La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center convocan, de manera conjunta, a la segunda edición de la Competición Global para Startups de Turismo Gastronómico. El certamen tienen como objetivo identificar y apoyar tanto a ideas disruptivas como a innovadores que liderarán la transformación del sector, así como a los que están incidiendo de manera positiva en sus comunidades locales.
Perú ha sido reconocido como el mejor destino culinario de Sudamérica por los World Travel Awards (WTA) que se celebró en La Paz, Bolivia. Los denominados "Oscar del Turismo" también reconocieron a Perú en las categorías de Mejor destino cultural de Sudamérica y a Machu Picchu como la mejor atracción turística de Sudamérica.
Más de 150 personas participaron en un acto para presentar los avances de la Estrategia Iberoamericana de Turismo y Desarrollo Sostenible, una iniciativa que busca impulsar el turismo y la gastronomía como instrumentos clave del desarrollo económico, social y medioambiental de la región.
Algarve Cooking Vacations, es el proyecto que han puesto en marcha Región de Turismo de Algarve, Tertúlia Argavia y la Asociación de Turismo de Algarve con el objetivo convertir el sur de Portugal en un icono del turismo gastronómico mundial.
La Universidad De Las Américas Puebla UDLAP y el Centro Empresarial Gastronómico Hotelero CEGAHO, convocan al Diplomado Turismo Gastronómico: Dirección de Empresas, Rutas y Destinos Inteligentes que dará iniciao el 21 de julio de 2019.
¿Cómo profesionalizar y resaltar las principales ventajas competitivas de las empresas gastroturísticas? Si estás o deseas incursionar en el sector, estas 25 consideraciones pueden ayudarte a maximizar los recursos y el posicionamiento.
El V Foro Mundial de Turismo Gastronómico, celebrado en el Kursaal de San Sebastián, ha defendido que "para ser sostenible y generar valor social se requiere respaldo institucional, formación de calidad y fomento del emprendimiento".
Dinify, una plataforma creada en la República Checa para el desarrollo de menús multilingües, ganó la primera competición mundial de Start-ups de turismo gastronómico impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC).
El V Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebró este 2 y 3 de mayo en el Palacio de Congresos Kursaal, en San Sebastián con la participación de unas 700 personas de más de 84 nacionalidades.
El I Encuentro de Expertos sobre Turismo y Gastronomía en Iberoamérica, se celebró los días 25 y 26 de abril en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el objetivo diseñar una estrategia iberoamericana que impulse el turismo y la gastronomía como instrumentos claves del desarrollo sostenible en la región
Las primeras Rutas Saborea España acaban de dar el pistoletazo de salida para que los turistas que vienen a España, mediante el hilo conductor de la gastronomía y sus productos, conozcan también la historia, la cultura, la naturaleza, las playas o bosques y las gentes de cada localidad.
La gastronomía española ha sido considerada como una de las mejores del mundo por los usuarios de TripAdvisor, que confirma que los restaurantes españoles son "muy apreciados", tanto por comensales nacionales como de otros países.
La gastronomía es el segundo motivo de desplazamiento en América Latina y el tercero a nivel mundial, según la Red de Gastronomía de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que en el año 2016 elaboró el segundo Informe Mundial sobre Turismo Gastronómico: Sostenibilidad y Gastronomía, con la empresa Madison Experience Marketing.
El "Estudio sobre Turismo Gastronómico 2018" realizado por The Blueroom Project sobre las tendencias en viajes a través de las experiencias culinarias ha analizado la evolución del mercado y proporcionado un pronóstico para los próximos años.
La Primera Competición Mundial de Start-ups de Turismo Gastronómico (1st UNWTO Gastronomy Tourism Start-up Competition) ha sido convocada por la Organización Mundial del Turismo en colaboración con su Miembro Afililiado, Basque Culinary Center (BCC) dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector de turismo gastronómico.
La gastronomía es uno de los componentes esenciales en la definición de las tradiciones culturales de los pueblos y de las regiones. Cada vez el turista se muestra más interesado en conocer acerca de las costumbres y formas de vida de los diferentes destinos turísticos, interactuar con historia y tradiciones, deseos que indiscutiblemente pasan también por experimentar su gastronomía.



























