“La vid de nuestra tierra se hace sentir”. Este es el lema que defiende una pequeña empresa familiar cubana conocida como Bodegas del Rey, que poco a poco se ha distinguido por la elaboración de vinos blancos, rosados, tintos y espumosos, vinagres, vinos secos de cocina y licorosos, además de otras bebidas espirituosas y refrescantes, a través de métodos artesanales tradicionales.
La productora de AOVE, perteneciente a la DOP Montes de Toledo, ha sido la única almazara de Castilla-La Mancha premiada en FERCAM 2016 por su exclusivo aceite “5 elementos” 100% Cornicabra, único también en su variedad en recibir un reconocimiento en FERCAM, marco en el que entregan estos galardones. Esta nueva distinción supone el reconocimiento a la máxima calidad que realiza esta joven e innovadora almazara que está demostrando una gran capacidad para producir AOVE gama Premium, como demuestran los numerosos premios que recibe en los mejores certámenes alimentarios del mundo.
La elaboración y comercialización de esta confitura se encuadra dentro de la tendencia de la marca por ofrecer sus últimas novedades vinícolas al consumidor. Con el objetivo de lograr un producto de alta calidad y diferenciador, Grupo El Lagar de Isilla lanza al mercado su línea de mermeladas gourmet bajo el sello La Casona de La Vid.
Como un crimen contra la humanidad señalan 109 ganadores de premios Nobel la postura de Greenpeace contra la producción de alimentos genéticamente modificados. El grupo de galardonados con el Nobel en distintas disciplinas, refiere a la necesidad de producir alimentos para alimentar la creciente población mundial, señalando como criminal la oposición frontal de la asociación ecologista Greenpeace a la práctica de la agricultura de precisión.
Los clientes de Iberia pueden elegir por adelantado, a través de www.iberia.com, la comida que quieren disfrutar a bordo. Disponible para vuelos de largo radio con salida de España. Los clientes que vuelen en clase Turista pueden comprar su menú a la carta con antelación, eligiendo entre siete opciones. Los pasajeros Business pueden elegir la opción de menú caliente para asegurarse tener disponible ese plato a bordo.
El Gobierno de Castilla- La Mancha, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y la Asociación para el Desarrollo Turístico y de las Empresas del Campo de Montiel, TURINFA, ha registrado en el Libro Guinness de los Récords la solicitud para batir el record del Pisto más grande del mundo, una solicitud que ha sido aceptada por esta institución.
Hoy en día nadie se sorprende a la hora de pagar un poco más de lo acostumbrado por un pequeño refrigerio durante el vuelo; sin embargo, el estudio llevado a cabo por el buscador de viajes KAYAK.es desvela que algunas aerolíneas incrementan el precio de los productos hasta en un 718%.
Promover los servicios de asesoría científico-técnica y la formación especializada de recursos humanos, tanto para empresas estatales como cuentapropistas, fue el principal objetivo del Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia de Cuba (IIIA) en la feria internacional “Alimentos Cuba”, que sesiona desde este martes y hasta el jueves próximo en el recinto ferial PABEXPO.
El café tostado peruano obtuvo 20 distinciones en el II Concurso Internacional de Cafés Tostados al origen en París, Francia, en siete de las nueve categorías existentes, cuyos productores nacionales fueron asesorados por Sierra Exportadora. Perú fue el segundo país en ganar más distinciones (20), solo superado por Colombia (22), en una dura competencia en la que participaron grandes productores mundiales como Vietnam, Indonesia, Etiopía, Colombia, Brasil y México.
Este verano regresa la ruta de los vinos blancos en gran formato. Entre el 6 y el 31 de julio, Bodega Otazu pone a disposición del público una limitada producción de su Chardonay 100% 2015 D.O. Navarra que podrá degustarse en, ahora, cuatro de los restaurantes más exclusivos del corazón de Madrid: El Mentidero de la Villa, Murillo Café, El Perro y La Galleta y ahora, Kena de Luis Arévalo.Unaoportunidad única de disfrutareste vino blanco en un formato que suele estar reservado solamente para los vinos tintos.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha presentado su original herramienta de promoción para la próxima temporada en Vitoria-Gasteiz, su Food Truck, en una rueda de prensa en la que también se han adelantado los cinco proyectos nuevos que se van a desarrollar a lo largo del año, como ‘El Embrujo de Rioja Alavesa’, ‘Rioja Alavesa de cine: El Camino de Santiago’, la ‘II Marcha Popular Camino Ignaciano’, el ‘VI Foro Enoturístico de Rioja Alavesa’ y ‘Pesca tu vino en Rioja Alavesa’.
Carlos Moro González, a título de presidente de Grupo Matarromera, ha sido nombrado nuevo miembro del patronato de la Fundación Princesa de Girona, presidida de forma honorífica por S.A.R la Princesa de Asturias y Girona, Dña. Leonor de Borbón y Ortiz.
Luis Arévalo, propietario de Kena y precursor de la cocina Nikkei en España, traslada por segundo año consecutivo su concepto gastronómico de cocina japonesa con alma peruana al exclusivo restaurante K’ORI, en la localidad francesa de Saint-Tropez.
El Ronda 14 madrileño, la segunda casa del cocinero peruano Mario Céspedes y su mujer Conchi Álvarez, ha sido una de las aperturas más sonadas del último semestre. Su cocina japo-andina con guiños al recetario astur ha sorprendido tanto al exigente público de la capital como a la crítica especializada que ha reconocido el estilo original del cocinero con premios como el de Mejor Restaurante de Cocina Extranjera 2015 otorgado por la Guía Metrópoli.
a mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado, durante su reunión mensual, los datos disponibles a 31 de mayo de 2016, una vez transcurridos dos tercios de la campaña 2015/2016, así como las previsiones para la campaña 2016-2017. En este encuentro se ha constatado un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva, con signos positivos en el mercado interior y una tendencia a la recuperación en las exportaciones.
Los Premios D.O. Ribeiro, que celebraron su quinta edición en una Gala organizada por su Consejo Regulador, reunieron a todos los actores del sector en el histórico Monasterio de San Clodio (Leiro). El mejor vino blanco de bodega es Ramón do Casar Treixadura; el galardón de mejor vino blanco de colleiteiro recae en Pazo Tizón Extramundi; y el premio mejor vino tinto distingue a Viña Uzal. La quinta edición de los Premios organizados por el Consejo Regulador reconoció a Cristino Álvarez con el Premio de Honra; a Mayte Santa Cecilia, con el Mujer y Vino; a Salvador Manjón, con el de Mejor Tarea de Comunicación; y a Avelino Lorenzo, con el Vida entre Vides.