La Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) reconoció al restaurante y viñedo queretano Bárbaro Asador de Campo, por obtener el “Premio México Gastronómico de Sustentabilidad” que otorga el Grupo Culinaria Mexicana a la mejor práctica de sociedad en la categoría Restaurante PYME; y por su aporte a la diversidad gastronómica y ecoturística del estado.
El Guadalajara Beer Festival llega con una nueva edición que promete más actividades que nunca.
La edición 2024 del Festival de la Cerveza de Guadalajara se llevará a cabo el día 6 y 7 de abril, con horarios de 12:00 a 21:00 horas en el Parque Ávila Camacho, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho, esquina con avenida Patria.
La presentación del Recetario de Comidas Nicaragüenses que destaca una serie de platillos de la gastronomía tradicional, se llevó a cabo en el Centro de Hotelería y Turismo del INATEC. Este recetario contiene los procedimientos para elaborar comidas navideñas, de cuaresma, con sabores de invierno, sopas, postres y bebidas.
La vigésimo sexta edición del Salón H&T abre sus puertas el 5 de febrero en el recinto FYCMA de Málaga. Un evento que, en palabras de Esperanza Gonzalez, recientemente nombrada consejera delegada de Turismo Costa del Sol, se ha posicionado como el principal escaparate en el Sur de Europa de productos y servicios para hotelería y hostelería.
HyT 2024 ofrece una potente propuesta de contenidos y tendencias relacionadas con el canal HORECA y la industria turística, albergando un completo y especializado programa de contenidos novedosos y útiles para profesionales del sector.
La Val d’Aran es un valle en las montañas de los Pirineos y una diversidad cultural catalana (tienen lengua propia y una gastronomía peculiar).
Por estos días, la Val d’Aran baja a Barcelona. Las Jornadas Gastronómicas de la Vall d’Aran se celebrarán del 5 al 18 de febrero en Barcelona.
Cocineros de la región remota, llegarán a exhibir su gastronomía, darla a conocer y mostrar toda la tradición, el producto y el recetario representativo de la zona.
El interés por la gastronomía de la Isla también se pone de manifiesto en la alta afluencia a las ponencias de los chefs Diego Schattenhofer y Alberto Margallo.
El mes de febrero arrancó en Alchemist, local Copenhague, reconocido como posicionado como quinto mejor restaurante del mundo en la lista ‘The World’s 50 Best Restaurants’ con un homenaje a elBulli.
Premios Horeca celebra 25 años con la mejor gastronomía de Zaragoza y provincia. Arranca una nueva edición del certamen el cual se desarrollará del 1 de febrero al 3 de marzo, con casi 50 propuestas culinarias que marcan la diferencia.
Los establecimientos ofrecen elaborados menús de 35 y 55 euros con bebida incluida. Además, el certamen acoge la participación de menús con precio libre, excluidos de las categorías de premios.
El Balcón del Habano o “Bayamanaco”, proyecto que reúne en Cuba a profesionales de los servicios, artistas, sommeliers, habano-sommeliers, bartenders, chefs y periodistas, prestigió en esta oportunidad al ron Eminente y a dos puros especiales como Montecristo y Partagás.
La recién finalizada edición de Madrid Fusión Alimentos de España ha otorgado varios premios a lo largo de los tres días que dura el certamen. En la última jornada, se han galardonado a nombres y talentos emergentes que surgen como "revelación" en sus diferentes ámbitos:
Entrega de premio Pastelero Revelación
La ponencia “la despensa bajo tierra, setas de descarte” ha tenido lugar en el auditorio principal de Madrid Fusión en su último día. El chef a cargo de esta ponencia ha sido Dani Ochoa del restaurante Montia, que cuenta con una estrella Michellin, en San Lorenzo del Escorial, Madrid.
La primera edición de Dreams #spainfoodtechnation dejó un inmejorable sabor de boca en la última jornada de Madrid Fusión Alimentos de España, demostrando que la unión entre gastronomía y nutrición es la fórmula infalible para alimentarnos mejor.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en el ‘homenaje a la croqueta’, organizado por el Ayuntamiento en su stand con motivo del congreso de gastronomía, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, así como representantes de los principales restaurantes donde este bocado ha alcanzado la categoría de exquisitez.
La ponencia “De la tradición a la vanguardia” ha tenido lugar en el Auditorio Polivalente en el último día de Madrid Fusión, celebrado en el espacio Ifema. Esta presentación corre a cargo del chef Teo Rodríguez, de los restaurantes, el Trasto de Valladolid y en Los Palomares de Vega en Valdetronco, también en la misma provincia.
En el espacio Dreams, de Madrid Fusión 2024, se presentó la ponencia "España, el país más sano", a cargo de la Psicóloga Carla Rodríguez, Santi F. Gómez, Director Global del Investigación y programa de Fundación Gasol y Toni Massanés, Director de la Fundación Alicia.
Sara Peral y Jorge Muñoz (OSA*, Madrid) pasan a formar parte de los grandes cocineros nacionales que tienen en su haber el premio Cocinero Revelación con una propuesta no exenta de atrevimiento.
La pastry chef del restaurante madrileño Ramses se ha alzado con el premio a Pastelera Revelación con su elaboración “De Módena a Madagascar”.
Sala se estrena en los premios Revelación y el galardón se lo lleva Leticia Palomo por su trabajo a cargo de la sala del restaurante Ugo Chan* (Madrid).