El Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, presentó junto con Gonzalo Capellán De Miguel, consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja y Emilio Gallego Zuazo, secretario general de la Federación Española de Hostelería, la firma de puesta en marcha del proyecto “Norte es Pintxos”, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Hostelería que se centra en poner en valor el pintxo como reclamo turístico en las ciudades del norte del país.
La acción del Gobierno en esta legislatura trata de impulsar el enorme potencial del aceite de oliva, un producto saludable y cuyo consumo puede crecer en todo el mundo, expresó la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, quien explicó además que ese país es el primero del mundo en número de hectáreas dedicadas al cultivo del olivar, cerca de 2.600.000, líder en producción -con el 41% del aceite de oliva mundial y el 61% del de la Unión Europea- y en exportación.
Un espacio gourmet, innovador e inexistente en el mundo donde poder disfrutar de una extensa y selecta oferta gastronómica conjugada con espectáculo. El antiguo cine Carlos III renace con una nueva misión: ofrecer una gastronomía excelente a precios asequibles en un espacio dinámico, divertido y en una ubicación extraordinaria. Una inversión de 60 millones de euros, un espacio de 5.800 metros cuadrados con capacidad para 1.183 personas.
Con una armónica fusión de elementos rústicos y modernos, el Restaurante Viphavana se insertó desde la noche de este viernes en el heterogéneo circuito gastronómico que potencian las reformas al modelo socioeconómico cubano; pero no como una alternativa más entre las múltiples que ofrece la capital, sino como un espacio que pretende promover la cultura española de tapas y arroces, al asumir estos platos como su especialidad.
De novedoso diseño y válida por dos años, la tarjeta forma parte del programa de fidelización a los espacios gastronómicos, bares y salas de fiesta de los hoteles que Meliá Cuba gestiona en la Habana y en Santiago de Cuba
El festival ‘Música entre Viñedos’, que aspira a consolidarse como una de las grandes citas culturales del verano alavés, vuelve en una nueva edición que llenará de ritmos, entre los próximos 5 y 13 de julio, los pueblos de Rioja Alavesa.
Mediante este convenio Saborea España adquiere el compromiso de continuar con su labor de desarrollo de productos turísticos gastronómicos.
Desde hace algunas semanas, las miradas curiosas se han volteado hacia la céntrica esquina de 23 y D, en el Vedado habanero. Allí se levantaba un sugerente cartel anunciando nada menos que la apertura de Topoly (“Goloso” o “Comilón”), un restaurante de la más auténtica comida iraní, que finalmente abrió sus puertas este sábado.
El concurso, dirigido a consumidores y restauradores, tuvo como objetivo la propuesta de recetas que contribuyesen a un mejor aprovechamiento de los alimentos y evitar así su desperdicio.
Su vida está ahora en Chicago frente a su restaurante Mexique, creando, innovando y manejando su éxito que le ha llevado incluso a estar colaborando con el mismo Presidente Obama. Sorprende su personalidad, su historia digna de un buen libro, su profunda fe que le hizo pedir a Dios que le ayudara en un momento crítico en su restaurante, y al día siguiente le llegó la estrella Michelin. Sin duda alguien especial, con una energía contagiosa pero serena.
Con fecha 4 de junio de 2014, y con la firma del Presidente de la República Sr. José Mujica, se ha concretado un largo anhelo del Instituto Nacional de Vitivinícultura (INAVI) y del sector: el vino uruguayo ha sido declarado bebida nacional.
Iván Martínez Hierro, sumiller de La Tienda Colmado en Medina del Pomar (Burgos), fue proclamado Nariz de Oro 2014. Iván Martínez Hierro se ha alzado con el prestigioso galardón que premia a la mejor nariz de la sumillería española.
Dicho galardón surge hace 28 años con ABASTUR® y tiene la finalidad de rendir tributo a los empresarios y ejecutivos, hoteleros y restauranteros, que con su dedicación, ejemplo, espíritu de servicio, capacidad de inversión y amor por México, contribuyen al desarrollo de la industria turística nacional.
Con la finalidad de promocionar el destino de Rioja Alavesa como referencia indiscutible en turismo enogastronómico, acompañar a sus bodegas y dar a conocer, además de sus excelentes vinos, las experiencias enoturísticas y actividades novedosas que acoge la comarca para atraer y fidelizar a los viajeros, el Presidente de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Juan Manuel Lavín, participó este jueves en la primera de las citas del Euskadi Gastronomika Tour – MINIMAL Pintxos Passion.
Giacomo Giannotti, bartender de la coctelería ubicada en el Hotel Ohlá de la barcelonesa Vía Layetana, resultó vencedor de la final nacional de World Class Competition 2014, un encuentro en la que participaron veintiún bartenders procedentes de todas las comunidades autónomas del país.
Bodegas Viña Mayor, pioneras en la D.O Ribera del Duero y líder en su segmento de mercado con vinos amparados por las DO´s Ribera del Duero, Rueda y Toro, lanza su nueva añada 2009 de Viña Mayor Reserva. El clima fue benigno aunque, siguiendo la tónica habitual de la zona, ha habido fuertes contrastes climatológicos con el verano más seco y caluroso que se recuerda, y un invierno frío con temperaturas extremas muy bajas y heladas frecuentes.