#}

Noticias

Muere Juli Soler, socio de Ferran Adrià y copropietario de elBulli
Juli Soler, copropietario de elBulli, ha muerto esta misma madrugada en su domicilio de Rubí a causa de una enfermedad neurodegenerativa que sufría desde hacía varios años. Esta enfermedad le obligó abandonar sus funciones en 'elBulli Foundation' en 2012, justo un año después de cierre de uno de los restaurantes que más ha revolucionado el sector.
Considerada hoy como una de las más privilegiadas del mundo, la gastronomía peruana propondrá a partir del próximo 8 de julio sus exquisitas bondades en La Habana, cuando descorra sus puertas el II Festival Gastronómico Peruano en Cuba.
El 18 de julio vuelve al Náutico de San Vicente do Mar el festival musical con que la D.O. Ribeiro celebra el verano a base de rock and roll y catas de vino. Este año como novedad se celebrarán charlas entre bodegueros y músicos para conocer en primera persona su particular visión de la cultura del vino.
Nace “Bodega Carlos Moro” en la Rioja
“BODEGAS Y VIÑEDOS CARLOS MORO” es el nombre escogido para nueva sociedad de Matarromera en la DOCa Rioja. Los órganos gestores de la compañía, después de varios meses de deliberación, han optado por vincular esta nueva bodega con la figura del fundador, enólogo y presidente del grupo.
Coravin demuestra su efectividad con su primera cata a ciegas en España
¿Existe alguna diferencia entre un vino servido hace siete meses y uno cuya botella acaba de ser abierta? La respuesta es sí, puesto que una vez entra en contacto con el oxígeno, el vino empieza a evolucionar y en consecuencia sus propiedades organolépticas, así como su sabor. Este proceso es inevitable aunque se utilicen algunos de los sistemas de conservación  presentes en el mercado.
Treinta, cuarenta y treinta de Grupo Gourmets
Celebran las treinta ediciones del Salón de Gourmets, el cuadragésimo aniversario de Club de Gourmets, las tres décadas del Club de Vinos Gourmets y el bautizo online de la revista       
La gastronomía emerge como la principal experiencia turística en Europa
Napoleón se percató de que los ejércitos viajan por sus estómagos, y lo mismo ocurre actualmente con los turistas. Mientras aumentan la demanda de lo que los estadounidenses consideran una auténtica experiencia de Europa, los hoteles, turoperadores y oficinas de turismo del continente están buscando vías para incorporar nuevos ángulos a sus ofertas.  
El Central de Virgilio Martínez encabeza la revolución culinaria en Perú
Es una fría noche de sábado en Lima, Perú, y el tráfico en Miraflores es un torbellino de cláxones y neumáticos rechinando. Pero hay un silencio acogedor detrás de la puerta principal que da paso al elegante salón de Central, el restaurante más popular en Latinoamérica.
Estanis Carenzo: el arte de la fusión perfecta
La conversación con Estanis es como un plato que se cocina poquito a poco. Vamos hablando y en cada pregunta las respuestas son más amplias, más cercanas, más personales. Tiene una personalidad fuerte y clara que nos parece un ingrediente fundamental en su cocina y en sus conceptos, condimentados por cada vivencia de viajes, instantes, sensaciones y afectos. Y como sus platos, que nacen con vocación de clásicos, no de meros ejercicios intelectuales, en los proyectos de Estanis Carenzo todo tiene un sentido, siempre en evolución y con la capacidad de sorpresa intacta. Esta es la conversación que mantuvo con Excelencias Gourmet...
En su novela El nombre de la rosa, el semiólogo y narrador italiano Umberto Eco rinde homenaje a uno de los textos donde aparece uno de aquellos banquetes medievales (o anteriores, de la llamada Antigüedad tardía) precisamente el texto considerado iniciador de la literatura paródica en la época: Coena Cypriani (La cena de Cipriano).
La VII Competencia de Coctelería El Rey del Daiquirí, prevista para el próximo 23 de julio, en el Bar-Restaurante Floridita, incluirá por primera vez la participación de bartenders de Argentina, Estados Unidos, México y Puerto Rico, anunciaron en La Habana sus organizadores.  
Bodegas Tradición, Bodega jerezana fundada en 1998 y presidida por Helena Rivero, es un ejemplo de dinamismo y de búsqueda de la excelencia. Sus últimos logros y galardones demuestran su compromiso de elaborar grandes vinos dentro de una de las zonas vitivinícolas de más prestigio mundial, como es Jerez. Durante 2015, la Bodega ha conseguido varios premios y el reconocimiento nacional e internacional a su labor.
Las bodegas Cuatro Rayas, Mocén y Viñedos Verderrubí, los restaurantes La Botica –que ostenta desde 2013 una estrella Michelin- y El Astral Abrasador, la empresa de servicios turísticos Buteo Iniciativas Ambientales, la tienda especializada Los Quesos de Juan y la localidad de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) son las ocho nuevas entidades que, desde el presente mes de junio y tras superar los exigentes requisitos que fija el Manual del Club de Producto de Rutas del Vino de España, forman parte de la Ruta del Vino de Rueda, que amplía así su número de asociados a la cifra de 83.
Andoni Aduriz: Deseo estimular los sentidos, espolear las emociones y generar conocimiento
Con dos estrellas Michelín y una flamante sexta posición en el ranking World´s 50 Best Restaurant, Mugaritz es mucho más que una gran mesa gastronómica. Mucho más que el talento comprometido de un Aduriz vibrante y visionario. Es el templo de la cocina intelectual; alimento para paladares insaciables de purismo y verdad.
Gastronomía estadounidense goza de buena salud
Para la Academia Americana de Gastronomía-Capítulo Este, el año 2014 fue un relato casi como de cuento de hadas. Los Estados Unidos de Norteamérica hasta hacen unos 15 años era conocido gastronómicamente  como consumidores de "hot dogs" y hamburguesas" y con vinos. Las cosas han cambiado radicalmente en el sentido gastronómico de la nación.