
Hoy en Un Vino, Un Sumiller, descubrimos Jean Grivot Chambolle-Musigny Combe d´Orveau 2020 gracias a Javier Iturrarte, sumiller y responsable de ventas en la distribuidora Wine Merchant en Barcelona.
Este vino fue el primero que pude descorchar con mis padres en Taberna Laredo de Madrid después del reciente nacimiento de mi sobrino Diego y, tras unos días muy difíciles y complicados (igual que ocurrió en la añada 2020), fue un broche de oro con el que celebrar y disfrutar en familia que todo había acabado bien. Solo espero poder disfrutar de otra botella pronto con mi hermano y su mujer, y de otra muy a futuro con mi sobrino.
¿Por qué la elección de este vino?
Adoro la elegancia y floralidad de los vinos de Chambolle, y me encanta ver como los productores con saber hacer saben afrontar la adversidad de añadas complicadas como la 2020, dándoles la vuelta y consiguiendo finura y elegancia como la de este vino. Además, es cierto que podría haber elegido otros tantos vinos especiales, de gran nivel o de añadas antiguas que se me han ido cruzando por el camino. Pero este vino en concreto tiene una historia especial detrás.

Características del vino
Es un vino que mantiene la fruta fina, la aromaticidad y la parte floral elegante de Grivot en Chambolle. Dotando al vino con algo más de estructura en esta 2020 la cual, en este caso, está perfectamente bien defendida. Con un tanino presente pero bien trabajado, un alcohol más alto, pero bien integrado y punto extra de intensidad comparado con el estilo al que Grivot nos tiene acostumbrados, pero al mismo tiempo con una acidez, una elegancia y un final infinito que lo envuelve y equilibra todo consiguiendo un auténtico vinazo.
¿Por qué la añada 2020 en concreto?
La 2020 es la famosa añada que coincidió con la pandemia, donde el caos generalizado y el exceso de calor hizo que algunos elaboradores tuvieran un déficit de equilibrio y calidad. Pero en la que otros, como Jean Grivot, brillaron haciendo vinos que preservan la finura y la calidad que les caracteriza.
Este vino tiene todo lo que me gusta: fruta fina, intensidad, estructura y una elegancia que emociona.
País, Denominación de Origen, Región e Historia
Francia, Borgoña, Côte de Nuits, Chambolle Musigny. Uva 100% Pinot Noir. Es un vino del que se elaboran muy pocas unidades, unas 1.300/1.500 botellas al año.
El Chambolle-Musigny Combe d'Orveau del Domaine Jean Grivot procede de una parcela situada entre Musigny y Clos de Vougeot en un suelo muy pobre y pedregoso. Este vino está dotado de la finura y elegancia de los Grands Crus que rodean a esta parcela.
La familia Grivot, cuyos orígenes se remontan a la región del Jura, se estableció en Borgoña a finales del siglo XVIII. El abuelo de Étienne, actual propietario y enólogo, fue uno de los primeros graduados en enología por la Universidad de Dijon en 1920. En su momento, vendió las parcelas menos valiosas y adquirió una porción del prestigioso Clos Vougeot, uno de los Grands Crus más emblemáticos de Borgoña.
Años más tarde, su hijo sumó al patrimonio familiar una joya enológica no menos relevante: 31 áreas del célebre Grand Cru Richebourg. Junto a Étienne, elevó el prestigio de la bodega a nivel internacional.
Las viñas, plantadas con alta densidad y con una edad media de 40 años, ofrecen de manera natural bajos rendimientos. Este factor, unido al cultivo orgánico y a la filosofía respetuosa de Étienne en bodega, se traduce en vinos borgoñones vibrantes, precisos y muy equilibrados. La vinificación se adapta según la cosecha, aunque por lo general se conserva solo un 5 % de raspón y rara vez se utiliza más de un tercio de las barricas nuevas.
Una auténtica referencia cuando se habla de los grandes vinos de Borgoña.
Plato perfecto para acompañarlo
Podría decir que, de cara al verano, con una temperatura un poquito más baja, lo maridaría con un buen tataki de atún y, en el otoño, con un pichón o una liebre a la royal.
Pero creo que, en este caso y para este vino tan especial en concreto, el mejor maridaje fue y siempre será el cariño de la familia.
¡Hoy alzamos la copa en honor a Javi y a este vino borgoñés!
Esta entrega se suma a otras destacadas entrevistas que puedes leer en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, donde sumilleres revelan la conexión emocional y técnica que tienen con sus vinos favoritos.