Hay que decir adiós a 2014 por todo lo alto y dar la bienvenida al nuevo año, en el que, seguro, todo irá mejor, con una celebración. Aquí te proponemos doce de las cenas y fiestas más exclusivas que puedes disfrutar en la península, de norte a sur y de este a oeste... Y para completar dos ideas más que te llamarán la atención. Así redondeamos 14 propuestas para decir adiós a 2014.
A siete días de su conclusión, las cifras finales de la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea de Torremolinos lo confirman, con más de 15.000 visitantes para un crecimiento del 8,99% sobre el año anterior y el incremento exponencial de contactos entre proveedores e importadores internacionales. La FVAM ha sido también invitada a la feria del vino y la alimentación de Guangdong, una de las provincias punteras de China en las importaciones.
Acaba de ser publicada la segunda edición de la Guía de Aliños de Autor, que ha contado con la participación de algunos de cocineros reconocidos y que constituye el más completo recetario realizado para homenajear al aperitivo estrella de la Dieta Mediterránea: las aceitunas.
Bodegas LA HORRA, ha sido elegido Personaje del Año Fuera de Serie 2014 en la categoría de Enología. Ayer tuvo lugar la entrega de premios en el Palacio Santa Coloma de Madrid en un acto conducido por la periodista Lara Siscar, que finalizó con un cocktail en el que se sirvieron los vinos RODA 2009 y CORIMBO I 2010.
Este 17 de noviembre, Día Nacional de Bélgica, también se celebró en Cuba, en el corazón de 5ta avenida, la calle por excelencia de La Habana. En el jardín acogedor tuvo lugar un espectáculo de baile y música en directo donde los 300 invitados de los cuerpos diplomáticos y altos cargos del gobierno cubano pudieron disfrutar de una barra abierta de cerveza y un buffet. Martens Pils estuvo presente en su primera degustación oficial en Cuba con una barra abierta donde se dio a degustar la cerveza en sus 3 formatos lanzados en el mercado cubano (lata, pet y vidrio).
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Fernando Burgaz, ha valorado el papel de las figuras de calidad diferenciada y la agricultura ecológica como “elementos clave en las políticas de desarrollo y sostenibilidad de los tejidos rurales”. Ambas, ha explicado, “constituyen herramientas de creación de valor en el ámbito rural, con unas características determinadas, en zonas que cuentan con una biodiversidad única, con un saber hacer local, con recursos naturales determinados, y una herencia histórica y cultural únicas”.
La Gerente de la Ruta del Vino de Rueda, Ángeles Jiménez, junto a un nutrido grupo de asociados al este proyecto enoturístico, que acudirán en representación de bodegas, empresas de servicios y ayuntamientos, presentarán esta tarde en Bilbao su innovador catálogo de propuestas. Así, ante un nutrido grupo de periodistas y agentes de viajes, darán a conocer las experiencias y sensaciones que ofrece un destino único, en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su entorno natural, su patrimonio histórico y su gastronomía.
La World Bulk Wine Exhibition ya es la mayor feria del mundo dedicada al negocio de los grandes volúmenes de vino. En el mismo día en que la sexta y más importante edición hasta la fecha cerró sus puertas, se confirm una presencia de casi 6000 visitantes de 59 nacionalidades diferentes, que se suman a las 250 bodegas productoras de 19 países (Francia, España, Italia, Argentina, Chile, Sudáfrica, Moldavia, Australia, Macedonia, Malasia, Austria, Ukrania, Nueva Zelanda, Belgium, Alemania, Rumanía, EEUU, Georgia y Hungría) que han participado con sus vinos en esta edición. Estos datos suponen un incremento del 30% en la participación de la feria respecto al año pasado, en línea con el aumento de espacio expositivo, que alcanzó en esta edición los 6000 m2.
El Teatro Real ha adjudicado, por un período de 5 años prorrogables, la prestación de su servicio de catering y restauración a _RAMóN FREIXA CATERING_ LIFE GOURMET, entidad nacida de la unión del prestigioso cocinero RAMóN FREIXA, quien cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol (en su restaurante homónimo en Hotel Único Madrid), y es hoy uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia del país, y LIFE GOURMET, empresa con una amplia experiencia en el sector de la restauración.
Como ya es costumbre la última semana de noviembre acogió en Madrid los Premios Magnum 2014, el único concurso oficialmente reconocido en el mundo para vinos en este formato. Un exigente jurado internacional, dirigidos por la Presidenta de la Asociación Española de Periodistas de Vino Dª maría Isabel Mijares, cató los vinos que alcanzaron la Final de esta VI edición.
El libro Co-cine. El discurso culinario en la pantalla grande, de nuestro colaborador Frank Padrón (Ediciones ICAIC, 2011), ha sido otro de los volúmenes cubanos sobre gastronomía que han obtenido reconocimiento internacional, específicamente en el prestigioso concurso Gourmand World Cookbooks Award, con sede en Madrid, España, donde compiten títulos de todo el mundo relacionados con la gastronomía y los vinos.
El experimentado e imaginativo equipo de Meetings & Events de Meliá Hotels International Cuba ha captado a la perfección el nuevo concepto de celebraciones y eventos que demandan los clientes en la actualidad. Una selección de espacios para cenas y banquetes en exclusivos hoteles urbanos de céntrica ubicación y en resorts de playa donde es posible combinar negocio con placer, es garantía de éxito.
Fripan, marca líder del sector de las masas congeladas, celebrará el próximo día 2 de Febrero de 2015 la 2ª Edición del Concurso de Bocadillos de Autor by Fripan. El concurso tendrá lugar durante la XIII Cumbre Internacional de Gastronomía madridfusión, que cada año reúne en la capital española a los cocineros más prestigiosos del mundo.
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea cerró las puertas de su 15 edición superando la barrera de los 15.000 visitantes, lo que representa un incremento del 8,99% de las cifras totales sobre el año anterior. Pero, de lascifras, resulta especialmente significativo el aumento de profesionales del sector HORECA, hasta un total de 6.479 (875 más que en 2013) y el incrementoexponencial de contactos comerciales entre proveedores e importadores internacionales.
Así lo aseguró en exclusiva para Excelencias Gourmet Don Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, en el marco de la Asamblea General de Academias Autonómicas de España y la Academia Iberoamericana.
Quince años se dicen rápido, pero significan tres lustros de trabajo perseverante en los sectores del vino y la gastronomía de calidad, que sin prisa pero sin pausa están llevando a Andalucía a ser reconocida como referente eno-gastronómico nacional e internacional, por la diversidad y personalidad de los productos agroalimentarios que ofrece en un escaparate para público y profesionales.
Noticia relacionada: XV Feria del Vino y Alimentación Mediterránea: Premios Palacio