Muchas de las mejores cosas vienen en pequeño formato. Este es el caso del huevo, un superalimento que este 11 de octubre celebra su Día mundial, en tributo al sinfín de propiedades y recetas que aporta a la gastronomía universal.
Cuando se viaja, come y goza de las experiencias más enriquecedoras acompañado de los seres queridos, disfrutar parece innegable. Para algunos, este es el caso de sus mascotas. Es cada vez más común que las personas asimilen a sus animales de compañía como uno más de su familia y, por ende, prefieren que les acompañen a todos sus planes.
No hay mejor accesorio para cualquier época del año que una sonrisa. Por muy trillado que pueda sonar, razón no le falta a la frase motivacional. Sin embargo, poco luce si la prenda estrella está dañada. Así, sucede con unos dientes sucios o mal cuidados. Y es que ellos son la base para una sonrisa radiante.
Lo que comenzó siendo una herramienta para los viajes de carretera, hoy supone el mayor referente (y orgullo) de prestigio en el mundo de la restauración. Así, ostentar una estrella, dos o en el caso más top, tres, es capaz de ubicar a un establecimiento en el mapa de los destinos gastronómicos de lujo, tanto por su sello, como creatividad y calidad.
Dime qué comes y te diré cómo eres. Aunque el refrán no es exactamente así, bien podría adaptarse a la alimentación. Y es que la elección que hacemos en nuestro consumo diario habla mucho de nuestra filosofía de vida, valores y perspectivas. Estos primeros días de octubre llega el momento de dedicar líneas a quienes han elegido el vegetarianismo como elección dietética y, por supuesto, parte imprescindible de su cotidianidad. Transcurre la Semana mundial Vegetariana.
El café es mucho más que una bebida: es un ritual, una compañía, una forma de vivir. Detrás de cada taza se esconden siglos de historia, técnicas heredadas, sabores únicos y una identidad que conecta países y personas. Aquí te invitamos a descubrir cómo cada café cuenta una historia distinta.
Lo esencial para mantener el corazón sano es hacer ejercicio regular, enamorarse mucho y bien, evitar los disgustos, y sobre todo, llevar una alimentación saludable. La salud cardiovascular no es una broma, ya que el corazón es, sencillamente, el órgano más importante del cuerpo. El autor de todos los movimientos del ser debe ser atendido, cuidadosa y concretamente; existen alimentos que regulan una dieta perfecta para mantener al corazón vivito y coleando.
Este 30 de septiembre se celebra el Día del limón. Es un imprescindible de las despensas, tanto para elaborar bebidas, aliños, postres, platos de carne o pescados. El limón es un todoterreno de las cocinas.
El otoño es la época de las ferias, barracas o "cacharritos", depende de desde donde leas esto. Niños y mayores se divierten en las atracciones que se montan de forma estacional en recintos exclusivos para ello. Supone toda una experiencia ver a los infantes corretear, jugar y admirar cada uno de los puestos que componen el lugar.
El jamón ibérico es el centro de una tradición. La más mínima parte de la gastronomía de España empieza por un plato de embutidos, de los que se acaban antes de que lo haya probado, si uno no es rápido. Por eso es ciertamente incomprensible que aún no existiera un día para celebrar este producto. Para solucionarlo, ha llegado la marca de Enrique Tomás para decir que este 28 de septiembre se va a instaurar el Día del Jamón.
Es la tapa más famosa del País Vasco. Los encurtidos no pueden parar de escalar en la lista de favoritos. La gilda recoge en un pintxo varios de los elementos más representativos del norte, desde la tierra hasta el mar. La gilda se compone de una aceituna verde, una anchoa salada y una piparra en vinagre. Salvando su parecido con la banderilla, este pintxo recoge un éxito abrumador, incluso abriendo locales cuya tapa estrella es esta.
La idea de darle nueva vida a cuevas transformándolas en bares, bodegas y restaurantes es una iniciativa que ha ganado popularidad por su estética pero también por su concepto, una experiencia en conexión directa con la naturaleza. Aquí te contamos sobre 5 de ellos.
La cocina siempre ha sido un arte, pero en la era de las redes sociales, es también un espectáculo visual. Lo que antes se compartía en torno a una mesa, ahora se exhibe con orgullo ante millones de seguidores y un simple hashtag puede convertir un bocado casero en una tendencia global.
Las bebidas vegetales dejaron de sustituir a otros alimentos hace tiempo y ya se reconocen como un alimento valorado en sí mismo por sus propiedades y beneficios para la salud. También llamadas leche vegetal por su parecido en uso y sabor a la leche convencional de origen animal, la bebida que resulta del procesamiento de ciertos granos es igual o más beneficiosa que la leche de vaca. Además, por sus variados sabores, muchos las prefieren en sus elaboraciones o en el café mañanero.
Se puede afirmar casi con total certeza que los platos más icónicos y universales llevan el sello de la sencillez. Bien lo afirma la delicia que hoy celebra su popularidad en las meriendas, comidas y cenas alrededor del mundo: las patatas fritas.
Un estudio realizado por MoneySuperMarket, ha revelado cuales son las 100 aerolíneas del mundo con mejor gastronomía. Descubre cuáles son las 20 que ofrecen mejor comida a bordo.