Puerto Rico conquista Valencia: Joe Padilla gana la Mejor Paella del Mundo y abre nuevas puertas para la gastronomía boricua

Creado:
Autor:
Credito
Madelaine Vázquez, Directora Ejecutiva
paella

La gastronomía puertorriqueña celebró un histórico triunfo internacional con la victoria del chef Joe Padilla en la prestigiosa competencia World Paella Day Cup 2024, celebrada en Valencia, España. Esta es la primera vez que Puerto Rico participa de esta prestigiosa competencia y Padilla conquistó el primer lugar con una innovadora paella elaborada con sofrito, pez león y jueyes, ingredientes emblemáticos del Caribe, reafirmando el talento y la creatividad como señas de identidad de la cocina boricua. De esta forma quedó plasmada la relación entre España y Puerto Rico con sus toques particulares de la Isla. 

Este reconocimiento posiciona a Puerto Rico como potencia emergente en el mapa gastronómico mundial, y confirma que nuestras tradiciones culinarias tienen la capacidad de dialogar con las grandes cocinas del planeta, integrando técnicas modernas, ingredientes autóctonos y compromiso con el entorno. Su propuesta no solo capturó la atención del jurado por su sabor y técnica, sino por su audaz enfoque en la biodiversidad y la innovación desde una mirada sostenible.

Desde la Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA), se celebra este logro como un paso firme hacia la consolidación de un modelo gastronómico basado en las 4S de la Nueva GastronomíaSaludable, Solidaria, Sostenible y Satisfactoria. Este enfoque, alineado con las tendencias más relevantes a nivel global, busca no solo alimentar, sino también educar, cuidar el planeta y generar bienestar. 

Este triunfo nos llena de orgullo y también nos llama a continuar trabajando por una gastronomía que trascienda el plato, que eduque, que atraiga visitantes responsables y que inspire a nuevas generaciones de cocineros

Como parte del legado de este premio, el chef Joe Padilla anunció que ya se encuentra coordinando la celebración de las semifinales del World Paella Day Cup 2025, con San Juan como sede oficial, lo que convertirá a Puerto Rico en anfitrión de una de las competencias culinarias más importantes del mundo.

Joe Padilla

Esta será una oportunidad extraordinaria para proyectar nuestra oferta gastronómica, generar alianzas estratégicas y continuar promoviendo una cocina que es, ante todo, portadora de identidad, sostenibilidad y hospitalidad.

Desde APUGA invitamos a todos los amantes de la buena mesa, chefs, investigadores, emprendedores y curiosos del mundo culinario a seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más sobre la cultura y turismo gastronómico de Puerto Rico, próximos eventos y oportunidades de colaboración.

Autora: Madelaine Vázquez, Directora Ejecutiva – Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA)

Credito
Madelaine Vázquez, Directora Ejecutiva