Cada 15 de abril se festeja el Día Nacional de la Cocina Chilena

Cada 15 de abril se festeja el Día Nacional de la Cocina Chilena
Gastronomía chilena
Gastronomía chilena
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Martes, Abril 16, 2024 - 04:04

Cada 15 de abril se festeja el Día Nacional de la Cocina Chilena. Durante este día, los chilenos honran su rica y diversa cultura gastronómica, que se ha desarrollado a lo largo de siglos de historia y tradición.

La comida chilena es el resultado de una mezcla de influencias indígenas, españolas y africanas, que han dado lugar a platos únicos y deliciosos. Algunos de los alimentos más emblemáticos de la gastronomía chilena incluyen el pastel de choclo, el cazuela, el charquicán, el chupe de mariscos y el famoso asado.

Como país, cada región tiene platos tradicionales, parte de su identidad que se distinguen por su sabor, ya sea dulce o picante o por emplear ingredientes específicos. 

Platos característicos por región:

Norte

  • Chupe de locos
  • Sándwich de pescado frito

 

Centro

  • Pastel de choclo
  • Sándwich chacarero

 

Sur

  • Curanto en hoyo 
  • Kuchen de frutilla 

 

Patagonia 

  • Cordero al plato
  • Postre de ruibarbo y calafate 

 

Entre estos resaltan algunos muy típicos:

El pastel de choclo es un plato tradicional que consiste en una masa de maíz molido, mezclada con carne, cebolla, aceitunas y huevos duros, horneada en un molde.

El cazuela es una sopa caliente y reconfortante, hecha con carne de res, pollo o cerdo, papas, zapallo, choclo y porotos verdes.

El charquicán es una especie de estofado de papas, zapallo, cebolla, ajo y carne de vacuno desmechada.

El chupe de mariscos es una sopa cremosa y picante, hecha con una variedad de mariscos, como langostinos, almejas, mejillones y calamares, además de cebolla, ajo, ají, tomate y crema de leche.

El asado es una parrillada de carne de res, cerdo, pollo y chorizos, acompañada de papas, ensaladas y pan.

 

Foto tomada de @chiletequierocomer