Más de 60 finalistas destacan por su talento, sostenibilidad, innovación y compromiso con la cocina de Puerto Rico. La gala se celebrará el 13 de noviembre en San Juan.
APUGA nombra a Marimar Lidin como Embajadora Académica en Europa y a Arnaldo Oliveras Embajador Académico en la Florida, EE. UU. y fortalece la proyección internacional de la gastronomía puertorriqueña
La gastronomía puertorriqueña celebró un histórico triunfo internacional con la victoria del chef Joe Padilla en la prestigiosa competencia World Paella Day Cup 2024, celebrada en Valencia, España.
La tripleta, icónico sándwich puertorriqueño, combina tres carnes, pan crujiente y especias locales, representando tradición y sabor boricua único.
La escena culinaria de Puerto Rico se mueve a ritmo de salsa gracias al constante progreso y desarrollo de la isla a fin de sorprender a los viajeros con nuevas experiencias que aúnan lo local con toques internacionales. No en vano Puerto Rico es el destino más cool del Caribe, así que se puede encontrar desde un refugio de bienestar y cultura del té, hasta la posibilidad de probar los famosos pasteles de nata portugueses sin moverse de Santurce. Cada uno de estos seis establecimientos de reciente apertura aporta su propio sabor distintivo y promete deleitar el paladar de los comensales a través de un viaje gastronómico único.
La temperaturas han comenzado a subir por lo que a menudo se nos antojan cocteles y bebidas refrescantes. De seguro la tan conocida Piña Colada se encuentra entre ellos. La bebida nacional de Puerto Rico que este año celebra su sesenta y cinco aniversario, trae consigo todo el sabor caribeño, en especial por los ingredientes que contiene.
Cruz Miguel Ortiz Cuadra era un investigador puertoriqueño dedicado al estudio de la propidad del azúcar. Sin embargo, en los años 80 decide emprender su andadura como historiador gastronómico en la nación boricua. Luego de tres libros publicados e innumerables artículos y conferencias, es un renombrado experto en la materia
En Saborea Puerto Rico 2019 están presentes alrededor de 40 restaurantes quienes ofrecen lo mejor de su culinaria a los participantes. Excelencias Gourmet se acerca a la propuesta de "El Grifo", restaurante especializado en comida vegana ubicado en el Caguas, Puerto Rico. Con su fundador José Soto dialogamos acerca de su oferta culinaria.
Con el cocinero boricua Ariel Rodríguez del restaurante Ariel ubicado en el 801, avenida Ponce de León en el Hotel Couryard by Marriott, Excelencias Gourmet conversó en el marco de Saborea Puerto Rico 2019.
En el marco de Saborea Puerto Rico 2019 Excelencias Gourmet dialogó con Elvin Rosado, Chef Ejecutivo de Verdanza Hotel, San Juan, Puerto Rico y quien es desde hace más de una década entrenador y dirigente del Equipo Nacional Culinario del país boricua, trayendo al país un sin número de premios, medallas y reconocimientos a la gastronomía puertorriqueña. Rosado es además creador de la página de Facebook Puerto Rico Sould Food, página educativa sobre la historia de la gastronomía puertoriqueña.
Enrique Garcerán es un cocinero español, madrileño de pura cepa cuya experiencia internacional lo ha llevado alrededor del mundo impartiendo su conocimiento culinario profesional. Es uno de los cocineros participantes en Saborea Puerto Rico 2019 y en entrevista exclusiva a Excelencias Gourmet nos comenta sobre su trayectoria profesional y los proyectos en los que trabaja en la actualidad.
En el marco de Saborea Puerto Rico 2019 Excelencias Gourmet dialogó con Mia Castro, una joven cocinera puertoriqueña radicada en New York quien se ubicó como primera finalista en la edición 18 del certamen culinario de Hell’s Kitchen.
Monti Carlo es una chef boricua radicada en Los Ángeles, California, cuya vida dio un giro inesperado tras su participación en la tercera temporada de MasterChef (Estados Unidos) en 2012. Con superación y trabajo constante ha logrado abrirse camino en el competitivo universo de las personalidades culinarias del Food Network & Cooking Channel. En el marco de Saborea Puerto Rico 2019 Excelencias Gourmet conversó con ella.
Saborea Puerto Rico / A Culinary Extravaganza se celebra desde el jueves 4 y hasta el día 7 de abril en el en el Hotel InterContinental y el espacio aledaño al Balneario del Municipio de Carolina, la misma locación que en 2018.
Ahora que por doquier se habla de las más atractivas combinaciones de bebidas a partir de la declaración de La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería, Excelencias se acerca a los secretos de la que más enorgullece a Puerto Rico y embriaga todo el mundo: la Piña Colada. Cada 10 de julio se celebra el Día de este coctel, famoso a nivel internacional.
Hace apenas unas semanas, Juan Saca, CEO de PR Wireless —empresa que maneja las marcas Sprint, Boost Mobile y Open Mobile en Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas— aseguraba en una nota de prensa: “Saborea es un evento para toda la familia y que ha destacado a Puerto Rico a nivel internacional en el mundo de la gastronomía”.