Cargando...

Recetas

Son muchas las recetas que tienen al pulpo como protagonista. Cuando se cocina bien, su carne se vuelve firme y tierna, y las ventosas, despojadas de su viscosidad, se transforman en un verdadero manjar.
El pan es la base de la alimentación de casi todas las culturas. Cada uno en su forma de prepararlo, de comerlo, condimentado a su manera, rellenado de las mejores viandas locales o mojado en la salsa más autóctona. El pan no falla en la mesa de ningún hogar y es el primer alimento al que se acude cuando pica un poco el hambre.
Da igual si son rellenas de jamón, pollo, pescado o verduras, probablemente muchos dedicarían, si existiera, un altar gastronómico a la croqueta. En cambio, su popularidad se hace notar al encabezar los clásicos favoritos de la cocina de todos los tiempos.
Las Fiestas Patrias son la mayor celebración al orgullo de una nación. Este mes de septiembre, toca el turno a Chile para homenajear sus tradiciones y sabores más auténticos. Se trata, sin dudas, de una oportunidad para deleitarse con los manjares típicos. Por eso en este artículo te proponemos acercarnos a platos y bebidas tradicionales para celebrar las Fiestas Patrias de Chile.
El chile en nogada, un platillo emblemático que ha dado la vuelta al mundo. Es un platillo de temporada, además de encontrarlo en los meses de julio y agosto, en septiembre nunca puede faltar. La cocinera Rita Sánchez nos enseña como prepararlo
Este domingo 22 de septiembre, el hemisferio norte arribará oficialmente a una de las estaciones más esperadas del año: el otoño. El equinoccio deviene ese momento en el que la Tierra alcanza un equilibrio perfecto entre el día y la noche, marcando así el paso hacia una época que deja entreabierta la puerta a la Navidad. 
Este 22 de septiembre, el mundo celebra el Día de los Ríos. Y, en honor a la fecha, hallamos el momento perfecto para descubrir los sabores que nos ofrecen los pescados y mariscos de agua dulce. Aunque menos conocidos que los del mar, la mayoría aporta sabores únicos y versátiles que se pueden disfrutar en una amplia variedad de recetas. Aquí te van algunas ideas:
La paella es uno de los platos más reconocidos y mediáticos de la gastronomía española. A su vez, es uno de los que más debate genera dentro de la culinaria ibérica en torno a cuál es la receta de la auténtica paella. Te contamos la receta más extendida en València y los restaurantes de la ciudad dónde se sirven arroces típicos.
El nopal resulta uno de los ingredientes imprescindibles de la gastronomía mexicana. Ideales para combatir padecimientos como la diabetes o el sobrepeso, las llamadas raquetas naturales devienen también un superalimento versátil. Y para que veas cuánto se puede crear con ellas, te compartimos 3 recetas con nopal. 
Desde hace 2 años, cada 19 de septiembre, celebramos a un plato imprescindible de la restauración. El Día Mundial del Aperitivo deviene una jornada dedicada a esos deliciosos bocados que, como bien indica la voz en latín aperire de la que deriva, abren las degustaciones. En España en particular muchos de ellos se tornan aliados inseparables de bares, cual tapas para acompañar las bebidas. En homenaje a la fecha, te contamos sobre 5 recetas de aperitivos tradicionales de la gastronomía española. 
¿Quién puede resistirse a esa irresistible combinación de aguacate cremoso, jugo de limón, tomate fresco y chile picante? El guacamole ha sobrevivido desde épocas precolombinas. Desde tacos hasta tostadas, el guacamole ha demostrado que no hay fronteras que se le resistan. Justo este 16 de septiembre celebramos el Día del Guacamole, homenaje a uno de los manjares más icónicos del planeta. 
Ese bollo dulce relleno con el que todos hemos soñado de pequeños. La berlinesa es una de las estrellas de la repostería internacional. Su nombre no pasa desapercibido entre berlinesa, bomboloni o krapfen. Son, en realidad, dulces de carnaval, que visten las pastelerías de todo el mundo en cualquier momento del año. ¿Quién querría esperar un año para comer este manjar?
Para estos días calurosos viene bien siempre algo fresco, ligero y saludable como un buen ceviche de pescado. Como bien sabes el pescado debe ser fresco, aunque siempre recomiendo congelarlo previamente, por el temido Anisakis. En esta ocasión elegí el pez limón, por su fuente completa de minerales, ácidos grasos y una gama de vitaminas esenciales, aunque puedes sustituir el pez limón por otro pescado que te guste más o variarlo como tantas veces lo desees; como la dorada, el rape, la lubina, besugo, mero, bacalao fresco. 
Andalucía se compone de ocho completísimas provincias donde nace gran parte de ese arte español que caracteriza al país de cara al exterior. Tierra de olivos, de amalgama marítima y marinera, del movimiento más flamenco y de una gastronomía inigualable. Esta región española mantiene una tradición culinaria heredada de la época andalusí, mezclada con todo lo que trajo la conquista cristiana, la asentada comunidad romaní y todo lo que se crea de un crisol de historia y cultura.
¿Hambre y poco tiempo? Casi siempre la respuesta lleva a un sándwich. Lo mismo considerada merienda, desayuno, almuerzo o comida, esta sencilla receta no conoce fronteras geográficas ni temporales para hacerse hueco entre los favoritos de los menús de todo el orbe. Pero este buen aliado de la prisa, además, aunque a menudo se le infravalore, un plato nutritivo, fresco y versátil.