España. Lavinia, tienda especializada en vinos fundada en 1999, cumple diez años enmarcada en un proceso de expansión que la ha llevado a inaugurar en los últimos doce meses tres nuevos espacios comerciales, que ofrecen más de 4.500 marcas provenientes de 30 países, y más de 35 millones de euros anuales de facturación.
Con cerca de un millar de asistentes, Whisky Festival 2009 consolidó esta bebida como una de las apuestas fuertes entre los destilados de lujo, durante un evento que acogió catas, maridajes, coctelería, whisky walks y masterclasses de la mano de los mejores expertos.
La región vitivinícola francesa de Alsacia tiene una historia compleja que diferencia a sus vinos, de otras regiones de Francia. Si bien muchas otras regiones vinícolas están estrechamente vinculadas a una sola variedad o mezcla, Alsacia tiene un estilo propio - sin roble, seco, fresco y complejo - expresado a través de una diversa selección de las mejores cepas que producen vinos blancos en el mundo.
Esta salsa forma parte del recetario clásico internacional y es muy apropiada para acompañar pescados enteros. La mantequilla, la harina, el limón y el perejil son los cuatro ingredientes que componen la salsa meunier, también conocida como molinera. Además de dar sabor al plato, consigue que éste tenga un aspecto muy apetecible.
Siempre se ha identificado como acompañamiento para el lenguado, pero resulta idónea para otros pescados enteros, como truchas o gallos, o fileteados, como la merluza, los medallones de rape, los filetes de rodaballo, los lomos de doradas y gallos o los lenguados de tamaño grande.
Este método de cocción tan simple se puede aplicar a muchos alimentos, pero conviene saber cuáles son los pasos a cumplir para hacerlo bien. Mediante el rebozado el alimento adquiere una capa de protección antes de freírlo que va a hacer que quede mucho más jugoso.
El rebozado generalmente se utiliza para pescados, mariscos, carnes como la de ternera y aves como el pollo o el pavo. Sin embargo, las patatas y algunas verduras, como por ejemplo las pencas de acelga, también se pueden rebozar.
La capital francesa reedita una versión de sí misma, un gran laberinto de túneles y cámaras de piedra, que datan muchas de la Edad Media y que ahora albergan despensas y bares de jazz.
Después de las bóvedas de oro del Banco de Francia (y la supuesta guarida de El Fantasma de la Ópera), quizás la obra subterránea más famosa de París sea la bodega de vinos del restaurante La Tour d'Argent.
Siete pisos debajo de los salones del restaurante de la Tour con vistas al Notre Dame, se localiza la bodega que se extiende debajo de 27 habitaciones y cuenta con 450.000 botellas.
Fundi, así se llamará el vino oficial de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, un vino que nace bajo el Proyecto Laduma, iniciativa de “Vinos de Sudáfrica”, organización financiada con fondos públicos para la reactivación del comercio del país.
España. Una serie de acciones de promoción se desarrollará entre el 2 y 12 de diciembre para informar al consumidor español sobre la norma de calidad del ibérico y que aprenda a reconocer, a través de la etiqueta, la tipología del jamón ibérico que está comprando.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha incorporado a su página web (http://www.marm.es/) la exposición virtual “Sobre el aceite de oliva” en el marco de la Plataforma de Conocimiento para el Medio Rural y Pesquero, en la que se pueden encontrar contenidos sobre el origen y cultivo del olivo, así como sobre la elaboración del aceite de oliva.
España. “Rabo de Toro al Chocolate”, “Timbal de foie y boletus” y “Sabor de Italia” obtuvieron respectivamente el premio de Tapa La Viña, el de Tapa Cruzcampo y el de la Tapa Más Popular, durante la IV ruta gastronómica organizada por La Viña, Asociación Empresarial de Hostelería de la capital española.
Mundo. Las diferencias de gustos generacionales van a influir decisivamente en los productos específicos que se comerán dentro de diez años, según The NPD Group, una compañía líder en investigación de mercado.
En una mirada al futuro de la alimentación, la entidad especializada en investigaciones de mercado considera que los patrones alimenticios durante la próxima década estarán influenciados por los comportamientos relacionados con el envejecimiento poblacional, y las diferencias en las preferencias de una generación a otra.
El consumo de golosinas no proporciona a nuestros organismos nutrientes necesarios, por lo que su consumo habitual es desaconsejable. Aportan calorías, azúcares y aditivos en exceso
Fizz Bartenders, una compañía líder entre los bartenders españoles con su línea de coctelería molecular, pretende recuperar las viejas modas y costumbres del cóctel, pero de la forma más creativa y vanguardista, con degustaciones como el Lolly-Pop de Amaretto Sour sólido, el Spaghetto-Cosmo, un Cosmopolitan en forma de espagueti o cócteles como el Sour de Tequila y Rosas en suspensión.
La semana recién pasada se celebraron quince años del redescubrimiento de la variedad carmenère en Chile. El 24 de noviembre de 1994, el ampelógrafo francés Jean Michel Boursiquot redescubría la carmenère en los viñedos del Valle del Maipo, confundida hasta esa fecha con merlot.
El Bacon comenzó como una forma sencilla de conservar la carne fresca en tiempos cuando no existía la refrigeración. Al igual que las piezas de res y el jamón, el tocino es muy adecuado para encurtido en una solución salina.
Hasta hace aproximadamente 25 años en la década de 1970, el verdadero vinagre balsámico o Aceto Balsamico Tradizionale, como se llama en italiano, era un producto artesanal italiano, relativamente desconocido fuera de de Italia.