La Ruta del Vino de Rioja Alavesa renueva su certificación

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa renueva su certificación
<p>La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha renovado con &eacute;xito su certificaci&oacute;n oficial, una vez superada una completa y exigente auditor&iacute;a a la que se somete cada dos a&ntilde;os.As&iacute; lo ha aprobado la Junta Directiva de ACEVIN tras evaluar los resultados del citado informe, que cifra en un 100% el grado de cumplimiento de los requisitos obligatorios para la certificaci&oacute;n por parte del ente gestor y los establecimientos asociados. La auditor&iacute;a, adem&aacute;s, se&ntilde;ala importantes potencialidades de la Ruta,&ldquo;una de las m&aacute;s consolidadas de Espa&ntilde;a&rdquo;,entre ellas la apuesta por la calidad, la accesibilidad, la existencia de productos tur&iacute;sticos diferenciados como el Enob&uacute;s o el modelo de colaboraci&oacute;n a nivel auton&oacute;mico.</p>
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa renueva su certificación
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa renueva su certificación
GRUPO RV EDIPRESS
Viernes, Enero 29, 2016 - 16:24

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa continúa apostando por la calidad, tanto de su ente gestor como de sus establecimientos adheridos, como su principal sello de identidad. Así, y tras implantar diferentes sistemas complementarios, entre ellos la Q de Calidad Turística o el Sistema SICTED, ha renovado un año más la certificación oficial que asegura su continuidad dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España, promovido por la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN) y la Secretaría de Estado de Turismo.


Realizada durante los últimos meses de 2015, la auditoría, que evalúa diferentes áreas de actuación tales como planificación y gestión, destino, promoción y comercialización, enología y servicios turísticos, ha revelado un grado de cumplimiento del 100% de los criterios obligatorios exigidos por el Manual de Producto de Rutas del Vino de España, así como un cumplimiento del 78,8% de los criterios complementarios. Cifras que han conducido a ACEVIN a la aprobación de su renovación de certificación en una Junta Directiva celebrada ayer en Madrid.


Un total de 20 establecimientos de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa han participado en esta auditoría, entre ellos diez bodegas, tres alojamientos, dos comercios especializados y cinco restaurantes. El informe resultante, que busca evaluar todos los aspectos relacionados con la Ruta del Vino tanto a nivel de gestión, organización y promoción del ente gestor como de sus establecimientos asociados, es una herramienta para la mejora constante de su oferta turística, para lo que señala una serie de puntos fuertes, así como recomendaciones de mejora.

Entre los primeros se citan la adecuación del Plan de Actuación, la implantación de un modelo de gestión territorial, el trabajo desarrollado en el ámbito de la accesibilidad, con formación específica a cargo de Predif en más de 50 establecimientos, la existencia de productos turísticos consolidados,  como es el Enobús, la realización de viajes de familiarización, el sistema de gestión interna o el modelo de colaboración a nivel autonómico, con la incorporación, por ejemplo, a proyectos de mejora de competitividad.


En cuanto a las recomendaciones de mejora,se centran especialmente en la puesta en marcha de acciones de fidelización de visitantes, sistemas de medición de satisfacción del cliente, crear paquetes turísticos en colaboración con empresas de servicios receptivos y desarrollar medidas que contribuyan a reducir el impacto ambiental de la actividad turística, entre otros.


Otras 16 Rutas del Vino de España han renovado también su certificación, entre ellas las de Rías Baixas, Somontano, Rioja Alta, Lleida-Costers del Segre, Yecla, Bullas, Navarra, Ronda, Jumilla, Ribera del Guadiana, Utiel-Requena, Bierzo Enoturismo, Enoturisme Penedès, Marco de Jerez, Rueda y Txakolí de Aiaraldea.