En su tercera edición, FIBES Sevilla acoge la feria dedicada a la producción, distribución y consumo de alimentación premium más importante del sur de España. Andalucía sabe —aún más— a Mediterráneo gracias a Auténtica.
João Rodrigues, del restaurante Canalha en Lisboa, fue uno de los grandes ganadores de los Premios Mesa Marcada 2024, destacando en un evento que celebró lo mejor de la gastronomía portuguesa. La velada, que rindió homenaje a la chef Justa Nobre por su trayectoria de 45 años, reconoció también a Louise Bourrat, quien recibió el Premio a la Chef Revelación 2024, y a Sála, de João Sá, que ascendió notablemente en el ranking. Canalha, aunque no es un restaurante de alta cocina, fue la elección preferida del jurado, reflejando un cambio hacia experiencias culinarias más accesibles y auténticas. Otros premiados incluyeron al restaurante Prado, que se posicionó tercero, y al Santa Joana, que permitió a Nuno Mendes escalar posiciones. El galardón al Nuevo Restaurante del Año fue para Ciclo, mientras que Taberna Os Papagaios y Queijaria fueron reconocidos en categorías especiales. Chefs on Fire repitió como Evento Gastronómico del Año.
Xalte es una marca gourmet creada por Santiago y Diego Ávalos y Pablo Gómez, que llega a España desde Colima, México, con la intención de expandirse por Europa. Su producto estrella, conocido como “la sal de los dioses”, es artesanal y se elabora en Morelos, donde artesanos locales fabrican saleros de cerámica negra. La sal proviene de las costas de Colima y se obtiene mediante técnicas ancestrales, destacándose por su pureza y bajo contenido de sodio (130 mg por gramo), lo que la hace ideal para quienes buscan reducir su ingesta de sal sin sacrificar el sabor. Xalte ofrece una variedad de sales con sabores únicos, ideales para realzar platos. Además, la marca promueve el empleo digno y la cohesión social en su región, mientras que su producción se enfoca en la sostenibilidad, utilizando envases reutilizables y evitando productos químicos, haciendo de la sostenibilidad una práctica cotidiana.
Te proponemos 4 puestos de mercado para comer en Madrid que nos han hecho felices. Desde Antón Martín hasta La Paz, pasando por Vallehermoso o Chamberí, esta es nuestra selección.
El Paseo de Gràcia acogerá una nueva edición del festival Passeig de Gourmets. Esta, su séptima edición, se celebrará del 7 al 17 de marzo, e incluirá propuestas clásicas: menús gourmet de degustación, la ruta de platillos y los bocadillos de autor. Como novedad, se presentan: la repostería creativa y la coctelería.
Las tiendas de la Teca Sàbat se han convertido en toda una referencia de la ciudad de Sant Cugat del Vallés, España, por los clientes apasionados de los productos gourmet.
Un producto gourmet puede definirse como un producto gastronómico con unas cualidades excepcionales o exquisitas, el cual cumple una serie de requisitos como la propia calidad del producto, su proceso de selección e incluso el empaquetado.
El rol del pintor Pablo Picasso como embajador de la cultura española a nivel internacional es innegable. Este 2023 se celebra el 50 aniversario de su fallecimiento.Por tal motivo, se desarrollan innumerables iniciativas para homenajear a tan alta figura. Entre estas acciones resaltan algunas como ‘Picasso a la mesa’ donde se propone un viaje culinario por el arte en el Hotel Don Pepe Gran Meliá, en España.
El restaurante ‘MamaQuilla’ llega a la calle José Abascal 61, dispuesto a hacerse un hueco en la alta cocina de Madrid a base de sabores y recetas procedentes de América Latina. Platos originarios de países tales como México o Argentina, adaptados a las exigencias gastronómicas del siglo XXI.
Estrenado recientemente, El Gourmet es el primer servicio de streaming en España dedicado a la gastronomía, producido por AMC Networks International Southern Europe.
¿Puede la cocina menos elegante ser gourmet? La feria de alimentación de referencia en Europa, Salón Gourmets, quiere demostrar que sí.
La convocatoria a “Premios Excelencias Cuba 2022” cerró este 5 de abril. Cada año se reconoce anualmente a personas, instituciones y proyectos que se destacan en el aporte al desarrollo social y sostenible en la isla.
Los vinos de hielo (icewine o eiswein, en inglés y alemán respectivamente) provienen de uvas congeladas de manera natural que se han mantenido en la vid hasta que se recogen y se transforman en vino dulce. Esta definición técnica tipo diccionario no explica para nada el enorme esfuerzo que representa la labor de la elaboración de esta bebida.
La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugura el miércoles, 18 de octubre, Fruit Attraction, la segunda Feria del mundo para el sector de frutas y hortalizas, y la primera edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico. Ambos certámenes coinciden hasta el día 20, en la Feria de Madrid, con Vendibérica, la Feria Internacional del Vending, y con el primer The Eat2go Show.
Las empresas Cerveza Mica y Sin Alcohol S.L. se han unido en la Ribera del Duero para lanzar al mercado Mica Sin, la primera cerveza de autor sin alcohol 100% artesana y española. Se trata de una cerveza gourmet súper Premium que a partir de ahora podrán degustar también aquellas personas que no quieren o pueden consumir alcohol.
Uno de los recorridos más interesantes y abarcadores por la tierra chilena durante la reciente XVIII Fiesta Internacional del Vino del Hotel Nacional llegó de manos de Cono Sur, una entidad que engloba viñedos y bodegas con lo más representativo de la región andina en temas de vitivinicultura.
La calidad de la tierra del Vallée du Rhone en Francia y la experiencia de sus productores permiten a la Bodega ACF Cotés Vins la obtención de vinos de gran calidad, reconocidos en el mundo entero. Representan también vinos de Denominación Cotes de Provence, un territorio pegado a la costa Mediterránea donde se produce uno de los mejores vinos rosados del mundo.