iberoamericanos en La Guarida.
Rafael Ansón, Presidente de las Academias Iberoamericana y Española de Gastronomía, visita La Habana para hacer la entrega oficial de la Capitalidad de Coctelería Iberoamericana a la capital cubana este lunes 14 de mayo.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía y Mercasa han firmado este viernes un acuerdo de colaboración para favorecer el consumo de productos españoles, así como para divulgar las ventajas del surtido exclusivo que se comercializa en la Red de Mercas españoles -un total de 23, incluido León- para su incorporación a la alta gastronomía.
Rafael Ansón, Presidente de las Academias Iberoamericana y Española de Gastronomía, visitará La Habana para hacer la entrega oficial de la Capitalidad de Coctelería Iberoamericana a la capital cubana el próximo lunes.
La ciudad de Miami será la capital gastronómica iberoamericana en 2019, un título que se espera celebrar con toda clase de actividades, desde la inclusión de platos de la región en los menús a unos "Juegos Olímpicos" de la gastronomía.
Antonella Ruggiero, Secretaria General Adjunta de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), cumplimenta una visita a Cuba como parte de las actividades previas a la entrega oficial de la Capitalidad de Coctelería a La Habana. En su visita al país Ruggiero se reunirá con relevantes actores de la industria turística y gastronómicas cubanas.
El director de Ambrosía Media Network, D. Santiago Llinares, y el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, D. Rafael Ansón, suscribieron, el 21 de marzo, un acuerdo marco de colaboración entre ambas instituciones; para difundir, informar y promocionar la gastronomía iberoamericana, así como promover el conocimiento del acervo gastronómico y de la labor de los productores de nuestros pueblos.
La gastronomía dominicana es un reflejo de la influencia de la española, taína y africana, las cuales han incidido en la formación social y cultural del país con características de una cocina "criolla", es decir, de origen europeo pero desarrollada en América con influencias africanas. Así, esta es similar a la de países de habla latina, aunque con ligeras variaciones desarrolladas en cada región, dando origen a platos únicos.
El Ministerio de Educación Cultura y Deporte ha iniciado un expediente para declarar "La tradición Cultural de las Tapas en España como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
El Curso Gastronomía y Salud. Aula experimental, que organiza la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Real Academia de Gastronomía (RAG) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) tras la firma de sus convenios de colaboración en septiembre de 2017, tendrá lugar del 9 al 27 de julio de 2018, de 9.00 a 14.00 horas.
El ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce De León, el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón y el embajador de la AIBG, José Carlos de Santiago, han suscrito, en Madrid, la carta de intenciones para apoyar la creación de la Academia Gastronómica del Ecuador.
El pasado jueves, 18 de enero, en el stand de Argentina en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), se dieron a conocer los restaurantes ganadores del proyecto Argentina en Madrid.
La Habana ya es Capital Iberoamericana de la Coctelería 2018. El acto de presentación tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid este 18 de enero. En este marco, el Ministro de Turismo de Cuba Manuel Marrero y el D. Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía firmaron el documento acreditativo.
La ciudad brasileña de Sao Paulo, recogió hoy el testigo de Buenos Aires como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de 2018, en un acto celebrado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid, capital de España, mientras que Miami (EEUU) lo será en 2019 y Madrid en 2020.
A partir de este 16 de enero, algunos restaurantes de Madrid participarán en el proyecto Argentina en Madrid, que organiza el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina, en estrecha colaboración con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía; y en el que participa Javier Brichetto (asesor gastronómico de cocina argentina y chef invitado en los eventos de la Embajada de Argentina en Madrid).
En el marco de sus competencias de promoción, el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina organiza el proyecto Argentina en Madrid, en estrecha colaboración con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía, con la participación de Javier Brichetto (asesor gastronómico de cocina argentina y chef invitado en los eventos de la Embajada de Argentina en Madrid).



























