La pizza es uno de los platos de comida más populares y conocidos del mundo, que cuenta con una gran cantidad de variaciones, ha sido declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2017 y su día es el 9 de febrero.
En Italia, se tiene una gran tradición y unas condiciones que hacen únicos tanto la calidad de sus ingredientes como la preparación, y que convierte cualquier viaje al país una autentica experiencia gastronómica. Especialmente famosos son la pasta, la carne y los distintos dulces; auténticos platos tradicionales que han sido llevados por todo el mundo.
La Mamma Pazzo se ha instalado en Conde Salvatierra, no 37, junto al Mercado de Colón, donde se inaugura un restaurante extravagante, lúdico, divertido. Ahí, si bien se servirán recetas reconocibles y genuinas de pasta o pizza -no podrá faltar la carbonara. Cuenta con tres ambientes diferenciados -el Circo, el Giardino y el Club, escondido tras una librería-.
El evento contará con un embajador de lujo: el pentacampeón del mundo, Jesús Marquina, más conocido como "Il Dottore Marquinetti", y embajador de la Pizza en España por la Asociación de Pizzerías Italianas (API), quien será el maestro de ceremonias del campeonato.
Farfalla es una fábrica de pastas artesanales ubicada en el corazón del barrio Las Cañitas, en Buenos Aires, Argentina fundada en 2011, con el asesoramiento del chef Edward Holloway, los hermanos Constanza y Gastón Pro, quienes le dieron vida y continúan impulsando su crecimiento.
Foto tomada de @tostyspizza
En este mundo, existe de todo y como no bastaba un día internacional para celebrar a la pizza (9 de febrero), esa elaboración que tanto gusta a nivel mundial, también se ha seleccionado una fecha para resaltar, solamente, a la pizza de queso.
Algunos datos históricos asociados a esta fecha:
La pizza de grandes dimensiones, ocupó una bandeja circular con un diámetro de 1.60 metros. Para su elaboración se utilizaron seis kilogramos de harina, cinco kilogramos de queso Gouda, 120 gramos de sal y una cantidad equivalente de albahaca. El proceso de cocción duró de veinticinco a treinta minutos.
Un domingo en familia es una oportunidad perfecta para disfrutar de una buena comida y pasar tiempo juntos. Ya sea que prefieras algo más sofisticado o algo más casual, hay opciones gastronómicas para todos los gustos.
La gastronomía es un aspecto fundamental de la cultura de cualquier país. Los platos tradicionales son una expresión de la identidad y la historia de una nación.
El sabor de la cocina italiana, la artesanía en las elaboraciones y la calidad de la materia prima se reúnen en 500º Crust Pizza Place, la reciente apertura de Grupo Juicy Brands que acerca el sabor de la auténtica pizza napoletana a Madrid. Tras el éxito de su apertura en 2022, inicia el nuevo año con la inauguración de un nuevo establecimiento en la calle Méndez Álvaro, una ubicación estratégica por ser perfecta para el servicio delivery, del que son líderes.
Podríamos decir que la pizza es una de las elaboraciones universalmente más conocidas. Y es que, encontrar a alguien que no sienta predilección por este plato nacido en Italia es una tarea realmente complicada, casi tanto como no enamorarse de sus múltiples variedades. Es por ello que la celebración del Día Mundial de la Pizza no podía pasar desaparecida.
La primera cumbre mundial dedicada al plato con más adeptos en el planeta: la pizza, llegará a Madrid. El auditorio El Beatriz de Madrid (José Ortega y Gasset, 29) será el punto de encuentro de dos jornadas de debates y reflexiones que tomarán lugar los días 21 y 22 de noviembre.
El 35 Salón Gourmets es el marco elegido para celebrar el Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Magma de Cabreiroá organizado por la Asociación Española de Pizzeros Artesanos (AEPA) y Grupo Gourmets. Una de las grandes novedades de esta edición que contará con un espacio propio "Escenario Pizzas" donde además tendrán lugar, masterclases, exhibiciones acrobáticas y degustaciones.
El Día Mundial de la Pizza se celebra cada 9 de febrero para agasajar al pupular plato. Esta comida representativa de la comida italiana, sin lugar a dudas, también es una de las más consumidas y universales, independientemente de la lengua hablada y las costumbres de cada sitio. Te proponemos conocer algunas curiosidades en torno a este manjar.
La lista de 50 Top Pizza Europa 2021, una selección de las mejores pizzerías de Europa confeccionada por 50 Top Pizza, una guía online creada por Barbara Guerra, Albert Sapere y el periodista Luciano Pignataro, en colaboración con S.Pellegrino y Acqua Panna, se presentó recientemente.
Las horas de confinamiento han permitido que la población pueda dedicar el tiempo necesario para disfrutar de la elaboración de algunas recetas que precisan de una mayor dedicación. Según un análisis de SEMrush, la plataforma de análisis de tráfico web, estas son las recetas más buscadas durante la cuarentena.
Las pizzas siempre apetecen. Da igual cómo, dónde o con quién, siempre serán bienvenidas por -prácticamente- todo el mundo. Prueba de ello son las infinitas variedades que podemos encontrar en cocinas de todo el mundo.
La historia de la pizza es larga, compleja e incierta. Orígenes plagados de otros orígenes, inexactitudes y antecedentes que nos retrotraen hasta los primeros usos del pan por parte de la humanidad y la cocina de pueblos antiguos como el griego.

























