La D.O.Ca. Rioja se divide en tres zonas, una de ellas es la comarca Rioja Alavesa. Esta zona situada al sur de la provincia de Álava abarca 300 km2, entre el Ebro y la sierra de Toloño, y es uno de los principales epicentros vinícolas a nivel nacional.
Jhonatan Maldonado es un autodidacta de la cocina de fusión mediterránea-chilena. Se erige como creador de un recetario muy personal que lo pone en solfa en el Restaurante Fontsanta de Campos.
Los negocios gastronómicos han tenido que tratar de ser resilientes, sostenibles y repensar el concepto con regeneración para dar nuevo ser a algo que degeneró, restablecerlo o mejorarlo, lo cual requiere una profunda reestructuración del proyecto con reingeniería.
Xavier Marti, chef de Macarrilla Restaurant, ha sido galardonado con el Plato de Oro de la Gastronomía Española.
La gran formación profesional de Eduard Agell Hernández adquirida en la prestigiosa Escuela de Cocina Mey Hofmann de Barcelona ha sido clave a la hora de abrir este restaurante de Vilanova i la Geltrú
A lo largo de una cena de gala celebrada recientemente en el Restaurante La Ferradura de Valencia, Salvador y Aroa recibieron el prestigioso galardón del Gorro Blanco de la Gastronomía Española.
Una tarde de armonías, así podemos describir el encuentro en el capitalino bar El Bleco, que acogió la presentación del coctel Don Roca, una bebida fruto de la colaboración entre Havana Club S.A. y el reconocido voleibolista Alain Roca.
Si hace tan solo unos días hablábamos de una de las comidas más universales hoy en día, como es la pizza, hoy podemos hacer lo propio con uno de los cócteles más conocidos en las barras del mundo: la Margarita.
Argentina es más que Malbec, como suelen defender en esas tierras latinoamericanas. Argentina, eso sí, es del vino, de la cultura vitivinícola, de bodegas, de la gastronomía, de enamorar paladares con sabores fruto de años de historia y diversidad.
El nivel de servicio al cliente en los restaurantes, bares y en los negocios gastronómicos, es un indicador de su competitividad, productividad, ventas y rentabilidad.
Sollo, el restaurante estrella Michelin ubicado en Fuengirola y comandado por el chef Diego Gallegos – el “Chef del Caviar” –, presenta el que será su menú degustación para 2023
Podríamos decir que la pizza es una de las elaboraciones universalmente más conocidas. Y es que, encontrar a alguien que no sienta predilección por este plato nacido en Italia es una tarea realmente complicada, casi tanto como no enamorarse de sus múltiples variedades. Es por ello que la celebración del Día Mundial de la Pizza no podía pasar desaparecida.
La asociación Origen España, que aglutina las diferentes indicaciones geográficas agroalimentarias de nuestro país – aquellos alimentos que disponen de sello DOP o IGP – presentaba la pasada semana los datos del impacto de su última campaña, "Abre los ojos ¡Disfruta!", iniciativa de promoción cofinanciada en un 70% por la Unión Europea, cuyo objetivo ha sido que los consumidores conozcan estos productos, puedan reconocerlos, y entiendan su significado y su valor.
Noruega y Hungría alcanzan el segundo y tercer premio, y Francia elabora el mejor menú 'Alimentar a los niños'.
Como cada año, y ya van diez, Saborea España ha acudido a su cita con la cumbre gastronómica más influyente del mundo, Madrid Fusión, de la mano de las Rutas Gastronómicas más dinámicas y pujantes de nuestro país.
Algo tendrá Castilla La Mancha, que allí se elaboran exquisitas croquetas de jamón en los últimos años. Así lo lleva certificando varios años Madrid Fusión el Concurso a la mejor croqueta de jamón, el cual se celebra desde 2015 en el marco del congreso.