No hay dudas hay en decir que el pan fue uno de los primeros alimentos fabricados por el hombre. De hecho, se dice que cuando el hombre de Neanderthal horneó el pan, se tornó civilizado.
A pesar de los kilos de más que acumuló para su última película, Meryl Streep habla con cariño de 'Julie & Julia', la comedia que ya los expertos auguran le dará su próximo Oscar, donde la actriz encarna a la famosísima escritora de libros de cocina, Julia Child, una mujer que convirtió su habilidad delante de los fogones en una carta de triunfó en la vida.
Un grupo de científicos tinerfeños han dado un paso más allá en la presentación de platos al público, creando una vajilla que literalmente se sostiene en el aire gracias a un sistema de electroimanes.
España. Una bodega de Laguardia, en la Rioja Alavesa, ha elaborado un vino cuya crianza se ha realizado en las mismas condiciones que las ostras y mejillones de las bateas, es decir, sumergido a varios metros de profundidad durante unos meses en el mar.
Los grupos de productores de cacao en Costa Rica se reunieron en el foro: “Calidad de cacao: insumos para la estrategia nacional” organizado por el Proyecto Cacao Centroamérica del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), para analizar las potencialidades de este producto con la idea de llevarlo a mercados gourmet .
Expertos en la producción de quesos procedentes de Suiza, Canadá, México y Estados Unidos se darán cita en Gran Canaria en el marco de un Seminario Internacional organizado con motivo de la celebración en la isla de los premios mundiales "World Cheese Awards", en el mes de octubre.
El Parlamento Europeo ha exigido prohibir los alimentos procedentes de animales clonados o sus descendientes, aunque respaldan la revisión de la normativa que regula los conocidos como "nuevos alimentos" -alimentos que no se han consumido de forma relevante en el mercado de la UE (Unión Europea) antes de mayo de 1997-.
Las remotas tribus de los densos bosques tropicales o las heladas tierras polares son los guardianes de un valioso tesoro de alimentos nutritivos y saludables que sociedades más prósperas sólo pueden envidiar, según un libro publicado por la la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).
España. Las cadenas de televisión se han comprometido a vigilar los anuncios sobre alimentos dirigida a los niños, con el objetivo de frenar el alarmante aumento de obesidad infantil a través de la firma de acuerdo para este fin.
El seminario Gastronómico Internacional “Cómo impulsar su negocio en tiempos de crisis”, convocado por Excelencias Gourmet en Puerto Vallarta, México, entre el 5 y 7 de octubre, recibió el apoyo de Riviera Nayarit, aunando así a todo el destino en la celebración del evento.
La revista Excelencias Gourmet está preparando una edición especial para el próximo trimestre septiembre-octubre-noviembre, que circulará en importantes eventos internacionales como el Primer Festival Internacional Culinario del Caribe, la feria Internacional del Vino de Miami, la Feria Internacional de Turismo de Londres, la Fiesta del Vino del Hotel Nacional de Cuba, y la Feria Internacional de La Habana.
A un costo que oscila entre los 1 300 y 1 500 euros, el "Havana Club Máximo Extra Añejo" está considerado entre los rones más caros del planeta, además de una evidencia de la calidad de los añejos cubanos.
Hace ya cuatro años que España es un país netamente exportador de vino, es decir, que se consume más vino español fuera que dentro de nuestras fronteras, lo que hace al sector vinícola altamente dependiente de los mercados extranjeros.
Deliciosa como salsa universal en todos los sentidos, tanto en el cultural como en los disímiles platos que se pueden acompañar con ella, la mayonesa es de esos alimentos que muchas veces puede preparar uno mismo, controlando por tanto sus parámetros y haciéndola más saludable que los compuestos industriales.
Dos de los emblemáticos alimentos de la cultura occidental bien pueden combinarse en una preparación exquisita, que elaborada de forma correcta es saludable y nutritiva, además de deliciosa acompañada de una buena ensalada y papas asadas.
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) desarrollarán un experimento para plantar semillas de papa peruana en Marte, como parte de un convenio de la Universidad Nacional de Ingeniería de España con la Universidad Técnica Estatal de Kursk, Rusia.