Congreso Internacional de Turismo Gastronómico centrará su programa en la comercialización

Congreso Internacional de Turismo Gastronómico centrará su programa en la comercialización
La tercera edición del Congreso Internacional de Turismo Gastronómico, FoodTrex Navarra 2020, se celebrará del 20 y 21 de febrero, en el Palacio de Congresos y Exposiciones Baluarte, Pamplona, en el marco de la 15ª Edición de la Feria Navartur.
Congreso Internacional de Turismo Gastronómico-plato
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Viernes, Febrero 7, 2020 - 21:35

La tercera edición del Congreso Internacional de Turismo Gastronómico, FoodTrex Navarra 2020, se celebrará el 20 y 21 de febrero, en el Palacio de Congresos y Exposiciones Baluarte, Pamplona, en el marco de la 15ª Edición de la Feria Navartur.

FoodTRex Navarra 2020, organizado por Navartur en colaboración con World Food Travel Association, y el patrocinio  de Gobierno de Navarra, centrará su programa en la comercialización del turismo gastronómico y sus actores, con un Encuentro B2B  especializado en Turismo Gastronómico como evento central del congreso. Entre sus objetivos se encuentran:

  • Crear un espacio de encuentro entre productores, comercializadores y promotores de turismo gastronómico públicos y privados.
  • Fomentar el desarrollo del sector del Turismo Gastronómico en España y de todos sus actores.
  • Vender el producto creado. Favorecer la comercialización de los productos de turismo gastronómico a través de los diversos canales comerciales presentes en el mercado.
  • Crear nuevo producto. Inspirar la creación de nuevos productos de turismo gastronómico.
  • Generar sinergias entre actores productores y comercializadores de Turismo Gastronómico para fomentar los dos objetivos anteriores.

Para ello se organizarán encuentros entre vendedores (empresas proveedoras de turismo gastronómico: agencias de viajes receptivas, y productores, organizadores y creadores de productos de turismo gastronómico) y compradores (turoperadores y agencias de viajes emisoras especializadas en turismo gastronómico o con interés en este sector).

Entre los ponentes del evento se encuentran Erik Wolf, Executive Director, World Food Travel Association, Portland, EE.UU; Janice Ruddock. Socia Directora, Briny Ocean Consulting Group y Socia, Blaze Marketing Solutions, Nueva Escocia, Canadá; Irene S. Levine (Revista Forbes ). New York. EE:UU; Robin Glaeser. Socia Fundadora, InquisiTours, Seattle. Washington Estate, EE.UU; Chantal Cooke. Directora, Passion for the Planet, Londres, Reino Unido; Anna Cuadrat. Responsable de promoción enogastronómica, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Girona, España; Felipe Ferraro. Jefe de Desarrollo de Negocio, Smartbox España, Dublín, Irlanda; Marta Angulo. Socia Fundadora, A Taste of Spain, Cádiz, España; Patricia Bermejo. Socia Fundadora, Singular Trips, Lisboa, Portugal; Tania Reyes. Directora, Gastronomics Projects, Gran Canaria, España; Joseba Lazkano. Director, Hotel Rural Gaintza, Gaintza Txakolina, Getaria, España; Roberta Bruno. Marketing Manager, A Punto Centro Cultural del Gusto, Madrid, España; Bendur Joseba Elizondo. Cocinero independiente, San Sebastián, España; Imanol San Martín. Socio Fundador, Quesería Aldaia, Lezaun. Navarra. España; Lucía Díaz Madurga (National Geographic Viajes). España; Nacho Calvo,  Secretario General de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra. España.

Entre los perfiles de asistencia del Congreso destacan: Directores de Marketing de destinos y estrategia, profesionales del branding, hosteleros, productores, relaciones públicas y publicidad, responsables de turismo de Gobiernos, pequeños empresarios y emprendedores, desarrolladores de productos, formadores y educadores, Bloggers, estudiantes, agentes de viajes, etc.

Puede consultar el programa del evento aquí.

Fuente: Gastronomía y Turismo