En el acto, donde se podrán degustar vinos de varias de las mejores bodegas uruguayas, se sorteará un viaje para dos personas con Air Europa Uruguay vuelve un año más a estar presente en Enofusión, el certamen enológico que se realiza paralelamente a Madrid Fusión, y que constituye un espacio donde presentar y encumbrar vinos y zonas de producción a nivel mundial. Será en el Centro del Vino de Enofusión, evento enológico paralelo a Madrid Fusión, el próximo martes 26 de enero a las 13.30 horas.
El marketing olfativo y el vino encajan perfectamente. El rango sensorial y las sensaciones olfativas que definen el espíritu de un vino, una bodega o una denominación de origen nos permiten jugar con emociones, recuerdos y sensaciones.
La Escuela de Cata Guía Peñín es un espacio de reunión para los amantes del vino y otros productos gourmet en el que, desde hace más de trece años, se realizan cursos de formación a todos los niveles y donde es posible aprender a educar los sentidos para desarrollar el arte de la cata. Además de los cursos de vino, cerveza y destilados, incluye un programa especial para empresas.
Las clases permitirán a los alumnos ampliar sus conocimientos en materia vinícola convirtiéndose así en el perfecto regalo para Reyes. Grupo El Lagar de Isilla da la bienvenida al 2016 con un brindis y se encarga de estrenar el año con propuestas enoturísticas únicas: los cursos impartidos por la prestigiosa organización especializada WSET en las instalaciones del Hotel El Lagar de Isilla.
El vino de Bulgaria no solo es el que más ha seducido a los consumidores occidentales, sino que además es el rival de los Burdeos comunes en las mesas alemanas, británicas y escandinavas.
Hay uniones adecuadas entre comida y bebida en los que ambos componentes se acompañan, se piden permiso amablemente y producen en boca una explosión de sabor. Estos son algunos consejos prácticos para lograrlo.
Aunque para mucha gente el Sauternes es un vino exclusivo para tomar con el postre, la verdad es que este, a pesar de contener un alto grado de azúcar natural residual, es muy apreciado y valorado para acompañar a una de las joyas de la gastronomía gala: el micuit de pato.
María José Huertas, Premio Nacional de Gastronomía en 2003 y Sumiller de la terraza del casino de Madrid, afirma que el empresario ha entendido que una persona encargándose del vino es rentable. Los vinos biodinámicos son, en definitiva, el resultado del respeto por las viñas, medioambiente, trabajo y elaboración.
Noticias relacionadas:
Oro y Plata en los Premios Palacio 2015
Tradición y vanguardia se dan cita en la ‘16ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea’
El motivo fue compartir con colegas y amigos de una velada que, por sus anfitriones, prometía ser estupenda. Pero la realidad superó cualquier expectativa. Los invitados sin sospecharlo seríamos protagonistas de una cena sensorial, una degustación a ciegas organizada por Bodegas Torres en la que periodistas, chefs, sommeliers… podíamos hacer uso de cualquier sentido para comer, menos la vista. Porque cuando se apagan las luces, se encienden los sentidos.
Los tiempos en que los conocedores o aficionados al vino eran percibidos como sofisticados individuos de alcurnia ya terminaron. Son ideas obsoletas en el mundo de la democracia, tanto de la información como de la eno-gastronomía gourmet.
En el contexto de la cata del Mercado Gourmet de Otoño organizado por vente-privee.com, Aceites Únicos ha ofrecido las claves que definen un aceite de oliva virgen extra: extracción natural, aroma y sabor
En Borgoña hay abadías que rozan el cielo, canales en los que sentirse capitán de barco por unos días, mil caminos para recorrer andando o en bicicleta, castillos misteriosos, ciudades llenas de vida, excelente gastronomía y, por supuesto, algunos de los mejores vinos del mundo. Los lugares donde se producen y su tradición vinícola, acaban de ser reconocidos, junto a las tierras de Champagne, Patrimonio de la Humanidad con el sugerente nombre de "Paisaje cultural evolutivo vivo". No hay que perdérselo.