La Luciérnaga, un obrador de pastelería comandado por los reposteros Lucila Canero y Gerardo Rossini, se define como una pastelería "para todos los públicos". En el marco de InterSICOP 2022 exponía en una demostración algunos de los procesos y productos que utiliza en la elaboración de sus pasteles, caracterizados por ser completamente vegetales y aptos para celiacos.
¿Cómo se puede conservar una pieza de Jamón Ibérico para que mantenga todas sus propiedades?, ¿se debe tapar?, ¿dónde se tiene que guardar? Son preguntas que surgen sobre qué hacer cuando se ha abierto una pieza y no se ha consumido entera. La ASICI destaca tres consejos clave con los que se puede alargar la calidad de la pieza.
ADMO, un acrónimo de Adrià, Ducasse, Romain Meder, ex chef ejecutivo de Ducasse en el Plaza-Athénée, y Les Ombres, y Vincent Chaperon, como jefe de la cava de Dom Pérignon, es el restaurante donde se encuentra el 'pop-up', el experimento se convierte en el primer restaurante efímero de tal ambición en París, ubicado en un salón que ofrece una de las mejores vistas de la Torre Eiffel. Los postres llevan la firma de Adria y Jessica Préalpato.
Cada año surgen nuevas preferencias en restaurantes y bares y el sector de la hostelería se reinventa para ajustarse a los cambios que surgen año tras año. Para 2022, algunas tendencias gastronómicas seguirán vigentes, como el servicio delivery en los restaurantes o la elaboración de pan y masa madre caseros. Sin embargo, también se incorporarán otras novedades del mundo de la restauración que van ganando cada vez más fuerza, como el realfooding o el consumo de bebidas sin alcohol.
Una buena forma de poner en valor los alimentos y evitar que acaben en la basura es haciendo uso de nuestra creatividad para crear nuevas recetas. De hecho, las recetas "de toda la vida" pueden tener una segunda interpretación añadiendo nuevos ingredientes o aplicando nuevas formas de elaboración.
La masa madre es un fermento natural originario del antiguo Egipto que se obtiene mezclando harina y agua y dejando que los hongos unicelulares presentes de manera natural en los cereales, llamados Saccharomyces cerevisiae, y las bacterias y microorganismos presentes en el aire, realicen una fermentación, alimentándose de los azúcares de la harina.
Le Ciel de Paris es un restaurante gourmet que se encuentra ubicado en la Torre Montparnasse, y no es solo el restaurante más alto de París, con sus fabulosas vistas panorámicas de la ciudad, sino que en realidad es el más alto de Europa, ofreciendo cocina gourmet francesa de altura para una ágape inolvidable.
España es el país con más restaurantes y bares del mundo, y es que, según el Instituto Nacional de Estadística, en dicho territorio existen 277.539 locales gastronómicos, lo que equivale a un local por cada 175 habitantes. Desde Barcelona Culinary Hub, a través del máster en Innovación de Producto y Técnicas Gastronómicas, recomiendan estar atentos a estas novedades del sector para adaptarse a lo que viene.
Ma Brasa de Santa Susanna, ha recibido recientemente el Plato de Oro de la Gastronomía Nacional de Radio Turismo, por su dilatada y excelsa labor dentro de la restauración de Cataluña. El restaurante que comanda la familia Campolier se ha ganado el prestigio con una cocina de proximidad, elaborada con productos del mar y la huerta, y conjugados con el saber hacer de todo su equipo en torno a los sabores tradicionales catalanes.
Cualquier chef te dirá que ordenar la nevera es el primer paso para preparar platos buenos, sanos, seguros y deliciosos. Es algo que se inculca en la escuela de cocina: hacer balance, limpiar y tener buenos hábitos de almacenamiento forma parte de las tareas diarias. Te invitamos a seguir el ejemplo de los profesionales y practicar una buena gestión de la nevera estas Navidades.
La noche del 31 de diciembre, Nochevieja, es una de las noches más especiales del año, el momento perfecto para compartir y festejar con aquellos seres queridos que ocupan un papel importante en nuestra vida y la hacen especial. A continuación te presentamos algunos consejos sobre cómo decorar la mesa de Nochevieja para la última cena del año.
Año Nuevo, vida nueva. Y también nuevos retos e ilusiones para el sector de la Hotelería que –junto al Turismo– ha sido de los más afectados por la pandemia que arrastramos desde 2020. David Basilio, CEO de Hosteleo y cofundador de Linkers –consultora de RR.HH y Negocio para Hostelería– analiza la situación del sector y avanza sus predicciones de cara al nuevo año.
Geodestino Manzaneda – Trevinca – Valdeorras ofrece una variada y completa oferta gastronómica, que marida a la perfección con sus vinos y licores, y todo ello, en lugares naturales sin parangón y con visitas obligadas a sus monumentos patrimoniales.
Algunos prefieren un Habano para coronar una cena. O un café humeante, al final de la comida, para iniciar la sobremesa con sabores más robustos, aromáticos y suaves, en dependencia de la variedad. Pero aún con dos tentaciones tan versátiles como el emblemático puro y el llamado manjar negro, u otras como el té o un licor, hay quienes no pueden resistirse al deleite de un buen postre.
O Pazo do Canedo es un lugar histórico, situado a tan solo unos cinco minutos de la capital de Ourense. De la mano de David Rodríguez, un chef con una larga trayectoria en el sector de la restauración, presenta una cocina con mucho sabor tradicional autóctono, conjugada con toques modernos y de fusión.
Epílogo de los mejores menús, los postres deleitan el paladar durante las fiestas navideñas. La costumbres varían en cada país, con exquisiteces típicas de la repostería tradicional.