Curiosidades

cerveza
Hay quien es de vino y quien prefiere el vermut, quien no toma alcohol o quien es del equipo de algo más elegante como el cava. Pero, sin duda, la reina de la fiesta es la cerveza. A casi todo el mundo le gusta, y al que no, sigue sin ser capaz de imaginar una fiesta sin ella.
Infografía Estrellas Michelin en España
España cuenta con, nada menos, que 333 estrellas repartidas en un firmamento de 271 restaurantes. No queda una sola comunidad autónoma en España que la guía Michelín haya pasado por alto.
Cocina al vacío
El vacío logra una pérdida de agua mínima de las carnes, lo cual junto al sabor de las especias, hierbas y líquidos que usualmente acompañan el envasado potencian la frescura de las elaboraciones. Solo resta poner manos a la obra y tener un poquito de paciencia para conseguir menús a base de esta técnica, te explicamos cómo hacerlo.
membrillo y guayaba
Como si hubieran sido separadas al nacer, la guayaba y el membrillo parecieran ser la misma fruta. La primera, originaria de la región tropical de América y la segunda del mediterráneo europeo lucen a primera vista cual gemelas, tanto así que incluso a día de hoy hay quienes creen que son simplemente nombres diferentes que se atribuyen a un único alimento como adaptación cultural. 
cena amigos
Cantidad de veces el amor se concentra alrededor de un plato. Las risas con amigos, por todo el mundo, las contemplan unos cuantos vasos y un plato con muchos tenedores desde la mesa. Para muchos, el lenguaje del amor se demuestra compartiendo, y como se suele decir “los amigos son la familia que se elige”, así que compartir un buen rato, una comida y una sonrisa (o una lágrima) con un amigo, forja unos vínculos incomparables.
metabar
Aunque probablemente más de uno lo habrá pensado alguna vez, fue la empresa Fastfest quien se ha convertido en la heroína de las barras al crear un mecanismo de autoservicio inteligente para decirle adiós a las largas filas.  La tecnología ha hecho lo suyo con el proyecto Metabar, una máquina dosificadora de bebidas, finalista en la última edición del programa de emprendimiento SpinUOC, diseñada para grandes eventos.
arepa
A casi 70 años del acontecimiento que hizo saltar a la fama este plato típico de la gastronomía sudamericana, la receta continúa entre los embajadores por excelencia de la identidad venezolana. De ahí que si se quiere saber sobre sus tradiciones más auténticas o sencillamente disfrutar de un plato de rechupete es necesario darse el privilegio de degustarla y conocer su historia.
tarta queso
Hay tantos tipos de tarta de queso como quesos hay. De la misma forma, tantas hay como gustos, es decir, impensables. Y si no te gusta la tarta de queso, es que aún no has encontrado la tuya.
alimentos verano
Comer ligero y refrescante en verano sin caer en la monotonía es probablemente el reto más difícil de esta temporada. Cuando se agotan las ensaladas clásicas o simplemente el paladar ruega por un cambio de sabor, toca sacar un haz de debajo de la manga.
peru dia
No olvidar las raíces es la esencia que atraviesa las fiestas patrias del Perú. Cada 28 de julio desde el río Putumayo hasta la meseta de Ancomarca, el antiguo imperio inca no solo recuerda y celebra con orgullo su independencia de la colonización española sino sobre todo reivindica su naturaleza indígena, el legado precolombino que los distingue del resto de las naciones de América.
pulpo
Por toda España, es conocida Galicia por sus impresionantes paisajes verdes y neblinosos, pero también por su Atlántico azul oscuro, repleto de una de las materias primas más privilegiadas del país. La gastronomía gallega es sin igual en España y ¿qué mejor momento que celebrar el Día de Galicia que poniendo en la mesa su comida más típica?
langosta muda
¿Sabes que las langostas mudan su exoesqueleto cada vez que crecen?  Estos crustáceos exquisitos tiene una concha/piel exterior que les protege pero cuando la langosta aumenta de tamaño, hace una muda de su exoesqueleto... Su nuevo caparazón será blando y mientras se va endureciendo tendrá que resguardarse de los depredadores. El restaurante Miramar de Menorca, ha grabado el proceso cuando una langosta estaba haciendo esta curiosa muda. 
Plantas mexicanas
México, región amplia y de una gran diversidad, cuenta con plantas nativas como el agave y el maguey que han jugado un papel crucial en la cultura y economía del país. Estas plantas, junto con otras especies, son la base de bebidas tradicionales como el tequila, el pulque y el mezcal, que no solo son emblemáticas sino también reflejan el profundo conocimiento ancestral de las comunidades indígenas sobre la flora local. El Agave y el Tequila
Plant based
En el mundo gastronómico actual, una tendencia que está tomando fuerza con rapidez es la de los alimentos plant-based. Este movimiento no solo responde a una creciente conciencia sobre la sostenibilidad y el bienestar animal, sino también a una demanda de opciones más saludables y variadas. Entre las estrellas de esta revolución culinaria se encuentran las hamburguesas hechas a base de legumbres y otros productos que sustituyen a los derivados animales, ofreciendo alternativas deliciosas y nutritivas.
Sidra
Cada 3 de junio, se rinde tributo a la Sidra, una bebida ancestral que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Originaria de regiones con vastos huertos de manzanas como Asturias, Normandía y el suroeste de Inglaterra, la sidra es mucho más que una simple bebida; es el resultado de un delicado proceso de elaboración que combina tradición y técnica. El origen: la manzana
Patata
Por primera vez, después de que en diciembre de 2023, Naciones Unidas, designara un día mundial para celebrar su existencia, el mundo entero se reúne un 30 de mayo para conmemorar a este humilde y versátil alimento, querido por todos: la patata. Este modesto tubérculo, que forma la base de innumerables platos en todo el mundo, tiene su propio día internacional para honrar su importancia en la cocina global. Desde sus variadas formas de preparación hasta su valor nutricional, la patata merece ser celebrada en todo su esplendor. Características
Azafrán
El azafrán, conocido como el "oro rojo" por su elevado precio y su extraordinario valor culinario, es una de las especias más apreciadas y codiciadas en la gastronomía mundial.
Hamburguesas
El aroma tentador de carne a la parrilla y el delicioso crujido de la lechuga fresca están en el aire mientras el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Hamburguesa. Este día, que se celebra el 28 de mayo de cada año, es una oportunidad para rendir homenaje a uno de los platos más icónicos y amados del mundo: la hamburguesa. Desde sus humildes orígenes en el siglo XIX hasta convertirse en un fenómeno culinario global, la hamburguesa ha conquistado los corazones y los paladares de personas de todas las edades y culturas.
Alimentación saludable
La obesidad es una enfermedad consistente en una acumulación de tejido adiposo que puede ser perjudicial para la salud, pues incrementa el riesgo de contraer otras enfermedades. El Día Europeo contra la Obesidad surge con la finalidad de concienciar a la población sobre su impacto en la salud. La alimentación saludable es una alternativa crucial para combatir la obesidad debido a varios factores clave:
Drunch
Algunos consideran que el término proviene de su primo el “brunch”, síntesis de 'breakfast' (desayuno) y 'lunch' (almuerzo). Otras teorías lo acercan a la fusión de las palabras, 'dinner' (cena) y 'lunch'; y siempre hay quien considera que proviene de 'drink' (bebida) que es lo que más resalta en esta propuesta. Lo cierto es que el “drunch” es la nueva moda que ocupa ese horario que antes llamábamos afterwork, tardeo o simplemente el espacio de tiempo entre merienda y cena.