#}

Noticias

MAKRO abre las puertas de un nuevo centro en Madrid lleno de novedades
MAKRO, líder en Distribución mayorista perteneciente al Grupo METRO, ha abierto las puertas de un nuevo Centro en la zona de Barajas. Este nuevo MAKRO cuenta con 11.700 metros cuadrados de superficie -9.560 metros cuadrados son de Sala de Ventas- y está ubicado en el Polígono Industrial Las Mercedes, en la misma zona en la que la compañía inició su andadura en el país en 1972. Noticia relacionada: MAKRO protege y apoya a los pequeños productores locales
Makro, líder de la distribución mayorista perteneciente al grupo metro, ha presentado esta mañana en el ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente, el proyecto ALMA MAKRO, una iniciativa de responsabilidad social que apoya a una selección de pequeños productores locales de nuestro país. MAKRO desea que sigan cultivando y elaborando los productos autóctonos y auténticos, con todo su sabor, y de la forma más tradicional. Es un proyecto pionero en el mundo de la distribución española, que permitirá en muchos casos la supervivencia o el impulso de pequeños negocios en el sector primario.
DO Los Pedroches: En busca del jamón perfecto
Encinas centenarias, clima cálido, planicies o colinas bajas, esa es la dehesa en el norte de la provincia de Córdoba, elmejor ecosistema para que el cerdo ibérico produzca la materia prima para una de las mayores joyas gastronómicas: El Jamón Ibérico de Bellota Denominación de Origen Los Pedroches, escogido por los grandes maestros jamoneros para disfrutar de una especialidad que es referencia en el mercado. Sobre ella habla para Excelencias Gourmet Juan Luis Ortiz Pérez, Secretario General del colnsejo regulador de la DO.
Paralelo Cero es el único restaurante de alta cocina ecuatoriana que existe en España. Un lugar vanguardista donde encontrarás los mejores secretos de la cocina milenaria de la mitad del mundo fusionados con las técnicas más actuales de la alta cocina.  
Gracias al auge que ha experimentado durante los últimos años la gastronomía española, el concepto de “tapa” es cada vez más popular fuera de nuestras fronteras. Tomar una tapa de aceitunas en un bar es una costumbre arraigada en nuestro país puesto que somos el principal productor y exportador de aceitunas de todo el mundo.
La Finca Los Rastrojos, con su tapa El Huevo del Vidal, ha sido la ganadora de la Tapa de Oro en el XIV Concurso Comarcal de Tapas, Pinchos y Banderillas. La Tapa de Oro, reconoce la tapa que ha conseguido convencer tanto al jurado profesional como al popular. El Huevo de Vidal estaba constituido por un huevo “falso” que contenía una falsa yema de espuma de fruta y una falsa clara de espuma de queso de Vidal. La tapa se presentaba con un libro de instrucciones, ya que además de comerse venía con sonido incorporado, el que provocaba el crujiente de remolacha.
La vainilla tiene un olor reconfortante, cálido. Te aísla de la crueldad y te lleva de nuevo a tu primera infancia, al sustento primario del regazo de la familia. La leche materna tiene un ligero aroma de vainilla, y no es casualidad que los productos para bebés suelen tener también ese olor o sabor.
Ya ha visto la luz el portal digital www.euroganaderia.eu, que nace con la vocación de convertirse en el punto de encuentro del sector ganadero español, una herramienta comunicacional / comercial indispensable para generar valor añadido en el sector.
El cordobés José Roldán gana el I Campeonato de España de Panadería Artesana
El cordobés José Roldán fue proclamado vencedor del I Campeonato de España de Panadería Artesana organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN). El certamen se celebró en el recinto IFEMA de Madrid coincidiendo con INTERSICOP 2015.
Talentos en Conserva by Frinsa
Frinsa ha premiado este martes al ganador del certamen Talentos en Conserva by Frinsa en el marco de la XXIX edición de Salón de Gourmets. Por primera vez, la conservera se ha propuesto encontrar a las futuras promesas de la gastronomía española y para ello lanzó el concurso Talento en Conserva by Frinsa, una competición en la que los estudiantes de cocina y hostelería que quisieran, debían preparar diversas recetas con conservas Frinsa como ingrediente principal.
Oleoestepa logra el premio al mejor virgen extra del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
En la mañana de este 15 de abril se han fallado los premios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2014-15, recayendo en Oleoestepa el premio al mejor aceite de oliva virgen extra, en la categoría de frutado verde amargo. Se trata del premio a la calidad más importante a nivel nacional y uno de los más prestigiosos a nivel mundial.
El director general de la Industria Alimentaria de España, Fernando Burgaz, ha manifestado el apoyo del Ministerio a los sectores agroalimentarios, a través de  campañas de promoción sobre sus productos, como instrumento fundamental para contribuir al conocimiento de sus peculiaridades. Un apoyo que ha hecho extensivo para la carne de cordero, ya que, tal como ha señalado, la información permite acercar a los consumidores a la realidad de la producción de cordero de nuestro país, en este caso además, renovando y revitalizando la imagen del producto, con el fin último de revertir la tendencia descendente en el consumo de esta carne.
Fagor Industrial, empresa española líder en soluciones integrales para los sectores de hostelería, restauración colectiva y lavandería, comparte las claves para sacar el máximo partido a una cocina industrial y aumentar su rentabilidad.