
Si bien la cerveza tradicional y la vegana están hechas principalmente de agua, malta, lúpulo y levadura, ésta última se produce utilizando métodos que no involucran ingredientes de origen animal o aditivos que puedan provenir de fuentes animales. Algunos de los beneficios específicos de tomar cerveza vegana son:
-Libre de productos de origen animal: Al ser vegana, esta cerveza es apta para personas que siguen una dieta vegana o vegetariana y buscan evitar cualquier producto de origen animal en su alimentación.
-Respeto por el medio ambiente: La producción de cerveza vegana puede ser más sostenible y tener un menor impacto ambiental, ya que no involucra el uso de ingredientes derivados de animales que podrían estar relacionados con la deforestación o prácticas insostenibles.
-Posible mejor digestibilidad: Algunas personas pueden experimentar una mejor digestión o una menor probabilidad de alergias o intolerancias alimentarias cuando consumen productos veganos, como la cerveza vegana, en comparación con las opciones tradicionales.
-Variedad de sabores: Existen numerosas cervezas veganas disponibles en el mercado, lo que permite a los amantes de la cerveza elegir entre una amplia gama de estilos y sabores.
-Etiqueta ética: Muchas personas se sienten bien al saber que están consumiendo productos alineados con sus valores éticos y de respeto hacia los animales.
-Sello de garantía. En algunos lugares del mundo ya existen diferentes certificaciones para dar un sello de garantía de que la cerveza y/o otros productos son veganos.
Listado de algunas cervezas veganas:
- Andes Blanca, Argentina
- Bodebrown Cacau IPA, Brasil
- Beck's, Alemania
- Alhambra, España
- Mahou, España
- Anchor Gold, Estados Unidos