Curiosidades

Pisco
Hoy, Chile se viste de fiesta para celebrar el Día del Pisco, una de las bebidas más emblemáticas y queridas del país. Este aguardiente elaborado por destilado de uva, con una historia que se remonta a siglos atrás, no solo es una bebida, sino un símbolo de la identidad nacional y un orgullo para los chilenos.
Restaurante
El término "restaurante" tiene sus raíces en Francia, en el París del siglo XVIII. Para entender su verdadero significado, es necesario retroceder en el tiempo, hasta la época de la Revolución Francesa. En ese tumultuoso período de la historia, la sociedad francesa experimentaba grandes cambios políticos, sociales y económicos. Uno de los efectos más destacados de esta revolución fue la transformación de la escena gastronómica parisina.
Maíz
En el vibrante mundo de la gastronomía, pocas cosas rivalizan con la versatilidad y la riqueza cultural del maíz. Cada año, el 5 de mayo, los amantes de la buena comida se unen para celebrar el Día del Maíz Morado, Choclo y Maíces para Cancha, una festividad que rinde homenaje a la importancia de estos granos en la cocina latinoamericana.
cerveza en polvo
La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo, y su impacto medioambiental, en ocasiones, llega a ser bastante alto. En el futuro de la gastronomía, las innovaciones apuestan por la sostenibilidad y, precisamente en busca de reducir esto, ha surgido un producto sorprendente: la cerveza en polvo.
Atún
En un homenaje a uno de los tesoros más preciados del océano, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Atún. Esta festividad gastronómica resalta la versatilidad y exquisitez de este pescado que ha cautivado los paladares de culturas alrededor del globo. Desde los rincones más remotos del Pacífico hasta las costas del Mediterráneo, el atún ha sido un protagonista en la historia culinaria de la humanidad. Su carne magra y sabrosa se presta a una variedad infinita de preparaciones, desde sashimi fresco hasta deliciosos platos cocinados al horno o a la parrilla.
Libros de gastronomía
"Había muchos libros de cocineros que sólo incluían recetas, o bien otros en los que se explicaban concepciones personales sobre la cocina en general, pero que eran bien pocos los que se centraban en el análisis de estilos, de métodos de crear, etc. Este libro representó, pues, una voluntad de codificar nuestra cocina desde el punto de vista teórico, una actitud que prosiguió en los libros siguientes”
Alimentos para niños
En un mundo donde los niños enfrentan crecientes desafíos de salud, desde la obesidad hasta las deficiencias nutricionales, la atención a la alimentación y los hábitos de vida saludables es más crucial que nunca. La infancia es una etapa crítica en el desarrollo físico y cognitivo, donde los nutrientes adecuados y las prácticas saludables pueden sentar las bases para una vida plena y activa.
Sandwich
El 12 de abril se celebra el Día Mundial del Sándwich Mixto, esta fecha homenajea a uno de los bocados más famosos y considerados del mundo. Pan, jamón y queso son tres ingredientes que, combinados de la manera más sencilla, dan lugar a un manjar que puede sacarnos de más de un apuro en una sociedad donde cada vez aprietan más las prisas y la falta de imaginación en la cocina.
Helados
La llegada del carrito de los helados es el mayor símbolo de felicidad de cualquier niño en verano; atiborrarse a helado cuando te rompen el corazón; tomar helados cuando uno enferma de la garganta… El helado es el postre por excelencia. Es principal, es acompañante, pero sobre todo, llena de felicidad a todo el que puebe su sabor favorito.
Alimentos Probióticos
Estos alimentos, que contienen bacterias beneficiosas que promueven un equilibrio saludable en el intestino, no solo son deliciosos, sino que también pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y promover una piel radiante.
Alimentación saludable
En un mundo donde la salud y el bienestar se convierten en prioridades cada vez más relevantes, la alimentación juega un papel fundamental. En este contexto, una tendencia se alza con fuerza: la alimentación basada en plantas. Más que una moda pasajera, esta corriente nutricional ha ganado adeptos en todo el mundo, impulsando una auténtica revolución gastronómica. Un cambio de paradigma nutricional
percebes
La gastronomía española es una de la más ricas del mundo por la exquisita calidad y variedad de sabores, colores y aromas de sus productos.  Desde las tapas hasta los platos más tradicionales del país, la gastronomía española ofrece un amplio abanico de experiencias culinarias para complacer y conquistar hasta al paladar más exigente. Así lo demuestra el reconocimiento internacional a los cocineros españoles y a su cocina.
Red velvet
En la vasta y tentadora paleta de colores de la gastronomía, a veces las apariencias engañan. ¿Quién no ha sucumbido ante la tentación de una suculenta tarta Red Velvet, solo para descubrir que su sabor no tiene nada que ver con su tono rojizo? Este fenómeno, aunque desconcertante para algunos, es solo la punta del iceberg en el mundo de las comidas que desafían las expectativas de color.
Quesos
27 de marzo, Día Mundial del Queso El queso es una pieza única de la cocina, utilizado para distintas elaboraciones o para disfrutarlo en solitario, por eso es que (casi) siempre es el protagoista de aquel plato en que se halle. Por esta razón es que existe el Día Mundial del Queso, aquel en el que se conmemora un símbolo de la cultura, la comida y el entorno rural, allá donde se celebre cada 27 de marzo. 
Espinacas
Decir espinacas evoca automáticamente a Popeye, el personaje animado que, sin dudas, se hizo la referencia perfecta para que tantas generaciones de madres y padres motivaran a los más pequeños a comer este vegetal. Y es que la fuerza que de su consumo derivaba, no fue pura invención de Ec Segar, creador de las aventuras, sino una forma de honrar las cualidades nutritivas de superalimento de hojas verdes oscuras. 
Gofre
En medio del calendario gastronómico mundial, surge un día, el 25 de marzo, dedicado a celebrar uno de los placeres más reconfortantes y deliciosos: el gofre. Esta delicia crujiente y ligeramente dulce ha cautivado los corazones y los paladares de personas de todo el mundo. El gofre, originario de Bélgica, tiene una textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, gracias a su masa ligera y aireada.
Tortillas mexicanas
Las tortillas, omnipresentes en la cocina mexicana, sirven como base para una gran variedad de platos tradicionales. Desde los clásicos tacos, rellenos de carne asada, pollo, carnitas o pescado, hasta las quesadillas, que pueden llevar una mezcla de queso, champiñones, flor de calabaza o carne. También están las enchiladas, tortillas enrolladas y bañadas en salsa de chile, rellenas de pollo, queso o frijoles.
Café
¡Los amantes del café están de enhorabuena! Taste Atlas, la plataforma líder en valoraciones gastronómicas, ha revelado su lista de los cafés mejor valorados por el público a nivel mundial. Desde el suntuoso Blue Mountain de Jamaica hasta el robusto Espresso italiano, esta selección representa lo mejor de lo mejor en el mundo del café. Con criterios rigurosos y la participación de expertos y aficionados, estos cafés han conquistado paladares en todos los rincones del planeta.  El primer puesto se lo llevó la preparación de esta bebida a la forma de Cuba.
Salmón
El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas como la D y B12. Estos nutrientes no solo promueven la salud cardiovascular y cerebral, sino que también fortalecen el sistema inmunológico, convirtiendo al salmón en un aliado vital para una dieta equilibrada.