La 41 edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba deviene en escenario para promover los atractivos turísticos de la mayor de las Antillas. En la inauguración del evento el Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el señor José Carlos de Santiago, conversó con Tranquilino Palencia Estruch, uno de los maestros roneros de Cuba.
Convocada por la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU), el Consejo Nacional de Patrimonio y el Movimiento de Maestros del Ron Cubano se desarrolló este jueves una conferencia de prensa sobre la inclusión de Los Saberes de los Maestros del Ron Cubano en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
El Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad respaldó en su decimoséptima sesión la candidatura de Cuba denominada «El Saber de los Maestros del Ron Ligero Cubano», tras dos jornadas de debates en torno a la propuesta.










