La XV edición de las Jornadas llega a Aranda de Duero a partir de este 1 de Junio, con su gastronomía y su fuerte tradición por la cultura del vino y su plato estrella: el lechazo asado en horno de leña. Una ocasión perfecta para compartir sensaciones, vivencias y emociones que emanan de nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra forma de vivir, y sobre todo de la hospitalidad de la que hacemos gala todos los arandinos
"Ilusión, honestidad, cariño y pasión" son los ingredientes que recomendó Albert Adrià, responsable del proyecto "elBarri" (BCN 5.0.), a los 12 finalistas del Concurs de Cuina Jove de Catalunya, que desde el 1980 organiza la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo de Sant Pol de Mar (EUHT StPOL).
Sublimotion reabre sus puertas el próximo 1 de junio. El restaurante del prestigioso chef Paco Roncero, situado en Hard Rock Hotel Ibiza, el primer Hard Rock Hotel de Europa, sorprenderá a sus visitantes con un viaje sensorial que marida arte, gastronomía y tecnología. Creando sensaciones que trascienden lo tangible, lo real, gracias al último desarrollo tecnológico de Samsung, el wearable de realidad virtual Samsung Gear VR, que este año se incluye como novedad en Sublimotion para abrir las puertas a un mundo de ensoñación sin precedentes.
Ya nadie duda que el enoturismo ha llegado para quedarse como una modalidad más de la industria, y una prueba está en los resultados de la I Feria de esta especialidad de la Ruta del Vino de Rueda, con más de 10.000 visitantes, realizada junto con el segundo Congreso de Enoturismo de Castilla y León. Cerca de 6.000 tickets de degustación vendidos, catas y talleres con aforo completo y un centenar de participantes suman las cifras del evento, celebrado en Medina del Campo
Productos locales como quesos y vinos, o el famoso chorizo de Gran Canaria, junto a cestería y marroquinería, forman parte de los artículos más buscados por los visitantes en las Islas. Los tradicionales mercadillos hacen las delicias de los turistas que buscan complementar su disfrute en las playas y naturaleza.
Aquellos que sí se interesan por el etiquetado, reclaman mayor visibilidad del mismo y más información sobre posibles alérgenos de los productos. En torno al 28% de los consumidores no echa nada en falta en el nuevo etiquetado, gracias al reglamento que entró en vigor el pasado diciembre e implantó modificaciones. Mejor visibilidad de la fecha de producción y de caducidad, más información sobre la composición del producto, conservantes e ingredientes y el origen del mismo son otras de las reclamaciones principales de los españoles
El director general del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Germán Puebla Ovando, ha anunciado que la institución cederá gratuitamente la marca `Cork-Calidad Natural´, que identifica el uso del tapón de corcho en los vinos, a las bodegas que lo soliciten.
Cuenta la leyenda que cuando Miguel Ángel terminó su Moisés, era una creación tan perfecta que golpeó la estatua con la maza y le dijo: “¡HABLA!”. Así, en homenaje al genio del Renacimiento tomó su nombre Bodegas Habla, simbolizando el espíritu de perfección continua en sus vinos. Excelencias Gourmet dialogó con Fernando Mendieta, responsable de zona de la bodega.
Mambrilla de Castrejón, sobre la ribera del Duero, es tierra de viticultores, y desde el siglo XVI los documentos parroquiales registran los diezmos del buen vino elaborado en sus bodegas, donde el apellido Arranz está documentado desde esa centuria. A finales del siglo XX, “Viña Mambrilla” recoge la tradición de sus antepasados, y los Hermanos Arranz siguen elaborando sus caldos con el mismo esmero y pasión de sus ancestros. Excelencias Gourmet dialoga desde su stand en FENAVIN con Adela Arranz.
Presentada en Madrid el pasado viernes, se desarrollará en formato virtual durante los días 17, 18 y 19 de noviembre de este año. La presentación estuvo a cargo del Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón; el Presidente adjunto, Nicolás Muela y la empresa organizadora Grupo Menus, dirigida por Roi Correa. Será el primer gran encuentro entre empresas relacionadas con el ámbito gastronómico en los países de Iberoamérica.
Paco Torreblanca, considerado el mejor maestro pastelero y chocolatero del mundo, presentará en Cuba una ponencia como sus postres: deliciosa, provocativa y capaz de inspirar múltiples emociones.
Joaquim Capdevila es un Maestro Chocolatero reconocido mundialmente, presidente de la Fundación Kab k'uh, para la alimentación, la nutrición y la gastronomía sostenible. Kab k’uh es una fundación privada sin ánimo de lucro que trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo colaborando con las personas del sur para mejorar su situación social y económica.
El arte culinario de Paco Torreblanca trasciende el deleite en los sabores y de la mano de este gran maestro pastelero se convierte en arte para la vista. Esculturas efímeras que nacen para morir en nuestra boca. El medio elegido para expresarse ha sido a través de la materia que mejor conoce: la textura del azúcar, el color del caramelo a trasluz, el relieve del azafrán o las formas que la nata adquiere en el plato.
El Maestro Artesano Pastelero Paco Torreblanca, considerado como uno de los mejores reposteros del mundo, participará en el I Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Santiago de Cuba 2015 y el I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate, que se efectuará en esa provincia del 26 al 30 de mayo de 2015, convocado por Grupo Excelencias.
Paco Torreblanca, arte culinario para la vista
Maestro Chocolatero Joaquim Capdevila, presidente de la Fundación Kab k'uh
Viña Esmeralda, de Bodegas Torres, estrena botella e imagen que enaltecen su elegancia y feminidad. La nueva botella es única; su forma de gota evoca la delicadeza y frescura de este conocido vino blanco que toma su nombre del color esmeralda del Mediterráneo. Su imagen renovada, más sofisticada y actual, evoca la esencia original de la marca a través de un diseño de inspiración clásica, que juega con el color, textura y su forma de escudo para transmitir sofisticación y glamour bajo el lema "Mediterranean classic".
La exquisita, sana y legendaria cocina romana tradicional puso a prueba en esta capital sus dotes de excelencias en el hoy universo venturoso habanero de la gastronomía, al proponer a un grupo de especialistas una variada oferta de platos y vinos originarios de esa región de Italia.