Noticias

Ara Malikian: un violín apasionado
Tranquilo, casi tímido, Ara Malikian guarda toda su energía para cada una de las veces que con su violín en las manos, enamora al público, en teatros, en la calle o en cualquier escenario que esté listo para sentir pasión por su forma única de tocar y contagiarse de su amor infinito por la música. Tuvimos el privilegio de entrevistarle en su colaboración con una de las marcas de whisky más premiadas en el mundo: Glenfiddich.
Dominique Beens, un chef belga que se siente panameño
De origen belga, y actual presidente del Club Gastronómico de Panamá, el Chef Internacional Dominique Beens llegó a Panamá para quedarse por siempre. Estudió en Bruselas, en INFOBO, y a los 16 años fue el mejor cocinero joven de Bélgica, luego trabajó en uno de los mejores catering de Bélgica de la mano de le reconocido chef Chef Ludovic Ramaekers, así como en dos restaurantes de dos estrellas Michelín, el Barbizn y Club Dupont, pero ya en la década de 1980 vino a Panamá y comenzó su vida profesional en el Restaurante Casco Viejo, en las Bóvedas, al lado de la embajada de Francia.
Custodio López Samarra y los grandes vinos españoles
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se ha convertido en uno de los certámenes enogastronómicos de mayor prestigio entre los eventos de esta índole en España. Uno de los grandes motivos ha sido la calidad de los vinos y otros productos agropecuarios presentados por sus expositores. Figura emblemática de la sumillería española, Custodio López Zamarra conversó con Excelencias Gourmet sobre el tema de su presentación: “Grandes Vinos en FVAM 2013”.
¿Tendencias gourmet para el 2014?
Cuando apenas comienza el año, muchos son los vaticinios sobre cuáles serán las tendencias en los meses por venir dentro del mundo gourmet, aunque la mayoría de los expertos coinciden en que estar al tanto del mundo gourmet será ya de por sí la mayor tendencia. Y es que ser un gourmand o al menos versado en estos temas, dígase conocer de vinos, ingredientes, recetas, restaurantes y platos de moda, se ha convertido en algo casi imprescindible para socializar correctamente, dado el auge que tiene este tema en el mundo.
Aceite y eventos en clave del Siglo XIV
En la provincia de Sevilla, se encuentra el Castillo de la Monclova, construido en el siglo XIV y que perteneció al poeta Garcilaso de la Vega, luego pasó por varias familias hasta llegar a manos del actual propietario, el Duque de Infantado D. Iñigo de Arteaga y Martín. La finca se dedica a la explotación ganadera y agraria, y recientemente se han empezado a explotar diferentes actividades turísticas y gastronómicas, sobre las que nos habla el director de eventos, Emilio Gómez.
Con la vendimia aún reciente en el hemisferio norte, todo apunta a que España puede convertirse este año en primer productor mundial de vino y, con mucha probabilidad, pasar en 2014 a ser el primer exportador mundial en volumen. Con unos 48,5 millones de hectolitros que se han podido producir en España, comparados con los cerca de 43 anunciados para Francia o los 47/48 millones previstos en Italia, la oportunidad para nuestros vinos es ganar cuotas de mercado en todo el mundo. El reto es ganar valor, mejorar los precios medios, impulsar más nuestras marcas y mejorar la distribución de nuestros vinos.
Feliz Año Nuevo Gourmet con una mirada al futuro
La gastronomía contemporánea se ha propuesto cambiar radicalmente sus fuentes de inspiración. Ahora se mira al pasado, a los clásicos, pero solo para tomar impulso y viajar al futuro, ya sea en los fogones, las bodegas de vinos o mediante una coctelera. Buscando se ha llegado siempre lejos, y lo gourmet no es la excepción. Solo que en las indagaciones es fácil perder el rumbo si no nos asimos a la tradición para cimentar con ella el camino de la modernidad. Excelencias Gourmet aprovecha este, su último boletín del año, para invitarlos al nuevo mirando al futuro.
Perú es el Mejor Destino Culinario del Mundo por segundo año consecutivo
Perú fue nombrado ganador del premio a Mejor Destino Culinario del Mundo en Doha, Qatar, por segundo año consecutivo. Conocidos mundialmente como los “Oscar del Turismo”, los World Travel Awards reconocen y celebran la excelencia en cada uno de los sectores de la industria turística en el mundo. En la actualidad, estos premios son reconocidos como el más alto galardón que un producto o servicio de viajes y turismo puede aspirar a alcanzar.
Café panameño, una joya mundial
El café se ha posicionado firmemente a nivel mundial como el segundo producto más comercializado después del petróleo. Esto es fácil de entender si pensamos que es una de las primeras cosas en que pensamos al iniciar nuestro día. Es un acompañante clásico del desayuno, del camino al trabajo, de la reunión en la oficina, de la cita de negocios, del almuerzo, la recarga de estímulo a la media tarde, y el premio al finalizar la jornada.
Sevilla: Gastronomía y Turismo de Congresos
La gastronomía se configura como una de las principales bazas de la oferta turística de la provincia de Sevilla, y dentro de ella, comienza a ser visible un producto hasta ahora poco valorado como los vinos y licores.
¿Cómo celebramos Navidad y Fin de Año?
Afirmó Confucio, en una de sus antológicas sentencias, que “Comer, beber y hacer el amor son los tres mayores instintos del ser humano”. Por lo mismo, hasta el más elemental de los regocijos puede constituir un buen pretexto para festejar, con acción preferencial del sistema digestivo.
Renunciar al aburrimiento generalizado
La gastronomía, quiere decir, el arte de la cocina, el degustar alimentos, supone una identificación muy profunda entre el creador, en este caso el maestro de la cocina, sea mi abuela, mi mamá, la que mejor cocina en nuestras casas. Siempre estamos acostumbrados a escuchar esa expresión: “No, la que cocina es mi tía”, “No, la que cocinaba era mi abuela”, “Ah, sí, mi mamá…”  Eso expresa que ellas lograron ese conocimiento relacionado con lo que debían hacer para sus invitados, para su familia.
Vitoria-Gasteiz, elegida Capital Española de la Gastronomía 2014
El Jurado del galardón Capital Española de la Gastronomía, reunido en Madrid, ha decidido elegir a la ciudad de Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía 2014, según desveló el cocinero Adolfo Muñoz en un acto celebrado en el Restaurante Palacio de Cibeles. La ciudad alavesa tomará el relevo de Burgos que ha ostentado el título durante 2013.
Dehesa de los Canónigos acaba de presentar ‘Quinta Generación’ su vino más joven, en dos catas exclusivas en Madrid y Barcelona. Iván y Belén Sanz -enóloga de la bodega- acompañados de periodistas y personas relacionadas con el mundo de la restauración, han dirigido la presentación del primer vino joven de la bodega, así como de las nuevas añadas de Dehesa de los Canónigos: Reserva 2006, Crianza 2011 y Magnum Selección Especial 2009.