A pesar de la crisis económica, que ha elevado el desempleo por encima del 12%, los colombianos están tomando ahora más café que antes.
Perfecta para asegurarse un adecuado maridaje de las carnes con el vino tinto que se use en su preparación.
Ideal para platos de carne o como acompañamiento de diversas comidas.
Los componentes del arte culinario están invadiendo la cosmética a través de sus aromas, texturas, propiedades y beneficios.
Se trata de recurrir a los conocimientos de las más antiguas civilizaciones, las cuales encontraban en los alimentos los elementos para los cuidados básicos del cabello, la piel y la atención integral a la apariencia física.
El gastrobar ya está entre nosotros, este nuevo concepto de alta cocina viene pisando fuerte y cada vez son más los establecimientos que apuestan por esta nueva fórmula, la cual parece que está dando muy buenos resultados, y si no díganselo a nuestro chef y compañero Paco Roncero, el cual triunfa en su Estado Puro, en la misma plaza de Neptuno de Madrid.
España. Ni los bodegueros más prestigiosos se salvan de la crisis. Y el Priorat, marca habitual de las revistas especializadas, no se ha librado de los stocks en sus bodegas por lo cual los productores han comenzado a buscar alternativas produciendo vinos de más bajo costo.
Europa. El mundo está lleno de cocinas curiosas y exóticas, por lo cual Expedia.es, la agencia de viajes online líder en el mundo, propone conocer gastronomías y platos típicos de países como Turquía, Suiza y Polonia viajando a los mejores precios.
España. El exquisito aceite procedente de los olivos milenarios del Maestrat ha dado la vuelta al mundo y es cada vez más famoso en el mundo gourmet, donde su exquisita calidad ha impresionado a chefs y sommelieres.
Reino Unido. El barrio de Brick Lane, en el este de Londres, ha acogido por segundo año consecutivo el festival Tapas Fantásticas, todo un fin de semana donde los pinchos y el vino de la Rioja le han quitado protagonismo a los platos de la India y Bangladesh, que han hecho esta zona de la capital británica famosa en todo el mundo.
España. Las exportaciones de vino de este país lograron al cierre del 2008 cifras récord gracias a un inesperado diciembre y los buenos resultados del primer semestre del año, superando a Francia en el ranking de países exportadores de vino por volumen, situándose en la segunda posición y muy cerca de Italia, país que lidera esta lista.
El 2008 se saldó en España con 1.690 millones de litros vendidos por valor de 1.994 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,5% en volumen y del 8% en valor con respecto a las exportaciones del año anterior, según datos facilitados por la Agencia Tributaria Española.
En el contexto del recién finalizado evento internacional Taste of the Caribbean, que tuvo lugar en Puerto Rico, tuvimos posibilidad de conversar con el chef pastelero corporativo Anil Rohira, de Albert Uster Imports, quien en sus viajes por toda América desarrollando productos y mostrando aplicaciones a chefs en hoteles, ha podido tocar de primera mano el desarrollo de la pastelería en la región.
Seguro ha oído hablar de la llamada appellation d’origine , expresión inventada por los franceses para señalar el lugar exacto donde se produce un vino.
Venezuela. El Ron Santa Teresa, la más antigua de las productoras de ron de este país, se impuso con cuatro nuevas medallas en la edición 2009 de la International Review of Spirits que anualmente lleva a cabo el Beverage Testing Institute de Chicago, Estados UNidos.
El sabor y la calidad no siempre están reñidos con el número de horas frente al fogón, como lo muestran estas recetas de aperitivos sencillos y fáciles de preparar, pero muy deliciosos, especialmente para el varano, donde se agradecen mucho estos platillos ligeros.
Colombia. El prestigioso pastelero Albert Adrià, copropietario junto con su hermano Ferrán de "El Bulli", considerado el mejor restaurante del mundo, abrirá establecimientos de tapas "gourmet" en varios países.
El chef repostero, director creativo y socio propietario del restaurante español "El Bulli", anunció la decisión durante su participación en el III Simposio Internacional de Gastronomía y Catering "Cocina Placer" en Cali (Colombia).
España. Más de 450 000 personas están afectadas en este país por la celiaquía, un trastorno que afecta a la salud, a la economía y a la vida en general, ya que los alimentos sin gluten son tres veces más caros que el mismo producto con gluten, no hay medicación que los cure y la Administración no ofrece ayuda.