
En la primavera de 2009 un grupo de industriales italianos concibió la idea de LUPO NERO, cuyo producto muy especial es café frío, embotellado en dosis individuales y listo para beber. Ahora se presenta en España en el marco de la feria HOREQ.
-¿Cómo surge la idea de este nuevo producto que están introduciendo en España?
El café ha sido durante mucho tiempo un tema muy querido para los italianos, y un verdadero Expreso es una de las necesidades diarias en este país. En Italia el café frio tiene una larga tradición: debe ser de color negro, dulce y fuerte – como un expreso real- y diferenciarse claramente de las muchas bebidas con sabor de café con leche. Es sinónimo al mismo tiempo de refrigerio, placer, energía y hábito. La idea de LUPO NERO nació en la primavera de 2009, y ya en agosto fue fundada la empresa Cafférista srl. en Merano, en el corazón de los Alpes del Tirol del Sur. Junto con los socios locales se ha desarrollado un producto muy especial, Lupo Nero Café Frío, y estamos realmente entusiasmados con la resonancia positiva obtenida de los mercados, tanto en Italia como a nivel internacional.
-¿Es una novedad absoluta en España?
Yo diría que no es sólo en España, sino en toda Europa, ya que hasta la fecha no se conocía un café expreso envasado al vacío, con 90 mililitros de capacidad y cuyo contenido equivale a un café expreso doble en cafeína. Viene en frascos de plástico cerrados herméticamente y con una caducidad de 6 meses de duración.
-¿De qué formas se puede tomar este café?
Se puede tomar de 3 formas, frio, a temperatura ambiente y si esta en casa le quita la tapita, lo pone medio minuto en el microondas y lo tomará usted. perfectamente sin necesidad de añadirle absolutamente nada ya que viene endulzado, a no ser que le guste añadirle unas gotitas de cognac o de whisky.
-¿El grano es italiano?
Viene de Italia de la zona de Merano en de los Alpes del sur, lo producen y envasan allí. Es café arábigo en un 91% y viene endulzado con caña de azúcar natural.
-¿Cuánto tiempo hace que comenzaron a trabajar con el producto?
Desde hace dos años y en España, un mes y medio; es una novedad y lo mejor es que por su alto contenido en cafeína es ideal para enfermeros, conductores, camioneros, médicos, universitarios e incluso para deportistas ya que tiene un grado energético muy bueno.
-¿El hecho de estar envasado en frascos hace que se pueda llevar a cualquier lado?
Por eso mismo tenemos un lema: Algo distinto para sentir la vida despierto y donde la imaginación le lleve. A partir de aquí, pueden tomarlo donde gusten.
-¿Cómo es su distribución?
Tenemos una distribución en Santander en el centro de Torrelavega y de momento no tenemos otro distribuidor en España, hemos venido a la feria precisamente para darnos a conocer y llegar a acuerdos para distribuir nuestro producto. Hemos tenido por ejemplo una pareja de Sri Lanka muy interesados en distribuir allí, y le enviaremos muestras, también hemos tenido visitas de Rumania y otros países. Es que en Europa este producto es totalmente desconocido y queremos a principios de año hacer publicidad en determinados lugares para que sea más conocido.
-¿Piensan limitarse a Europa o donde haya demanda?
No tenemos límite, quizás en unos años vengan multinacionales a copiarnos el producto pero ahora mismo el nuestro está elaborado al estilo tradicional, sin almacenamiento pues vendemos en base a pedidos y esa una de las grandes ventajas. Ahora también tenemos la “novia” de Lupo Nero, un café con leche biorgánica 100%, con 19 % de café expreso arábigo, 76% de leche biorgánica y un 5% de azúcar de caña. Si se toma normalmente frio, es como un bombon helado exquisito, como si fuera un toque de Bailey pero sin alcohol. Y los límites para la venta estarán sólo en la demanda.