Tradiciones

Rosquillas azucaradas
Como alimento, ha llegado a estar tan bien posicionado que tiene hasta su día internacional. Cada primer viernes del mes de junio se dedica una jornada completa a la celebración de este goloso producto. Se conoce con diferentes nombres: donut, dona, rosquilla, rosquita, pero todos aluden a un mismo producto, una especie de pan frito que puede ser dulce, salado y acompañado de los más suculentos glaseados y hasta apto para veganos. 
rosquillas
Como cada 15 de mayo, la ciudad de Madrid se llena de chulapos y chulapas dispuestos a bailar un chotis en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Tradiciones que van pasando de generación en generación, como es el caso de las rosquillas del Santo. Son cuatro: las tontas, las listas, las de Santa Clara y las francesas.
Gloria Negrín
Gloria Negrín es viticultora y bodeguera que ve el origen de su proyecto en una tarde de verano junto a su familia. Nos cuenta en una entrevista que en los días calurosos en los que se iba al campo, las conservas y el vino se guardaban bajo la tierra para conservar el frescor.
Torrezno de Soria
Castilla y León está repleta de ciudades bellísimas y magníficos paisajes. Visitar sus distintas provincias es internarse en un viaje por la España rural y castiza, pero también cosmopolita y universitaria. Sin embargo, uno de los atractivos fundamentales de esta región es su sabrosa gastronomía.
Platanos
Si hay algo por lo que se conoce a las Islas Canarias en todo el mundo, es por la calidad de sus plátanos. Una fruta rica en vitaminas y minerales, que ayuda a regular la función intestinal por su alto contenido en fibra. Hace 12 años nació Bodegas Platé, con el objetivo de aprovechar al máximo esta fruta. Esta bodega de Tenerife elabora vinos hechos 100% a base de plátano, pues tiene características similares a la uva.
Día de San Patricio
Todos los años, el día 17 de marzo, las calles de muchas ciudades del mundo se tiñen de verde, en sus aceras crecen tréboles y los viandantes se visten con sombreros de este color. Esto se hace para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de la isla.
carbayones postre de asturias
La gastronomía asturiana es conocida por sus contundentes fabadas y jugosos cachopos, acompañados siempre por un vaso de sidra. Sin embargo, sus postres no son tan conocidos, y qué mejor manera de terminar una buena comida que con algo dulce.
alfajor
Preguntar por recetas típicas de la Argentina te lleva a una lista donde es difícil optar por investigar sobre una sola, los nombres e ingredientes parecen atraparte. Sin embargo, hay un dulce pequeño, uno de los manjares más populares del país, que esta vez se lleva la atención: el alfajor.
Roscón de Reyes
Tan solo dos días restan para la llegada de los Reyes Magos desde Oriente, y con la llegada de sus majestades, el Roscón de Reyes también hace acto de presencia en esta arraigada tradición. Por ello, y como cada año, aprovechamos para preguntarnos cuál es el origen de este alimento navideño.
machas a la parmesana
Las machas a la parmesana son un plato popular de la costa chilena, zona donde la macha se puede encontrar en gran número en los mercados, cocinada de diferentes formas, aunque la más gustada es así, a la parmesana.
mangú
El mangú es considerado para muchos el plato más tradicional y querido de la gastronomía dominicana. Este forma parte primordial de la dieta de los dominicanos debido a su larga historia en el país, que data desde los tiempos de la colonia.