Habanos Cortos. Grandes placeres, breves momentos

Creado:
Autor:
Credito
Por: Profesor Fernando Fernández Milián / Fotos: Alvite, Ferval, Habanos S.A. y Archivo Excelencias
Habanos Cortos. Grandes placeres, breves momentos

Siempre relacionamos el placer de consumir un Habano a las vitolas de largo recorrido. Sin embargo, pocos imaginan que la misma satisfacción no la puede dar un Churchill, una Doble Corona, un Minuto, una Perla, o un Petit Robusto, habanos cortos que están viviendo sus mejores momentos en estos tiempos de campaña anti fumadores, pocos espacios para fumar, así como el limitado tiempo en el día para el disfrute de ellos.

El Habano corto constituye una nueva fase de consumo, pero también tiene nuevos escenarios. Ya no se trata solo de la sobremesa. Ahora el espacio del bar y su custodio, el barman, se han vueltos figuras imprescindibles a la hora de ofrecer al cliente el disfrute de estos carismáticos habanos, cuyas fortalezas debe saber maridar con las bebidas que tiene a mano, y además combinar con esa mágica creación que son los cócteles.

CORTOS PERO INTENSOS

En los últimos años Habanos S.A. ha desarrollado toda una gama de tabacos de pequeño porte, pero de grosores verdaderamente sugerentes.

Rechonchos, regordetes, son cigarros singulares que tonifican y diversifican la muy competitiva carpeta de Habanos S.A., entre los cuales podemos encontrar:

-Petit Belicosos de Bolívar. Edición Limitada en 2009

-Partagás Serie D No.5. Edición Limitada en 2008

-Petit Edmundo de Montecristo.

-Short Robusto T, de Trinidad. Edición Limitada 2010

-Petit Robusto de Hoyo de Monterrey

-Secretos. Línea Maduro 5 de Cohiba

-Divinos de Cuaba

-El Príncipe de San Cristóbal de La Habana.

Los cinco primeros habanos son de calibre 50 o 52, y de los 3 últimos los Divinos de Cuaba es un doble figurado, de notable singularidad; el Secretos de Cohiba es de cepo 40, y el Minuto de San Cristóbal es un cepo 42.

Estos habanos en general tienen longitudes de 110 o menos, con tiempos de fumada que por lo general no exceden los 25 minutos.

Forman parte de la punta de lanza de unos habanos concebidos para corto tiempo y pensados para momentos incidentales, en una época donde el ritmo de la vida, la temporada del año, entre otros, dictan patrones diferentes en el consumo de los puros.

Dentro de sus características está el hecho de ser habanos de calibre grueso y de muy corto recorrido, lo que contribuye a un disfrute más intenso y rápido, pues en la medida que el habano es más grueso hay más volumen de humo por fumada, las moléculas olfativas están menos quemadas por los efectos de la combustión, y por ende el habano se percibe en todo su esplendor, favoreciendo sus capacidades olfativas.

En este grupo se pueden incluir formatos como las Perlas, Minutos, Franciscanos y Petit Coronas, muy afines con el diseño de estos habanos, lo cual permite relacionarlos con ellos y proponer recomendaciones de maridajes con lo más representativo de la coctelería clásica cubana e internacional.

Los maridajes con muchas de las más prestigiosas creaciones de los bartenders nos sumerge en un maravilloso mundo donde el habano se prestigia en su relación con grandes cócteles, aromáticos algunos, intensos otros, todos fáciles de tomar y llenos de encantos.

Credito
Por: Profesor Fernando Fernández Milián / Fotos: Alvite, Ferval, Habanos S.A. y Archivo Excelencias