Noticias

illycaffè presentó la nueva máquina Y1 FrancisFrancis for illy, una revolución en el mundo del consumo del café en el hogar, que emplea el Método Iperespresso y está pensada para la nueva generación de amantes del espresso.
La quinua (o quinoa) es un grano que ayudó a salvar del hambre a los incas y ahora está transformando una de las regiones más pobres de Bolivia desde que se popularizó en países ricos por sus excepcionales condiciones nutricionales, que han llevado a la NASA a incluirlo en la dieta de los astronautas.
La hostelería y restauración española ha respondido con un cumplimiento total, salvo incidentes aislados, al endurecimiento de la ley antitabaco, contando con el respeto y colaboración de los clientes.
Entrevista con Yamir Pelegrino, Master Sumiller y Sumiller de la Cadena Iberostar para México
Yamir Pelegrino no te conquista solo por ser un gran conocedor de lo que es el mundo gourmet y la sumillería, es su pasión por lo que hace lo que sin darte cuenta te mete en su universo y empiezas a amar todo aquello que él te trasmite. Esa mezcla de trabajo, conocimiento profundo y personalidad única le hace un referente para todos, profesionales, aficionados y espectadores.
Enogastronomía el arte de la buena mesa
Aunque las formas de encontrar placer en alimentarse se han transformado con el tiempo, muchos creen que solo con la entrada del vino como componente indispensable en la mesa, se logró armonizar los sabores de la comida, surgiendo por lo tanto enogastronomía. La alimentación es un acto natural. Está vinculada a la historia del hombre. Por consiguiente refleja su historia, su cultura y tradición, y por ende se ha ido transformando desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad.
Pisa. El terreno de lo inolvidable
Con menos de cien mil habitantes, esa pequeña ciudad ubicada en la Toscana italiana es uno de los destinos más conocidos de este país Mediterráneo por sus grandes encantos arquitectónicos, en especial su famosa torre inclinada. Pero también es conocida en todo el mundo por su exquisita gastronomía.
Las albóndigas, uno de los alimentos más versátiles del mundo
Aunque existe una receta básica mundial para hacer las albóndigas, la cual consiste en preparar una bola de carne picada o molida mezclada con huevos y diversos condimentos, tales como perejil y otros muchos ingredientes, cada cultura tiene una manera particular de preparar este platillo, el cual es uno de los más universales que existe.
Hay muchos mecanismos fisiológicos y psicológicos que se cree que contribuyen al control de la ingesta de alimentos, sobre todo si esta es muy voraz, lo cual contribuye a que las personas engorden rápidamente.
Fuentes de Lebanza presenta el ‘Bag In Box’, la alternativa verde para el envasado de agua mineral
La empresa palentina Fuentes de Lebanza ha decidido apostar por un nuevo formato más respetuoso con el medio ambiente para envasar su agua mineral natural, el ‘bag-in-box’. Se trata de un producto que cuenta con una gran aceptación en los países escandinavos, ya que permite conservar el agua con todos sus atributos de calidad y genera cinco veces menos residuos que los envases rígidos tradicionales.
El concurso de Recetas Navideñas de Canal Cocina ya tiene ganadores: las recetas de José Romero Postiguillo, María Fran Ruiz, Jaime Rufino González y Mabel Mónica Méndez Fernández, han sido las seleccionadas entre los cientos de recetas que se recibieron en la página web del canal (http://www.canalcocina.es/).
El cambio climático influirá en la calidad de los alimentos
Los fenómenos climáticos consecuentes de la alteración del clima mundial -como el aumento de temperaturas y las fuertes sequías e inundaciones, cada vez más frecuentes- también afectan la producción alimentaria y la calidad de esta, según una investigación realizada en Gran Bretaña.
En el marco de la reciente inscripción de la gastronomía de este país en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, el pasado martes 14 de diciembre se llevó a cabo la conferencia “Cocina Tradicional Mexicana: Preservación y Salvaguardia - Retos, propuestas y compromisos del sector académico gastronómico”.
Gourmet del siglo XXI: ¿Qué comeremos en el futuro?
Vivimos en una época de cambios agigantados hacia todas direcciones, donde la alimentación del ser humano está sujeta a interrogantes. En este punto el hombre debe hacerse dos preguntas: ¿Qué modelos alimentarios se expresan en la actualidad?, ¿Qué valores de estos serán los predominantes en un futuro inmediato? Dar respuestas lo más acertadas posibles demanda analizar las tendencias en las cocinas de los últimos 20 años. Estas, primero que todo, guiarán el camino hacia el futuro.
Entrevista a Juan María Vieites, presidente general de ANFACO
Galicia es la principal Comunidad Autónoma española en producción de conservas de pescados y mariscos; por ese motivo la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos, en coordinación con la Consellería Do Mar, ha realizado una serie de presentaciones para potenciar su consumo.
Entrevista a Félix Martí, Gerente general de RESUINSA
La empresa valenciana Resuinsa es una compañía familiar especializada en textiles para hotelería y restauración creada en 1976, y desde entonces ha logrado posicionarse como líder en ventas en su especialidad en España, disponiendo además de varias delegaciones en el exterior.