Éxito en la presentación de la nueva imagen de la carne de cordero en Calatayud

Éxito en la presentación de la nueva imagen de la carne de cordero en Calatayud
<p>La presentaci&oacute;n de la nueva imagen de la carne de cordero que la Organizaci&oacute;n Interprofesional Agroalimentaria del ovino y caprino (INTEROVIC) est&aacute; dando a conocer por toda Espa&ntilde;a a los m&aacute;s importantes prescriptores de producto, en este caso al sector de la Distribuci&oacute;n, tuvo una excepcional acogida en Calatayud.&nbsp;</p>
Éxito en la presentación de la nueva imagen de la carne de cordero en Calatayud
Éxito en la presentación de la nueva imagen de la carne de cordero en Calatayud
INTEROVIC
Miércoles, Febrero 3, 2016 - 16:33

El maestro carnicero Manuel Remiro y maestro cocinero Javier Robles fueron dando a conocer uno por uno los nuevos cortes y presentaciones de la carne de cordero, su forma de despiezarlos y cocinarlos, despertando gran interés por parte de los asistentes, máxime en esta provincia que cuenta con un importante consumo de esta carne.  
 
La presentación tuvo lugar a través de una Jornada de Formación que levantó mucho interés entre los representantes de este importante colectivo que valoraron que estas nuevas presentaciones: medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta y hamburguesa pasen a formar parte de sus lineales.

Estas jornadas se enmarcan en el programa de promoción europeo para aumentar el consumo de cordero y lechal en España siendo precisamente la  modernización del producto,  a través de estos siete nuevos cortes y tres presentaciones, la columna vertebral de este primer año campaña.
 
Consumo entre semana y no solo de forma grupal
 
Con estos cortes más pequeños se pretende, asimismo, desestacionalizar el consumo y extenderlo más allá de fines de semana y festividades de modo que el cordero y lechal se consuman también entre semana y por parte  unidades familiares menores que se sumen al tradicional que es más grupal.
 
La campaña europea de promoción cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciados por la UE (50% y dos millones de euros), el Gobierno de España, (25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros) y se desarrollará durante tres años: 2015, 2016 y 2017.