España. El Hotel Restaurante Tudanca-Aranda, un atractivo establecimiento temático del vino ubicado en las cercanías de Aranda de Duero (Burgos), ha diseñado un exclusivo programa para que los visitantes puedan descubrir todos los secretos de la vendimiades.
Argentina. "Vinos y Bodegas Cosecha 2009", que se efectuó del 8 al 10 de septiembre, con la presencia de más de cincuenta bodegas de vinos, tuvo una excelente acogida a pesar de las difíciles circunstancias que atraviesa el mercado del vino a nivel global.
Productores de vino de La Rioja pedirán a la Comisión Europea que inste al Gobierno español a retirar la Indicación Geográfica Protegida «Viñedos de España» para vinos de mesa, después de que este verano haya vuelto a avivarse la polémica.
Aunque muchas personas alegan que la utilización del microondas en la cocina resta sabor y colorido a muchos platos, esto no sucede exactamente así, y en cambio hay alimentos como los pescados y las verduras que se benefician mucho con su uso.
Caminos del Vino, la Ruta del Vino de La Mancha, propone a los visitantes convertirse en auténticos campesinos y conocer la gastronomía y los parajes de la tierra del Quijote con el programa ‘Los trabajos del vino de La Mancha’, desde 190 euros por persona.
El Cortijo Los Aguilares Pinot Noir 2008 recibió en Suiza una de las dos Grandes Medallas de Oro concedidas por el Mondial du Pinot Noir, que este año celebra su undécima edición y que entrega sus galardones durante la apertura del principal salón suizo del vino, 'Vinea'.
España aumentó las ventas de vino por Internet, aunque la crisis se nota en compras de caldos más baratos, según un estudio del portal Vinogusto.com.
Con la perspectiva de una vendimia que genera una añada de buena calidad y el adelanto de su comienzo al menos en diez días, las perspectivas de la crisis económica no son en cambio nada halagüeñas para el mundo del vino este año.
El consumo de vino en los hogares españoles descendió un 6,7% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2008, hasta los 204,26 millones de litros, debido a la evolución negativa de los vinos de mesa y de espumosos y cavas.
La globalización y la crisis económica está provocando que el sector vitivinícola continental necesite un reposicionamiento, lo cual pudiera ser efectivo gracias al fortalecimiento del enoturismo como modalidad de viajes.
Las exportaciones de vino de Francia, España e Italia, los tres principales productores mundiales se desplomaron en el primer cuatrimestre del año, en un signo inequívoco de que la crisis económica mundial ha hecho una fuerte mella en el sector.
Desde que el hombre apareció sobre la faz de la tierra, mas allá de su función primaria de nutrirnos, los alimentos han sido elementos formadores de cultura y han estado presentes en todo aquello que sea digno de celebración, aunque algunos de ellos sean extremadamente caros y solo puedan estar en las mesas más selectas.