#}

Noticias

Meliá Cuba acoge intercambio de chefs canadienses y cubanos
Un grupo de renombrados chefs canadienses, entre los que se incluyen Graziella Battista y Nick de Palma, recorrió varios hoteles de Meliá Hotels International Cuba durante el mes de septiembre. La visita forma parte del proyecto de intercambio de ideas y menús que durante alrededor de un año ha vinculado a chefs canadienses y cubanos junto a sus respectivos equipos de cocina para conformar un conjunto de propuestas que complazcan los gustos de los clientes del país norteño.
Mas La Plana 2010, elaborado en la pequeña finca de Bodegas Torres en El Penedès, es la 40 añada de aquel primer cabernet sauvignon español que sorprendió al mundo al superar a los mejores vinos franceses en una competición internacional, la célebre Olimpiada del Vino de París de 1979, organizada por la revista especializada Gault & Millau. Ese hito marcó el desenlace de una aventura arriesgada y avanzada a su tiempo, que ha permitido a este gran vino cosechar numerosos éxitos y convertirse en un símbolo internacional, manteniendo, añada tras añada, la originalidad y determinación de su autor.
Recientemente se celebró en Ámsterdam la cuarta edición del International Bulk Wine Exhibition, el único concurso del mundo dedicado a los vinos a granel de calidad que cumple los reglamentos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y de la Unión Internacional de Enólogos (UIŒ). 
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha presentado los últimos datos sobre el consumo de productos de la pesca durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014, de los que se desprende que los hogares españoles han gastado 8.986 millones de euros para adquirir distintos productos pesqueros.
KLM colabora con el renombrado Chef Richard van Oostenbrugge
KLM, Real Compañía Holandesa de Aviación, ofrece hasta el próximo 22 de enero de 2015 menús elaborados por el chef holandés Richard van Oostenbrugge a bordo de su clase de largo alcance World Business Class para los vuelos que salen desde Ámsterdam.“KLM se enorgullece de la colaboración con el destacado chef Richard van Oostenbrugge quien encaja perfectamente con KLM y, como en nuestro caso, es un holandés con una atracción internacional”, ha afirmado Paul Elich, Presidente Ejecutivo de Servicios a bordo de KLM.
XV Feria del Vino y Alimentación Mediterránea: Premios Palacio
El pasado sábado abrió sus puertas la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea. En su XV edición cuenta con122 empresas, entre bodegas, distribuidoras comerciales y empresas del sector agroalimentario que participan y promocionan sus productos en la feria. 
"La Costa del Sol es un mercado estratégico para el sector enoalimentario por su potencia"
Así lo aseguró en diálogo con Excelencias Gourmet Carlos Mena, Director Comercial de la 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2014’. Desde el año 1999, en que se inició la andadura de esta feria, el mercado ha experimentado notables cambios en muchos aspectos. Especialmente lo ha hecho la forma de comercialización de los productos, afirmó el directivo. Este evento -dijo- ha sabido adaptarse en cada momento a la situación del mercado y hasta el día de hoy, en que los productos enológicos y gastronómicos ya no se presentan de forma individual, sino como complementarios y creando sinergias entre sí.
Ànima Negra: algo más que el vino correcto
Las viñas del sureste de Mallorca dibujan un paisaje compartimentado por pequeñas parcelas, que se delimitan por muros de piedra. Allí crece la uva de Ànima Negra, una pequeña bodega con 20 años de experiencia, y con presencia consolidada en más de 40 países, que en poco tiempo llegará también a las mesas cubanas.
García Tejerina. “El sector del olivar está dando un ejemplo a España y al mundo”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, ha recalcado que  “desde octubre de 2011 hasta ahora, ha habido un antes y un después en el sector del olivar”, sector que, “gracias a los apoyos que recibe y al esfuerzo y trabajo de calidad de quienes lo integran, está dando un ejemplo a España y al mundo”.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa consolida su potencial como destino enogastronómico. Así se ha puesto de manifiesto en las distintas ponencias y talleres que desarrolladas en la primera jornada del Foro de Turismo Enogastronómico, que celebró su cuarta edición. Expertos en comercialización hotelera, intermediación y agencias de viajes, legislación turística y estrategias de posicionamiento y visibilidad han analizado, ante un auditorio de 150 personas, nuevas fórmulas para atraer y satisfacer a turistas desde la premisa del compromiso con la calidad, la formación y la búsqueda de valor añadido.
El programa ‘Pasion>ie: Pasión por innovar y emprender’, impulsado por Accenture y el IE Business School, y respaldado por MAKRO –entre otras entidades públicas y privadas-, ha iniciado su cuarta edición consolidándose como la iniciativa impulsora para todos los emprendedores de nuestro país.
La vendimia 2014 en Ribera del Duero será recordada como una de las más destacadas en los últimos años debido a la cantidad de uva recogida que se estima en torno a 120 millones de kilogramos. Una vendimia record en términos de cantidad y de calidad, como explica Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de Ribera del Duero, para quien la cosecha de este año “nos hace tener grandes esperanzas tanto para los vinos jóvenes, como para los vinos que han de permanecer más tiempo en contacto con la duela de roble”. Y es que, debido a las condiciones climáticas registradas por la uva durante su maduración, esta ha conseguido alcanzar estándares de calidad muy altos.
Como un zumo de fruta que es, el aroma y el sabor del aceite de oliva virgen viene determinado por la variedad de aceituna de la que procede, pero también por el grado  de  madurez  del  fruto.  Con  aceitunas  de  recogida  temprana,  en  octubre  o noviembre, se obtienen Aceites de Oliva Virgen Extra en los que las notas de amargor son más  intensas,  mientras  que  con  aceitunas  de  recogida  más  tardía,  el  dulzor  está  más presente.  Esto  también  tiene  su  reflejo  en  el  color  del  zumo.  Los  Vírgenes  Extra  de recogida  temprana  tienden  más  al  verde,  mientras  que  los  tardíos  muestran  unas tonalidades  más  amarillo  dorado.  Son  menos  frutados,  de  amargor  ligero  y,  en  cierta forma, más amables para el consumidor medio. 
La Costa del Sol pondrá en valor los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre su peso como mercado comercial estratégico nacional e internacional para las empresas del sector enoalimentario. La 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2014’ reunirá en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos a bodegas, consejos reguladores de vinos, empresas productoras agroalimentarias, marcas de promoción geográfica e industrias auxiliares del canal HORECA, en una oportunidad de posicionamiento y comercialización de sus productos ante el mercado interno y los compradores de 10 países que acudirán a este salón.