
El primer y único sello de alimentación saludable del mundo dirigido al sector hotelero permite que las estrellas de los establecimientos luzcan más saludablemente y aporta un valor añadido diferenciador. Actualmente los hoteles ofrecen servicios muy similares. De ahí que algunos establecimientos busquen elementos que les den un plus de excelencia diferenciador.
Por otro lado, existe una tendencia clara del consumidor preocupado por la salud que agradece opciones saludables cuando se encuentra fuera de casa. De aunar estos dos intereses nace Healthia Certification, un sello de alcance internacional que garantiza opciones saludables en todos los puntos de restauración y servicio para todos aquellos huéspedes que se quieran cuidar.
Healthia Certification evalúa todos los puntos de restauración y servicio de los hoteles que quieran optar a la certificación (bufets, restaurantes, cafetería, minibar, menús para grupos,etc.) mediante 264 requisitos,positivos y no excluyentes, para que el establecimiento mantenga su identidad gastronómica y los huéspedes y visitantes puedan cuidarse durante toda su estancia. Va acompañado de la ©Norma Healthia que recoge el proceso de auditoría y los requisitos que deben cumplir los hoteles.
Tienen el apoyo de la Fundación Española de Dietistas- Nutricionistas (FEDN) como reconocimiento de que el proyecto tiene una base científica sólida alineada con los principales objetivos de salud para la población. El contenido técnico de la Norma Healthia se rige por el Comité Técnico Consultivo de Healthia, integrado por altos representantes del campo de la dietética y la nutrición y del sector de la hotelería.
Los hoteles con certificación Healthia dan respuesta a aquellos huéspedes que por un motivo u otro quieren o deben tener un especial cuidado con su alimentación: huéspedes conocedores de la importancia de seguir una alimentación saludable o con características de alimentación específicas (personas con diabetes, sobrepeso u obesidad e hipercolesterolemia, así como deportistas y vegetarianos). Pero, ¿por qué hacerlo de forma certificada?
Pero ofrecer una alimentación saludable al huésped de forma certificada, brinda otras razones al establecimiento que de otra forma sería complicado obtener: acceso a la ©Norma Healthia y a la plataforma con todo tipo de información para poder cumplir con los requisitos que exige la marca así como tips para mantener viva la acreditación y asesoría durante todo el proceso y mantenimiento de la certificación.
La compañía ofrece también un programa de formación al equipo del hotel acerca de la alimentación saludable, distintivos para ubicar en el establecimiento, cesión de uso del logotipo en todos aquellos elementos que hagan referencia a la certificación, un espacio propio del hotel en la web y una web-app que todos los clientes pueden descargarse en el móvil y que de forma intuitiva y muy visual explica con detalle las propuestas saludables que el hotel le ofrece durante toda su estancia.
La empresa ha comenzado su trayectoria en Barcelona,donde ya cuenta con dos hoteles certificados del Grupo Regina -Hotel Pulitzer y Hotel Regina- y está llevando a cabo auditorías en otros establecimientos españoles, para sumergirse de lleno en el mercado internacional y en el sector cruceros.