#}

Noticias

La Guía de Vinos Gourmets (GVG), que nació y sigue independiente, ha ganado peso -literal y metafórico- en el transcurso de los años. En su treinta edición mantiene el liderazgo editorial, la constancia de ser la guía de vinos más completa y objetiva de España cuyos comentarios y calificaciones sobre bodegas y vinos marcan tendencia en el sector.
Entrevista a Almudena Villegas, miembro de la Real Academia de Gastronomía Española
Durante la Asamblea de la Real Academia de Gastronomía Española y sus Academias autonómicas, Excelencias Gourmet aprovechó para conversar con Almudena Villegas, miembro de la Real Academia de Gastronomía Española, presidenta de Garum Gourmet, Premio Internacional de Gastronomía y Premio Gourmand World Cookbook.
Entrevista a Jorge Oliver-Rodés, Director General del Laboratorio Dr. Oliver Rodés, en Termatalia 2014
En una de las sesiones de Termatalia 2014 conversamos con Jorge Oliver-Rodés, quien dirige el Laboratorio Dr. Oliver Rodés, en Barcelona, España. El especialista nos comentó sus impresiones sobre la Feria, nos detalló las características y funciones de su laboratorio y valoró la manera en que éste puede contribuir a la cata técnica de aguas, base para que después el sommelier pueda hacer un maridaje.
Sesionó Asamblea de la Real Academia de Gastronomía Española y sus Academias autonómicas
Córdoba fue sede de la Asamblea de la Real Academia de Gastronomía Española y sus Academias autonómicas. Las cenas fueron en los restaurantes Blanco Enea, del chef José María González, mejor chef de Córdoba 2014; Choco, del Chef Kisko García, una estrella Michelin y dos Soles Repsol; y en bodegas Campo, donde trabajaba la chef Celia Jiménez, una estrella Michelin.  -Entrevista al chef español Kisko García, propietario del restaurante Choco, Córdoba -Entrevista a Miguel Garrido de la Cierva, director gerente de la Cámara de Comercio de Madrid y presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía -Entrevista a Almudena Villegas, miembro de la Real Academia de Gastronomía Española -Entrevista a José Bento dos Santos, vicepresidente de la Academia Internacional de Gastronomía y Presidente de la Academia de Gastronomía de Portugal
El enoturismo se consolida como un activo económico más en las zonas tradicionalmente vitivinícolas. Una actividad que cada día atrae a más adeptos que buscan una forma lúdica y atractiva de acercarse al mundo del vino y conocer, no sólo el producto y sus matices, sino también toda la cultura que le rodea, desde los pueblos en los que se produce hasta la gastronomía propia de cada lugar.
Más de 300 personas, con una destacada presencia de representantes del mundo de la gastronomía, la restauración, la distribución y medios de comunicación, asistieron al 6º Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Ibérico que tuvo lugar en Valencia, en el Salón de Eventos del Restaurante “La Ferradura”, en la playa de la Patacona (Alboraya).
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del final de la campaña oleícola 2013/2014.
El secretario general técnico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Adolfo Díaz–Ambrona, considera que la Etnobotánica puede ayudar al sistema alimentario a afrontar los retos del siglo XXI: producir alimentos en cantidad y calidad suficientes para atender a una población que, a mitad de siglo, alcanzará los 9.000 millones de personas, y hacerlo en unas condiciones de escasez de suelo agrícola y de insumos productivos.
Siete desmentidos para siete falsas creencias. El emprendimiento en el campo de la hostelería en ocasiones puede estar motivado más por un exceso de ganas y confianza que por la propia reflexión y preparación. Se trata de una aventura que hay que acometer con entusiasmo, sí, pero también con cautela y estudiando cada paso. Linkers, consultora de alta hostelería y restauración, a través de su Director General y experto en gestión de negocio, David Basilio, lanzan este mapa de confusiones a todos aquellos que estén pensando en abrir un restaurante por cuenta propia.
 El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Fernando Burgaz, entregó el premio del concurso “La receta más mediterránea”. Un certamen  convocado por el Departamento en el marco de la “Semana de la fruta y verdura en la Dieta Mediterránea”, celebrada del 13 al 18 de octubre. 
Plaza Las Morlas propone nuevos espacios gastronómicos en Varadero
En el extremo norte de la Península de Hicacos, asiento de la playa más famosa de Cuba, el pueblo turístico Plaza Las Morlas integra alrededor de su espléndido paseo marítimo variados espacios de ocio y diversión. En esta novedosa propuesta de Varadero se suceden las opciones gastronómicas, de entretenimiento, bienestar y náutica junto a Meliá Marina Varadero, un gran resort que combina playa y marina.
Almazara Oliduero, primera ecológica de Valladolid
La almazara Oliduero ha procesado su primera cosecha de aceituna para elaborar el primer aceite virgen extra ecológico producido en la provincia de Valladolid. La instalación, capaz de gestionar 450 toneladas, procesó 100 toneladas de aceitunas de las variedades arbequina, arbosana y picual, con tecnología innovadora que apuesta por el uso eficiente de recursos y el ahorro energético mediante caldera de biomasa.
Estrellas Michelin llegan a La Habana
Este 4 de noviembre La Habana vistió sus mejores galas para recibir al chef español Dani García, dos Estrellas Michelin, quien vino desde el Viejo Mundo para cocinar en la Mayor de las Antillas. La iniciativa formó parte del Iberostarchef on Tour 2014-2015, que pretende acercar lo mejor de la gastronomía española a varios hoteles cinco estrellas de Iberostar en destinos como México (Riviera Maya), República Dominicana (Punta Cana), Cuba (La Habana) y España (Mallorca y Canarias). Para ello ha diseñado un programa de 30 cenas exclusivas en las que 16 de los mejores chefs españoles cocinarán para huéspedes e invitados.
Entrevista a Yolanda Francisca Cáceres Rodríguez, Presidenta de Coralsa
Con 10 empresas, de ellas 7 mixtas en Cuba, dos en el exterior, y una sociedad mercantil ciento por ciento cubana, la Corporación Alimentaria S.A. (Coralsa) es hoy la más importante en el escenario de la industria alimentaria cubana. Noticia relacionada: Entrevista a Jorge Omar Figueredo, Director Comercial de Bodegas Freixenet en Cuba
Crecen las oportunidades de negocios en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba cuenta hoy con un gran potencial para la ampliación, recuperación y desarrollo de la producción de frutas tropicales en conservas, jugos, cítricos y procesamiento de miel. Así trascendió este lunes en el lanzamiento del Aniversario 500 de la fundación de esta ciudad, donde se conoció además que el ron santiaguero, que otorga un sello de autenticidad a la región, busca ampliarse en mercados externos y diversificar su gama de producción. Beatriz Johnson, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, explicó que Santiago es considerada la segunda ciudad en importancia del país y la segunda más poblada de Cuba. Sus suelos son aptos para el cultivo de caña de azúcar, cítricos, viandas, pastos y café. Posee, además, yacimientos de magnesio, arcilla, gravas y arena.
Laritza Bacallao, embajadora de la marca de relojes Ice Watch
El pasado jueves 30 de Octubre tuvo lugar en Don Cangrejo, La Habana, el lanzamiento oficial de la marca de relojes belga Ice Watch, con su embajadora de marca aquí en Cuba, fiel defensora de ritmos cubanos Laritza Bacallao. Todas las luces, altavoces y colores serán representados esa mágica noche.