Mario Sandoval y Macallan: 1800 euros por el menú más exclusivo de España en Coque

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Plato  coque macallan por Mario Sandoval

Mario Sandoval ha hecho, quizá, el viaje de su vida. Una parada en Escocia —donde el aire se respira puro y húmedo, y el whisky de The Macallan es tan intenso como dulce— dio origen a una alianza única. En ese paisaje verde y salvaje, nació una propuesta conjunta: el menú maridaje más exclusivo de España, una experiencia sensorial única que fusiona lo mejor de las culturas gastronómicas española y escocesa, The Macallan 2025.

Un viaje de alta cocina y lujo líquido

Desde el 15 de julio, Coque, el restaurante de Sandoval en Madrid, ofrece un menú de 17 pases, cada uno cuidadosamente maridado con un whisky diferente de The Macallan. La selección ha sido el resultado de más de dos años de trabajo conjunto entre el chef y la destilería para lograr el equilibrio perfecto entre aromas, texturas y matices.

Whiskies The Macallan: un tesoro para cada plato

Cada whisky maridado procede de The Macallan Estate, donde ha sido envejecido en barricas seleccionadas. Son destilados excepcionales, elegidos para potenciar la experiencia gustativa y elevar el carácter de cada elaboración.

Algunos de los whiskies incluidos en el menú:

  1. The Macallan A Night on Earth – The Journey
  2. The Macallan Amber Meadow
  3. The Macallan Rare Cask 2024
  4. The Macallan 18 Years Double Cask
  5. The Macallan 25 Years Sherry Oak
  6. The Macallan 30 Years Double Cask
  7. The Macallan M Decanter 2019

 

Un menú de 380 elaboraciones

Solo en este menú, la cocina de Coque despliega 380 elaboraciones, un número que revela la precisión técnica, creatividad y obsesión por la calidad de Sandoval. La experiencia comienza en la sala The Macallan, continúa por la bodega, la sacristía y la cocina, antes de llegar al comedor principal. En cada paso se sirven aperitivos y detalles que anticipan lo que está por venir.

Algunos de los platos más destacados:

  • Quisquilla de Motril ahumada
  • Sopa de maíz tostado con ají y huevas de trucha
  • Shots de curry verde con granizado de sopa de cangrejo
  • Cochinillo lechón, plato insignia del chef
  • Helado de ajoblanco con almendra tierna y vinagre de piñón
  • Cristal de maíz y sésamo negro con miso de garbanzo
  • Aguacate con lascas de foie
  • Gelée de caña de jamón ibérico de bellota 5 Jotas
  • Tuétano de jamón ibérico madurado con caviar Osetra y erizo de mar

Excelencia compartida: cocina y destilación como arte

“A ambas marcas nos une la pasión por lo que hacemos, el cuidado minucioso en nuestros procesos, la búsqueda de la excelencia, la obsesión por trabajar con los mejores ingredientes, la innovación constante sin olvidarnos de lo arraigado de nuestra tradición y nuestra herencia”, reconoce Mario Sandoval.

Esta filosofía común – o ADN, como lo llama el cocinero - se traduce en una propuesta sensorial que busca transportar al comensal a los verdes y brumosos paisajes de Escocia, sin salir de Madrid. El roble europeo, el jerez, el caramelo y la malta son los sabores que dominan un viaje con identidad propia.

Conoce: Mad Ron Week, una ruta para contar el ron

Mario Sandoval y The Macallan en Escocia
Mario Sandoval posa con The Macallan en Escocia

Una experiencia irrepetible donde el precio es (casi) irrelevante

El precio por persona asciende a 1.800 euros, acorde con la exclusividad de los ingredientes, la complejidad técnica y la rareza de los whiskies. Una propuesta dirigida al comensal más exigente, que busca una vivencia fuera de lo común.

Sin embargo, este menú no es solo una comida, es una experiencia artística donde convergen dos mundos con una misma obsesión: la excelencia. Mario Sandoval y The Macallan ofrecen algo inédito, una inmersión culinaria de alto nivel que representa lo mejor de sus respectivos universos.

Te recomendamos leer: 

Y, si quieres saber más sobre las fusiones más interesantes del panorama culinario y qué ronda por la cabeza de los Sandoval, síguenos en nuestras redes sociales: 

Credito
Maria Carrasco Lloria