Noticias

limoncello-mandarinas-ecologicas-Almeria
Almería, en el sureste de España, destaca por su clima ideal y su producción agrícola, especialmente de mandarinas, que son la base del innovador 'limoncello' de mandarinas ecológicas, conocido como 'El Gadorense'. Esta bebida artesanal, con una producción limitada a 2.000 botellas anuales, rinde homenaje a la riqueza agrícola de la región y a los campesinos que han cultivado la tierra durante generaciones. Elaborado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, el 'limoncello' captura la esencia de las mandarinas frescas, ofreciendo un sabor intenso y un aroma fresco. Su proceso de producción incluye la maceración de las cáscaras en alcohol de alta calidad, seguido de la adición de jarabe de azúcar y agua. Además de ser un producto sostenible y saludable, se puede disfrutar solo o en cócteles, y es ideal para realzar postres y platos salados, convirtiéndose en un tesoro exclusivo que refleja la pasión por la agricultura sostenible en Almería.
ruta-del-maiz-maya-2025
Entre el 16 al 24 de enero la capital española acogerá la Ruta del Maíz Maya, un proyecto que homenajea desde el arte y la gastronomía esta cultura precolombina.
girona en cataluña
Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía se está viendo propiciada, desde el 1 de enero, día en que que comenzó su reinado gastronómico, por líneas de ayuda específicas para el sector gastronómico que ofrece el gobierno de la Generalitat de Catalunya. A partir de esta semana, comienzan las actividades que distinguirán a la comunidad en gastronomía a nivel mundial, impulsadas por la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
lesgrandsbuffets-premioautenticidad-laliste
Les Grands Buffets ha sido premiado por La Liste por su dedicación a la conservación del patrimonio gastronómico francés, especialmente en lo que respecta a la cocina de Auguste Escoffier. Desde su fundación en 2015, La Liste se ha convertido en un referente en la evaluación culinaria global, destacando a Les Grands Buffets como un embajador de la tradición. En un avance laboral, el restaurante implementó un modelo innovador que permite a su personal trabajar 3,5 días a la semana, manteniendo salarios competitivos. También ha sido designado como embajador principal de la Fundación Auguste Escoffier, honrando recetas clásicas como la Liebre à la Royale. Con un menú accesible de 62,90 €, ofrece más de 150 platos y destaca por su impresionante tabla de quesos y una premiada carta de vinos. Con más de 395,000 visitantes anuales, se posiciona como un destino internacional que fusiona tradición e innovación en la gastronomía francesa.