La nueva sede de la Real Academia de Gastronomía, el Palacio de Santoña, ha acogido la presentación de la Academia Europea de Gastronomía (AEG). Rafael Ansón, presidente de la AEG, ha puesto en común los principales objetivos y proyectos que la nueva Academia pretende trasladar a Bruselas, encaminados a la difusión y protección conjunta de las diferentes culturas gastronómicas de la Unión Europea
Empresas de 10 países participarán en la VIII edición del Festival Varadero Gourmet-2016, previsto en el Centro de Convenciones Plaza América del polo turístico Varadero en la provincia de Matanzas, a 140 kilómetros al noreste de La Habana, capital de Cuba. La cita se desarrollará del 20 al 22 de abril próximos. El foro tiene como objetivos promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios y profesionales de la gastronomía y los servicios de clase mundial, como factor de competitividad para los destinos turísticos.
La Asociación Española de Fabricantes de Zumos, Asozumos, ha sido la anfitriona este semestre de la Asamblea de la Asociación Europea de Productores de Zumos de Frutas (AIJN) que ha tenido lugar en Madrid, una reunión que ha contado con representantes del ámbito europeo de la industria del zumo de países como Francia, Países Bajos, Reino Unido, Polonia, Irlanda, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia o Turquía, entre otros y que tiene por objetivo analizar la situación actual del sector de los zumos para establecer una estrategia conjunta que permita a las empresas afrontar los retos del futuro.
El Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y el Director General del Departamento de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei, han procedido hoy, en la sede de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la R.P. China en Pekín (AQSIQ en sus siglas en inglés), a la firma provisional del Protocolo que permitirá las exportaciones de melocotones y ciruelas españolas a los mercados chinos. Una firma que se formalizará tras la visita de los inspectores de AQSIQ a España para comprobar los requisitos del Protocolo.
En la presentación a los medios de la nueva edición de Madrid Exquisito en el restaurante Lovnis, que participa por primera vez, la directora del proyecto, Mar Romero, José Manuel Fernández, delegado de Freixenet en Madrid, de Pablo Pastega, CEO de Restaurantes.com, e Iván González Trigo, responsable de Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, pudieron degustar algunos de los bocados que componen los menús diseñados para esta primavera y que se acompañaron de los vinos y cavas de Freixenet.
Haciéndose eco de las últimas tendencias internacionales y siguiendo la línea ‘healthy’ que pisa fuerte en el escenario gourmet de todas las grandes ciudades, Tekoe presenta sus ‘Summer Specials’. Cuatro cócteles sin alcohol elaborados por el mixólogo Álvaro Vázquez a base del mejor té premium en hoja que Tekoe trae a Madrid sin ningún intermediario. El prestigioso head bartender de Premium Mixes -empresa de coctelería para eventos que trabaja con las firmas de moda más exclusivas como son Chanel, Hermés o Jimmy Choo- ha diseñado las cuatro propuestas refrescantes y saludables que se podrán disfrutar durante todo el verano en Tekoe.
Un año más, y este es ya el cuarto, el aceite de oliva virgen extra de Finca La Torre ha recibido el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra”. Se trata del máximo reconocimiento a la excelencia en materia oleícola en nuestro país otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Todo un hito que acredita a Finca La Torre como el mejor AOVE de España, que lo convierte en el único en hacer recibir dicha distinción durante cuatro campañas consecutivas (nunca antes ningún aceite lo había logrado durante dos campañas seguidas) y que asegura que la calidad del mismo no es fruto de una casualidad.
Con más de una década de andadura y gracias al empuje, la curiosidad y el espíritu emprendedor de su joven director, David Ramos, Klimer es hoy una de las principales proveedoras de menaje de los mejores hoteles, caterings, restaurantes, bares de tendencia y foodtrucks de España. Siempre atentos a las últimas tendencias en menaje e instrumental culinario para ofrecer al hostelero soluciones integrales a la hora de elaborar y presentar sus platos, ahora Klimer se embarca en un nuevo proyecto: el de diseñar y elaborar su propia línea de productos.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha mostrado su preocupación la situación de desequilibrio entre la oferta y la demanda de los productos lácteos en la Unión Europea. Por ello, la ministra ha pedido a la Comisión Europea que actúe con celeridad para implementar la propuesta de duplicar la intervención tanto de leche desnatada en polvo como de mantequilla. En este sentido, García Tejerina ha informado que esta petición se tramitará por el procedimiento escrito, para que se materialice lo antes posible.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa colabora con este evento, que tendrá lugar el próximo 17 de abril, orientado a difundir la historia y la cultura del vino. Por cuarto año consecutivo la localidad de Navaridas, ubicada en la zona vinícola de Rioja Alavesa, celebra la Feria Histórica del Vino. El próximo 17 de abril vuelve esta cita, ya consolidada y con clara vocación internacional, que en esta edición se dedica a Alemania como país invitado.
No es fácil demostrar a una madre todo el amor y agradecimiento que le profesamos pero el Hotel Orfila, experto en el detalle y la elegancia, ha diseñado una experiencia inolvidable que será el regalo perfecto para las madres más sofisticadas. El domingo 1 de mayo este hotel con encanto se convertirá en todo un jardín de las delicias, sus salones y terraza estarán repletos de preciosas plantas y flores escogidas para la ocasión que harán de complemento perfecto a la experiencia gastronómica.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Sidra de Asturias inicia nueva etapa con el nombramiento de un renovado órgano gestor con un claro objetivo: trabajar con ilusión conscientes de la enorme responsabilidad para continuar aumentando ventas, valor y notoriedad de la Sidra de Asturias amparada por la DOP. Un objetivo que será posible gracias a la unidad de acción entre elaboradores y productores.
Hace poco más de una año los hermanos Peláez Vara decidieron homenajear a Serafina, la mujer que con sus recetas y su pasión para los fogones impulsó la creación de un restaurante ubicado en el lugar más emblemático de la capital, la Puerta del Sol.
Serafina es la madre de estos jóvenes empresarios y la mujer que da el nombre a un restaurante que ha enriquecido la propuesta gastronómica del centro de Madrid, con un espacio moderno y atractivo donde el protagonismo absoluto se lo llevan los sabores familiares de una cocina casera capaz de seducir cualquier paladar.
El restaurante madrileño cumple 10 años en la capital y para ello han preparado varias celebraciones que tendrán lugar a partir del mes de abril y durante el resto del año. Rubaiyat (Juan Ramón Jiménez, 37), uno de los restaurantes más prestigiosos de la capital, está de celebración, ya que la casa madrileña del acreditado grupo cumple su décimo aniversario, en los que se ha ganado a pulso un lugar de privilegio entre los mejores asadores de carne del país por su calidad y servicio.
Un nuevo tinto madrileño ha llegado a la ciudad. Vinos Sanz presenta su varietal Sanz La Capital Roble, de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. El acto se celebra el miércoles 20 de abril a partir de las 11:30 en Restaurante Viva Madrid (C/ Manuel Fernández y González, 7). Introduce Sanz La Capital Roble Ana Carbajo, Directora Comercial de Vinos Sanz. Daniel Orusco, enólogo y Director Técnico de Bodegas Orusco, dirige la cata maridaje como experto en vinos de la región. Entre otras autoridades, asiste D. Juan Bautista Orusco, Presidente de la D.O. Vinos de Madrid. Acceso con invitación, previa confirmación de asistencia.
MAKRO, compañía líder en distribución mayorista perteneciente al Grupo METRO, ha obtenido el certificado como una de las mejores empresas para trabajar en España por Great Place to Work®. Se trata de una consultora que elabora cada año una lista de los 50 Mejores Lugares Para Trabajar en España (Best Workplaces). MAKRO ha obtenido el séptimo lugar en la categoría de empresas de más de 1.000 empleados.