Noticias

Café artesanal, el aroma que aun inspira
Preparar café de puchero fue en su momento un recurso de ingenio y necesidad, cuando en el mercado no había tanta variedad de cafeteras como hoy. Con sólo un puchero, una cazuela o un cazo y un colador de tela ya se podía elaborar.
El amor se torna frío sin comida y sin vino
Cine Cerere et Baccho friget Venus es la máxima latina que se traduce libremente como "el amor se enfría, sin comida y vino". Eros y el apetito, libido y deseo, la comida y el amor están unidos entre sí como un hombre y una mujer en un amoroso abrazo.
'Boom' del cava llega al corazón del Oriente Próximo
El cava causa furor en Israel. La frase “Tonight cava party” ha dejado de ser algo inusual en los bares y discotecas israelíes, ya que el cava se ha convertido, en pocos años, en la bebida estrella del país, formando parte habitual de la carta de restaurantes locales, japoneses o árabes.
Los platos más famosos de Bacalao
El bacalao da nombre a algunos de los platos más famosos de la gastronomía vasca, catalana y portuguesa. Hoy existe un interés renovado sobre el bacalao. Las fórmulas archifamosas de origen popular se codean en las cartas de los restaurantes de alta cocina con nuevas e imaginativas creaciones. El bacalao es el producto estrella de la gastronomía vasca y no se entendería sin dos salsas: la salsa ligada y la salsa vizcaína. En el bacalao al pil pil, el aceite de oliva y las gelatinas que desprende el bacalao desalado se funden en un solo cuerpo, formando una salsa ligada que realza el sabor del pescado.
La picada es una salsa para espesar los guisos que se utiliza sobre todo en la cocina catalana y es imprescindible el uso del mortero para elaborarla.
Ensalada Waldorf Astoria
La historia de la ensalada Waldorf Astoria se remonta tan atrás como los últimos años del siglo diecinueve, cuando Oscar Tschirky, maitre del ahora muy famoso Hotel Waldorf-Astoria que estaba siendo inaugurado en ese momento, inventó este platillo especial. La ensalada fue pensada para que llevara el nombre del establecimiento y originalmente solo tenía tres ingredientes: mayonesa, celeri y manzana. Cuando fue creada costaba 10 centavos. Hoy el mismo hotel la vende por veinte dólares. La ensalada Waldorf se impuso rápidamente entre la gente del "jet set" de Nueva York y del mundo durante mucho tiempo, luego a la receta original se le añadió las nueces picadas y alguno que otro elemento para hacerla mas exótica.
Bebidas de zumo y leche, ¿dos alimentos en uno?
A pesar de las tres raciones diarias de fruta aconsejadas por dietistas-nutricionistas, éste es uno de los alimentos que más cuesta consumir, tanto en niños como en adultos. El interés por su ingesta ha propiciado que la industria alimentaria diseñe una única bebida láctea con zumo de frutas, que se completa con vitaminas añadidas y una larga lista de aditivos.
Costa Rica gradúa a sus primeros sommelieres
Costa Rica tendrá por primera vez 14 sommeliers nacionales, capaces de recomendar lo mejor en el arte del buen comer y el buen beber, tras la conclusión de un curso de un año en la Escuela de Artes Culinarias del Politécnico Internacional.
El zumo de cereza mejora los ciclos de sueño y vigilia
Un nuevo producto nutracéutico con apariencia de zumo concentrado, que ingerido en una dosis fisiológica puede mejorar el insomnio, fue desarrollado por el departamento de Fisiología de la Universidad de Extremadura a partir de las cerezas del Valle del Jerte.
La Recesión dificulta crecimiento del Tequila
La producción de tequila ha dado muestras de crecimiento en un amplio espectro de los mercados internacionales entre 2003 y 2008, donde EE.UU. y México siguen representando el 84,4% del volumen global de Tequila, con cifras aproximadas de 22.99 millones de cajas de nueve litros.
Pizza, lasaña y fabada en el top de la comida preparada en España
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Consumo sobre Las Tendencias del Consumo y del Consumidor en el siglo XXI prevé que en los próximos años continuará aumentando la demanda de platos congelados y precocinados, ya que cada vez se dedicará menor tiempo tanto a la compra como a la elaboración de los alimentos.
Ribera del Duero brilló en Madrid Fusión
Las mejores expresiones del arte de la gastronomía de Ribera del Duero -encabezadas por El Bulli- y estuvieron presentes en Madrid Fusión 2010, donde no faltaron tampoco los vinos de la DO.
España: Restaurantes y hoteles de Madrid se unen para ayudar a Haití
España. Cocineros, camareros, sumilleres, mâitres y otros profesionales de la restauración se dieron cita el pasado 31 de enero para ayudar a los damnificados por el terremoto de Haití, con la realización de una cena y subasta benéfica en el Hotel Silken Puerta América Madrid.
Prosciutto, el nombre italiano del jamón
La clasificación Prosciutto se utiliza casi siempre para un jamón maduro, curado, especiado Italiano que generalmente se sirve en finas lonjas. Las piernas de jamón Prosciutto más famosas y caras provienen del centro y norte de Italia (Toscana y Emilia Romagna, en particular),como Prosciutto di Parma, y de la región de Friuli-Venezia Giulia, como Prosciutto di San Daniele.
Los Cócteles pueden ayudarnos a entender la historia
La creación de las bebidas mezcladas o cocteles, en particular, está habitualmente vinculada a acontecimientos importantes de la historia. El nombre de cocktail, según los investigadores, posiblemente se originó a partir de una idea de Betsy Flanaga, posadera estadounidense en la época de la Guerra de Independencia de ese país.
Ribera del Duero: El Burdeos Español
El río Duero discurre en un largo de 897 kilómetros de los cuales 572 son de España y 213 pertenecen a Portugal. El resto es territorio internacional. Este río, en su parte medio - o en su corazón como diría un productor de Ribera del Duero - se desliza en desniveles formados por terrazas. La zona que atraviesa en este sector tiene una amplitud térmica notable: veranos de 40°C, inviernos de -18°C y sólo 450 mm de lluvia anuales.
Chutney, una salsa agridulce para disfrutar
El chutney es un condimento agridulce que se elabora con frutas o verduras cocidas en vinagre con fuertes especias y azúcar, proporcionando a las carnes un sabor verdaderamente original. El chutney se puede elaborar en casa, tan sólo se precisa una adecuada combinación de algunas especias como el clavo, la mostaza o las guindillas con una mezcla de frutas cocidas en vinagre con azúcar.
Alimentos que brindan un mayor rendimiento energético
La vitamina B1, o tiamina, pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles. Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, un factor que permite al organismo obtener el máximo rendimiento energético a partir de estos micronutrientes. Los cereales integrales, las legumbres y la carne de cerdo son los alimentos que concentran más tiamina. Otras funciones son la nutrición de las neuronas y los nervios, además de colaborar al buen funcionamiento del sistema nervioso.
España: Baten récord Guinnes con el chorizo más largo del mundo
España. Un grupo de carniceros del mercado municipal de Puertollano, Ciudad Real, logró en nueve horas elaborar el chorizo más largo del mundo, de más de un kilómetro de longitud, con el que lograron batir el récord Guinnes que hasta ahora ostentaba otro embutido de ochocientos metros. La elaboración del chorizo kilométrico (1.019 metros), corrió a cargo de una docena de personas pertenecientes a la Peña de Puertollano 'Raíces Manchegas' y de su presidente, Benito Ruiz, con la colaboración de un grupo de carniceros del mercado municipal de Puertollano y del Ayuntamiento de la ciudad, señala la agencia Efe. El embutido del chorizo se ha realizado con un sistema mecánico, porque de hacerlo manualmente se hubiera tardado varios días.