Noticias

Tallinn, un verdadero paraíso gastronómico
La pequeña y colorida capital de Estonia se está convirtiendo a una velocidad vertiginosa en todo un centro culinario para los amantes de la buena mesa. Los restaurantes especializados en un nuevo y moderno estilo de la clásica cocina estonia están proliferando y fácilmente pueden encontrarse hoteles de 4* y 5* además de mansiones con chefs y restaurante galardonados.
Unión Europea crea logo para alimentos ecológicos
La Unión Europea acaba de lanzar un logo que distinguirá a los alimentos orgánicos de los que no lo son, lo que permitirá a los consumidores a elegir de una forma más fácil los productos que quieren consumir.
Chocolate: El Elegido de los Dioses
El chocolate, convertido en una delicia universal, es también símbolo, detalle y regalo como muestra de amor y de amistad. Pocas cosas sustituyen la sensación de placer y bienestar que proporciona el llamado por los Olmecas «Regalo de los dioses».
Un exclusivo Cabernet-d’Anjou del Chateau, producido en Tigné, será el vino de verano que se disfrutará en la Business Class de Lufthansa a bordo de sus vuelos dentro de Europa.
Parque Josone: un remanso para amantes
Amor e historia confluyen en nueve hectáreas, en un sitio como tocado por la gracia de San Valentín y ubicado por sortilegio en el centro de la playa de Varadero, destino convencional más relevante del turismo cubano, distante unos 140 kilómetros hacia el este de La Habana.
El Gobierno estadounidense anunció la reapertura del área de pesca en el estado de Luisiana, cerrada desde abril pasado por el derrame de petróleo en el golfo de México, con lo cual se piensa comience a reanimarse esta industria.
Algunas de las comidas que las personas piensan que son saludables y no engordan, en realidad son las más dañinas para quienes desean mantener una esbelta figura, aunque no siempre las personas se den cuenta de ello.
Los peruanos también exportan insumos para la gastronomía
La harina de lúcuma y los aceites esenciales de limón, si bien reportan montos todavía pequeños, comienzan a perfilarse como los productos peruanos que más interesan en la gastronomía mundial, según cifras divulgadas por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
El 34 por ciento de los desechos alimenticios que se van a la basura son reutilizables
Aprovechar los desperdicios orgánicos se traduce en incluso ambientales, y es más fácil de lo que parece. Utilice cáscaras, semillas, pieles, huesos... en platillos distintos o prepare fertilizantes orgánicos para sus plantas. Al cocinar es importante optimizar los ingredientes, pensando siempre en hacer platillos donde puedan ser utilizados casi al 100 por ciento ya que el ahorro se verá reflejado en su bolsillo al final del día o del mes.
Muere la mujer más gorda de Inglaterra por comer alimentos basura
Sharon, calificada como “la mujer más gorda de Inglaterra”, murió repentinamente el día 25 de julio en el hospital por un ataque cardíaco causado por su acción de comer fugitivamente alimentos basura. Sharon, de 41 años, con 1,52 metros de alto y 286 kilos de peso, tenía la afición de comer alimentos basura, padecía de seria desnutrición y enfrentaba alta presión en las funciones del corazón y pulmón, de manera que tenía que mantener la vida con cascarilla de oxígeno en el hospital.
La española Bodegas Sonsierra se enfrenta a un expediente sancionador por falta grave de la Consejería de Agricultura por la supuesta confusión al consumidor que causa una botella, que por su diseño semeja una medicina y no un vino.
Cuando parecía que las bodegas francesas de Burdeos se enfrentaban en los mercados mundiales a una competencia cada vez más dura de parte de los vinos del Nuevo Mundo, el comité que las nuclea (CIVB, Comité Interprofesional del Vino de Burdeos) acaba de presentar un plan para recuperar el terreno perdido.
El Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, firmó con el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas (ACEVIN), José Fernando Sánchez Bódalo, y el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), Javier Bustamante Moreno, el Plan anual de actuación para el desarrollo y promoción turística del producto “Rutas del Vino de España”.
La asociación empresarial que agrupa a las principales entidades del sector de congresos y turismo de Álava presentó un nuevo diccionario gastronómico que traduce a 10 idiomas diferentes los principales platos e ingredientes de la gastronomía alavesa.