Salud

alimentación saludable
Un 25 % de los adultos mayores de 50 años toman un suplemento para mejorar su salud cerebral, en concreto, para mejorar la memoria y conseguir una mayor atención y concentración. Son datos de una encuesta publicada este año por la Harvard Medical School.
Dietas
Con el inicio del año, es común que muchas personas se propongan metas relacionadas con la pérdida de peso y la adopción de hábitos más saludables. Sin embargo, en este viaje hacia una mejor salud, es esencial separar los hechos de la ficción cuando se trata de las dietas y los mitos asociados con la pérdida de peso.
azúcar
De acuerdo con la profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Diana A. Díaz Rizzolo, estas son 5 claves para mantener el azúcar a raya, las cuales debemos seguir pues, a diferencia del azúcar conocido como bueno (el que llevan naturalmente los propios alimentos), el consumo de azúcares añadidos puede provocar infinidad de problemas de salud.
coco
El coco, una fruta tropical asociada a playas paradisíacas y exuberantes paisajes, es mucho más que una delicia refrescante. Esta fruta versátil ofrece una amplia gama de beneficios nutricionales y aplicaciones en la cocina y el cuidado personal. 1. Rico en nutrientes esenciales: El coco es una fuente concentrada de nutrientes. Su agua es rica en potasio y electrolitos, haciéndola una opción natural para hidratarse. La pulpa del coco es alta en fibra, vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6, y minerales como el hierro y el calcio.
maiz
El maíz, uno de los cultivos más antiguos y versátiles del mundo, ha sido un pilar fundamental en la alimentación y la cultura de numerosas civilizaciones a lo largo de la historia. Con una presencia que se extiende por todo el mundo, este cereal ha dejado una huella imborrable en la gastronomía y en la identidad de diversas culturas.
piña
La piña, una fruta tropical de sabor dulce y refrescante, no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una gama impresionante de beneficios para la salud. Esta fruta jugosa, conocida por su distintivo aroma y su pulpa amarilla, es una fuente rica en nutrientes esenciales que la convierten en un aliado poderoso para una dieta equilibrada.
mandarina
Dentro del mundo de las frutas cítricas, la mandarina destaca como una pequeña joya que combina un sabor dulce y refrescante con una gran cantidad de beneficios para la salud. Esta fruta, perteneciente a la familia de los cítricos, ha conquistado los paladares de millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en un ícono de la salud y el bienestar.
melón
En el mundo de las frutas, el melón se alza como un verdadero icono del sabor fresco y la nutrición equilibrada. Esta jugosa y refrescante delicia no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, convirtiéndose en un aliado imprescindible en la mesa de millones de personas en todo el mundo.
guisantes
Los guisantes, pequeñas esferas verdes llenas de sabor y nutrientes, han sido un ingrediente fundamental en la gastronomía global durante siglos. El nombre en latín de esta legumbre es pisum ha dado lugar a pèsol (en catalán), pea (en inglés), pisello (en italiano) o pois (en francés) Desde su versatilidad en platos clásicos hasta su destacado valor nutricional, estos diminutos vegetales han conquistado paladares y cocinas alrededor del mundo.
pan
El pan, un alimento básico en muchas culturas alrededor del mundo, ha sido objeto de numerosos mitos y concepciones erróneas en relación con su impacto en la dieta y la salud. Desde ser culpado por el aumento de peso hasta ser considerado como un alimento que debe ser eliminado de una dieta equilibrada, diversos mitos han rodeado a este producto fundamental en la alimentación diaria.
Cebollas
La cebolla morada, con su vibrante color y sabor distintivo, no solo agrega un toque especial a las recetas, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Esta variedad de cebolla no solo es una delicia culinaria, sino también un tesoro nutricional repleto de propiedades que contribuyen al bienestar general.
Castañas asadas
La castaña uno de los productos más característicos del otoño y de los meses de invierno. Es muy común ver esos puestos de castañas asadas por todas las ciudades y que desprenden un inconfundible aroma. Hay una gran variedad de festividades asociadas al consumo de castañas, generalmente, en torno a las primeras semanas de noviembre.
comer frutas
El color en la comida no solo es estéticamente atractivo, sino que también indica la presencia de nutrientes y beneficios para la salud. Incorporar una amplia gama de colores en tus platos no solo añade un toque visualmente atractivo, sino que también aporta una diversidad de nutrientes que benefician el cuerpo. Aquí te presentamos ideas para llenar tus platos con un arcoíris de nutrición y sabor.
Fresas
Las fresas, con su brillante color rojo y sabor dulce y jugoso, son mucho más que una fruta deliciosa; están repletas de nutrientes y ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Estos pequeños tesoros de la naturaleza no solo deleitan el paladar, sino que también promueven el bienestar en diversos aspectos. Rica fuente de antioxidantes: defensa contra el daño celular
comer frutas
Manzanas, naranjas, limones y otros cítricos son frutas abundantes en beneficios para la salud, ofreciendo una explosión de sabores y una gran cantidad de nutrientes esenciales. Estos frutos jugosos y versátiles no solo son deliciosos, sino que también son aliados poderosos para mantener un estilo de vida saludable. Algunos de sus aportes a la salud: Vitaminas y antioxidantes: el tesoro nutricional de los cítricos
Curry
El curry es una mezcla de especias aromáticas que no solo agrega sabor y color a los platos, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud, respaldados por sus ingredientes clave y propiedades nutritivas. Agregar curry a la dieta no solo diversifica los sabores, sino que también aporta una serie de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y como parte de una dieta equilibrada para aprovechar al máximo sus propiedades saludables. Algunos de estos son:
peras
Las peras son un fruto muy común a lo largo y ancho del mundo y por sus propiedades ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra la hacen muy valiosa para la salud. También es una fruta que esta muy presente en la cocina y especialmente en la repostería.
3 alimentos rojos
Los alimentos con colores llamativos, como el rojo, además de adornar y aportar una gama de color distinta a nuestros platos, también son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Los pigmentos naturales que tienen algunas frutas, hortalizas y verduras que destacan como predominantemente rojas se debe, en gran medida, al licopeno, las antocianinas, la beta-criptoxantina y las betacianinas. Beneficios para la salud de los alimentos rojos: