Curiosidades

dia del olivo
Emblema del Mediterráneo y sus culturas ancestrales, el olivo no solo permite un paisaje bañado por árboles robustos y verdes, sino que el aceite de su fruto riega una de las dietas más ricas del mundo, como es la Mediterránea. En el Día Mundial del Olivo, cada 26 de noviembre, se celebra la existencia de un árbol que conforma un símbolo de identidad y bienestar con su imagen y sus frutos, especialmente a las costas del sur de Europa y norte de África, que expanden su influencia al resto del mundo.
novelas gastronómicas
Comer y leer son dos de los grandes placeres de la vida. Bien lo saben quienes han decidido unir ambos en una sola acción. Así, han visto la luz novelas inspiradas en la cocina
sin alcohol
El Día Mundial Sin Alcohol se celebra el 15 de noviembre y es una excelente oportunidad para explorar alternativas divertidas y saludables.
churros
Cuando el frío toca a la puerta, hay un postre infalible en hogares y puestos de comida callejera: los churros. Este 11 de noviembre, coincidiendo con los primeros aires invernales en el hemisferio norte, se celebra el Día Mundial del Churro, ocasión perfecta para degustar y homenajear a los fieles compañeros de noches de pelis y manta.
cocina de nostalgia
Este 11 de noviembre el mundo tiene más memoria que nunca. Celebramos hoy el Día del recuerdo o también llamado de la amapola, una fecha que si bien tiene raíces bélicas en la historia global, deviene una jornada válida para revivir aquellos sabores y aromas que evocan a las personas, lugares y momentos que nos han hecho felices, o  nos dejado huella.
café capuchino
A los amantes del café le sobran motivos este viernes para regalarle al cuerpo esa panacea de tono marrón negruzco que activa las mañanas. Este 8 de noviembre el mundo celebra el Día Mundial del Capuchino, el café que hace de la espuma su mejor aliada, derivando en una bebida de textura cremosa y sabor leve.  
uva merlot
Entre las uvas preferidas en la fabricación de vinos la merlot tiene un lugar especial. No en vano, se ha agenciado el 7 de noviembre como fecha para celebrar su elegancia y versatilidad. El Día Internacional de la Merlot es un homenaje a esta variante originaria de los viñedos de Burdeos, Francia, y que ha trascendido fronteras para cultivarse en casi todos los países productores de vino, desde Italia y España hasta Chile y Argentina.  
majarete dominicano
En un esfuerzo por destacar la rica tradición culinaria dominicana, Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez de República Dominicana ha elaborado este fin de semana la receta del majarete, postre típico de la nación en proporciones nunca antes vistas. El dulce alcanzó los 859 kilos en un cocinado de más de 6 horas que supuso el broche de oro de la segunda edición del Festur Sánchez Ramírez.
tipos de arroz
Aunque no hay fecha exacta de sus orígenes, los estudios coinciden en que el cultivo del arroz se remonta a más de 7,000 años en el hemisferio oriental: India, China, Japón y el sudeste asiático. 
dia mundial de la casquería
Desde ahora, cada 30 de octubre olerá a callos, manitas asadas y mollejas. Tras los esfuerzos de destacados chefs como Martín Berasategui, Pepa Muñoz, y Javi Estévez, y organizaciones como Asici, Avianza, Interovic, Interporc y Provacuno el calendario le ha regalado esta fecha a la casquería para celebrar su Día mundial. Y es que mucho le debe la gastronomía española a las vísceras.
refranero culinario iberoamericano
Más allá de los platos y sabores, la gastronomía es epicentro a menudo de tantísimos rasgos culturales y de identidad de los pueblos, bien como receptor o emisor. En materia de aforismos sería algo así como que siempre “mete la cuchara en el caldo”. Justamente las frases populares son algunas de las mejores expresiones del impacto de la cocina en la cotidianidad de cada cultura hispanohablante.
Día del champagne
Este último viernes de octubre, la industria del vino le tiende una alfombra roja al champagne. Y es que no hay mejor manera de celebrar su Día internacional que haciendo gala de la elegancia y glamour que desbordan sus burbujas. A esta denominación de origen francesa, a menudo considerada símbolo de lujo y fiesta,  hoy le sobran motivos para descorchar botellas y celebrar. 
frutos secos
Lo mismo como complemento de picaderas que como tentempié ligero para un viaje o jornada de mucho ajetreo, casi todos hemos llevado algún paquete de frutos secos en el bolsillo. Su tamaño minúsculo, fácil de guardar en cualquier sitio, los hace ideales para cualquier ocasión. El resultado es una inyección de energía y nutrientes  capaz de activar el organismo incluso tras una maratón. Hoy, cuando celebramos el Día mundial de los frutos secos, nada mejor que hacerles honor a sus virtudes. 
plato de jamón más grande del mundo en Huelva
Huelva se prepara para hacer historia el próximo 9 de noviembre. La fecha ya está agendada como el día en que la ciudad española será sede de la creación del plato de jamón más grande del mundo. 
Queso azul
Para los amantes del queso, un buen queso azul no es ningún reto. Para los detractores de los sabores intensos en el queso, deben saber que hay mil formas de maridarlo para llegar a un acuerdo. 
dulce de leche
Hoy el reinado de los postres es del dulce de leche porque el mundo celebra su día. Esta mezcla a base de leche ha trascendido fronteras y se ha adaptado a diferentes culturas alrededor del orbe.Y es que, ¿quién no podría rendirse ante el encanto dorado de su crema y su sabor a caramelo?