El chef Rodrigo de la Calle conversó con Excelencias Gourmet sobre el desafío de la gastronomía verde
El Invernadero de Madrid, dirigido por el chef Rodrigo de la Calle, ha ascendido un escalón para convertirse en el mejor restaurante de vegetales del mundo, según la Green Guide, que reconoce a los establecimientos por su enfoque hacia los ingredientes vegetales en su menú.
La propuesta lleva el título “20 años cuidando lo que importa” y está inspirada en el Programa AAA Sustainable QualityTM Nespresso que celebra su aniversario. Este programa pone el foco en el cuidado de las comunidades y el clima para garantizar el suministro de café de alta calidad. El chef, conocido como el padre de la Gastrobotánica y que apuesta por el origen y el cuidado de la naturaleza, ha sido el anfitrión perfecto para celebrar el aniversario del Programa AAA.
El Ayuntamiento patrocina la ponencia “25 años de revolución verde”, que impartirá Rodrigo de la Calle mañana 9 de octubre en este encuentro. El cocinero madrileño es uno de los grandes representantes de la sostenibilidad culinaria en Madrid, elevando el nivel y la diversidad de la oferta gastronómica de la capital Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de colaboración entre el Área Delegada de Turismo y Madrid Fusión para la promoción del turismo gastronómico
La gastronomía madrileña será una de las protagonistas de San Sebastian Gastro
El chef Rodrigo de la Calle, que abrió en 2015 el restaurante El Invernadero en la Sierra de Madrid, que cuenta con una estrella Michelin, se traslada al centro de la capital española, a Ponzano según ha informado en un comunicado.
Ya se encuentra disponible el Calendario Verde 2018 que como cada año presentan Makro, la cadena de supermercados para profesionales de la hostelería y la restauración y el chef Rodrigo de la Calle. Este documento es fruto del acuerdo de colaboración que tiene el creador e impulsor de la "Gastrobotánica" y del denominado "movimiento de cocina verde" o la "revolución verde" con la compañía desde 2013.
Rodrigo de la Callese llama a sí mismo “el domesticador de los vegetales”. Así aparece en su cuenta de Twitter, en la que acompaña cada publicación con las etiquetas ‘verde’ y ‘!gastrobotánica!’. Este chef estudia distintas especies de plantas y sus componentes (las raíces, los tallos, las hojas, los frutos y las semillas) para su uso en la cocina, una tendencia cada vez más fuerte entre la vanguardia gastronómica.














