En la última edición del año 2010 el Periódico Digital Excelencias Gourmet publicará un ranking de las doce noticias más leídas este año, una muestra de lo preferido por los ciberlectores amantes del mundo gourmet.
A su intenso sabor dulce, la estevia suma potenciales cualidades en el control de la glucemia, la hipertensión arterial y la inflamación.
Esta planta de la misma familia que el girasol y la achicoria, es un cultivo original de América del Sur, en particular, de Brasil y Paraguay.
Los pobladores indígenas, conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel, la usan para endulzar comidas, infusiones y otras bebidas como el mate.
Un vino espumoso italiano se está vendiendo más que el champagne esta temporada festiva, mientras los bebedores buscan deleitarse con burbujas más baratas.
En la peor recesión en seis décadas, los consumidores apuestan por el Prosecco, un vino blanco seco y espumoso elaborado a partir de las uvas del mismo nombre.
El cava ha sido una alternativa tradicional, sin embargo el delicioso Prosecco, está acaparando las ventas de este tipo de bebida en los EE.UU. y el Reino Unido y en los mercados europeos también se ha hecho sentir.
España. Las ventas de vinos y licores continuarán este año con la tendencia descendente y caerán un 7% hasta los 1.650 millones de euros, como consecuencia del deterioro del consumo privado, según un informe de DBK.
El Grupo Castillo de Tabernas ha creado una Empresa de Base Tecnológica (EBT), denominada I+Desalud, que comercializará a partir del próximo año productos para la piel 100% naturales con aceite de oliva virgen extra del Desierto de Tabernas y plantas medicinales y aromáticas de todo el mundo, en tres líneas principales: cosmética, aceite para masajes y productos clínicos para la piel.
El mercado del cogñac ha sido muy afectado por la crisis económica mundial, y según un nuevo informe de IWSR sólo los mercados asiáticos han demostrado ser relativamente resistentes y necesarios para compensar una fuerte caída en el mercado clave de EE.UU.
Los científicos han aislado aproximadamente 230 compuestos, muchos de ellos fenólicos, que poseen unas propiedades antioxidantes muy saludables.
Estados Unidos. El sur de la Florida, se ha convertido en un imán para marcas primerizas y para el lanzamiento de productos internacionales en este país.
Si bien no hay duda que el 2009 fue un año difícil, especialmente para los elaboradores de vinos de calidad, algunas tendencias indican que en el próximo año todo irá mejor, según las predicciones para el 2010 de Robert P. Koch, presidente del Instituto del Vino.
Francia. Una subasta inédita de 18 000 botellas de vino que pertenecían al legendario restaurante francés La Tour d’Argent recaudó US$ 2.263.000, a pesar de la crisis económica.
Es buena para la sed, pero mucho mejor para el organismo, que ve cómo enseguida empiezan a surtir efecto sus numerosas propiedades. Como todo el mundo sabe, el limón es rico en vitamina C, lo cual de por sí ya es sinónimo de defensas fuertes y escudo contra catarros y gripes.
España. José Mª Gotarda, alma mater del Ideal Cocktail Bar de Barcelona y Mejor Coctelero del año en el Congreso Lo Mejor de la Gastronomía 08, ha presentado recientemente las tendencias en la coctelería en el marco de las VI Jornadas Internacionales de Sumillería.
Optar por propuestas que conocemos, sabemos preparar, gustan a nuestros invitados y nos hacen sentir cómodos es el punto de partida para que todo salga bien.
Almendras y miel pura de abeja son los ingredientes principales del turrón. Estos componentes, que encierran parte de los sabores más antiguos del Mediterráneo, siguen ofreciéndonos un dulce lleno de tradición cinco siglos después de las primeras referencias documentadas.
Un turrón es la masa obtenida por la cocción de miel, con incorporación y amasado de almendras tostadas, generalmente peladas, y claras de huevo.
La competencia organizada por productores de Francia en Bourg-sur-Gironde los días 27 y 28 de noviembre entregó a un vino de Cahors la Gran Medalla correspondiente al Hemisferio Norte, máxima distinción del Concurso. Argentina y Chile compartieron la misma distinción por el Hemisferio Sur.
Mientras en el Hemisferio Norte el ganador fue Chateau du Cèdre "GC" - 2007 de Cahors, en el Hemisferio Sur se llevaron la medalla compartida Dollium de Luján de Cuyo y Viu Manent del Valle de Colchagua.
El consumo de chocolate industrial en sus diversas variedades es recomendable para personas sanas pero siempre en cantidades moderadas y dentro de una dieta equilibrada. Por su elevado aporte energético, su contenido en grasas, azúcares y potasio, es aconsejable limitar o descartar su consumo en situaciones de sobrepeso, trastornos digestivos, piedras en la vesícula biliar, colesterol alto, diabetes y enfermedad renal que requiera control del potasio.