Los usos de las flores en la cocina son innumerables y datan de hace centurias todo alrededor del mundo. El aporte fundamental es que las flores hacen más atractivos y aromáticos nuestros platos, dándoles a nuestras recetas un toque exótico.
Ron Brugal y ‘Le Cool’, la prestigiosa editorial de viajes y estilo de vida, han reunido en una guía para “hacer turismo sin hacer de turista” los lugares más exquisitos, los rincones más escondidos y lo más auténtico de República Dominicana.
El consumo de lacón ha tenido siempre un gran arraigo en Galicia, estando muy ligado a fechas tan especiales como el día de Nochebuena o Domingo de Carnavales.
El Grupo Hortofrutícola Paloma, dedicado a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, con sede en Mazarrón (Murcia) y asociado a FEPEX recibió el premio PYME a la internacionalización concedido por el diario económico Expansión e IFEMA.
Monvínic, centro de referencia internacional para la divulgación de la cultura del vino, ha sido considerado por la prestigiosa revista americana Food & Wine como uno de los cinco mejores locales de vinos por copas del mundo, en cuanto a su capacidad de combinación de bebidas y comidas.
Tras casi una semana de sesiones concluyó en Madrid el el XXIV Salón Internacional del Club de Gourmets, uno de los eventos más importantes del sector en el mundo, que reunió a empresas y personalidades destacadas del ámbito en todo el mundo.
Con una amplia gama de productos como papa deshidratada, copos de papa y granole de papa, esta compañía familiar hoy exporta hacia todos los continentes, lo cual le permite tener una visión global del sector alimentario, la cual nos ofreció su director de ventas en esta entrevista.
Sudáfrica es el motor de África. Es la mayor economía del continente. Y a pesar de la crisis económica no ha sufrido un gran impacto, según aseguró a Excelencias Gourmet el consejero económico de la embajada de ese país en España.
José Manuel García-Huidobro, ejecutivo de la viña Concha y Toro, el mayor exportador de vinos de Chile aseguró a Efe que, a pesar de las pérdidas ocasionadas en el sector vinícola por el terremoto del pasado 27 de febrero en el país, "no faltará vino en el mercado".
El pollo es una de las comidas más universales que existen y su forma de preparación tiene infinitas combinaciones. En esta ocasión le presentamos una que, además de ser muy fácil de preparar, es también nutritiva y deliciosa.
El tenor Plácido Domingo abrió su segundo restaurante en Nueva York, denominado Zengo y especializado en comida asiática y latina, junto al chef Richard Sandoval, con quien planea inaugurar un establecimiento en Doha, la capital de Qatar.
James Cluer es un consultor canadiense de vinos que se gana la vida a punta de inhalaciones. Por ello, su nariz es tan valiosa que la aseguró por un millón de dólares.
Un convenio de colaboración que impulsará los proyectos de contenido gastronómico de la firma hotelera Paradores de Turismo, fue suscrito por su presidente, Miguel Martínez, y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón Oliart.
Dos convenios de colaboración sobre calidad turística y acciones conjuntas de marketing para la promoción del turismo enogastronómico riojano fueron suscritos por la consejera de Turismo de La Rioja, Aránzazu Vallejo, y el presidente del Instituto de Turismo de España (Turespaña) Joan Mesquida.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha inaugurado un nuevo portal 2.0 con numerosas aplicaciones que facilitan el acceso, reserva e información de los municipios, bodegas y empresas del sector hostelero que forman parte de uno de los productos enoturísticos más importantes de España.
Más de un millón de personas han visitado el habanero Museo del Ron, una instalación que recién cumplió diez años y que atesora una parte de las tradiciones culturales de Cuba.